Hola cableveloz Los ladrillos, en trosos correctamente colocados, te sirven exactamente igual. Yo a veces los utilizo, antes de echar arlita o grava en los macetones. Gracias y saludo
Re: Festuca arundinacea y proa pratensis Hola indajaus Con respecto a las mezclas y teniendo perro... Cualquier mezcla comercial que en su nombre incluya el término "uso intenso"(o sinónimo) para el jardín delantero. Para el trasero una mezcla entre la anterior y otra que sea "de sombra"....
Re: Agua y m2 Hola Jabo-javi: Sí, digamos que a efectos teóricos. Supongo que este valor que necesitas no tiene que ser muy muy exacto. De no ser así, efectivamente tendrías que calcular: ETR evapotranspiración real ETc evapotranspiración del cultivo ETr evapotranspiración de...
Re: se pueden salvar unos cipreses abandonados? Hola David: Ni se te ocurra "pelarlos"!!!!. Efectivamente, como ya te ha dicho ancar , el ciprés no "rebrota". De todas formas esperamos esas fotos para seguir echándote una mano. Gracias y saludo
Re: Agua y m2 Hola cenit, encantado de leerte! Por supuesto que depende del cultivo, pero me temo que si ya es difícil encontrar valores de la ETP genérica, ni te cuento para los de la ETP específica... Me temo que los valores de Sevilla para Bilbao... Espero que a poquito que...
Re: ¿Donde puedo conseguir macetar para acuaticas? Hola Adrian Si lo que buscas son grandes contenedores para acuáticas, entonces debes usar las cajas de plástico para fruta, es plástico alimentario. Las hay de todos los tamaños. Si los agujeros son demasiado grandes, se recubren...
Re: Agujero en mi nogal Hola clavell Aparte de colocar una foto para poder valorar mejor el problema. El problema de una "cavidad" dentro de un árbol, es la acumulación de agua en su interior, ya que esto fomenta la proliferación de hongos que descomponen la madera, con lo cual el agujero...
Re: ¿Grama en Madrid? Hola Indajaus Me alegro que sepas lo del invernaje de la grama. Más que amarillear, es que se pondrá toda la pradera de color pajizo, como si estuviese seca. Pero si no te importa... Lo malo es que una vez mas, Murphy existe. Ja,ja,ja. Me temo que si fuese una zona...
Re: Agua y m2 Hola jabo-javi El valor de la ETP es litros/m2 al dia. ETP media del mes de ...= 5mm y tienes 1500m2. Entonces 30/31 dias x 5mm x 1500m2 te da la cantidad de agua a aportar en ese mes. Para los datos tendras que consultar publicaciones de estudios climáticos o el instituto...
Re: Podar pinsapo ayuda Hola Guni Te cuento lo que yo haría Antes que nada intentar eliminar cualquier resto del disolvente que te echaron. Si es en las hojas, con agua; si fué en la tierra, renovaría parte, pero con cuidado de no dañar las raices superficiales. Esperar por si las...
Re: poda topiaria Hola amablejardinero: Así de pronto se me ocurren algunas cosas para que puedas "inspirarte" Existe un pueblo, Jarandilla de la Vera, con una curiosa historia sobre un jardinero que se dedicó hace años a tallar todas las plantas. Incluso el nombre del pueblo está...
Re: Agua y m2 Hola jabo-javi: El aporte de agua necesario para un cesped, está directamente relacionado con la ETP (evapotranspiración), que es la cantidad de agua que se evapora por metro cuadrado. Se mide en mm. (son litros por m2). Te cuento esto, porque lógicamente, este valor varía con...
Hola crashkron: En relación a tu problema, y como ya te han dicho, es una de las cosas que ocurren en las piedras blancas cuando están en sombra. Si como es tu caso no puedes utilizar ningún producto limpiador sobre ellas ya que los residuos pasarían al terreno, yo usaría una hidrolimpiadora,...
Re: ¿Grama en Madrid? Hola indajaus: Supongo que sabes que estas "gramas" de las que hablas se quedan completamente amarillas en invierno, sobre todo en zonas frias. Te lo digo por si acaso no lo sabes. Perdona si no es así. Gracias y saludo
Hola esteffi Creo que es Pinus nigra viendo la piña y el árbol. Gracias y saludo
Hola esteffi El pino por el que preguntas puede ser un "Pinus nigra" pero preferiria ver más de cerca la piña, porque puede ser un "halepensis". El segundo SI es un "sylvestris" De la euphorbia, necesito más "datos" Sí es un cerezo, siempre la corteza "espejada" se corresponde con ellos....
Separa los nombres con una coma y un espacio.