Muchas gracias Isidro y Germán, ahora me toca a mí estudiarlas ;-) Saludos Miki
Continuo con mis niñas... Las pistas: fotos de principios de otoño, clima interior de cataluña, secano, zona calcárea, unos 400m sobre el nivel del mar, y mucha ilusión de principiante... Muchas gracias por ayudarme, ahí van: 1ª [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] 3ª [IMG] [IMG]...
Re: caña para identificar Ups! Esto es entrar como un elefante en una cacharrería:icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Gracias por corregirme Solanum, Feflor e Isidro, si a nadie tiene objeción no voy a borrar las fotos para que le sirva a algún otro perdido como yo la apreciación ;-) Saludos!...
Re: caña para identificar Buenas! ¿Cómo se llama esa pariente chica? no la encuentro por ningún lado... Con permiso, adjunto un par de fotos más de arundo donax... [IMG] [IMG] Saludos! Miki
Ummm, lo parece, he encontrado algunas fotos muy parecidas...La voy a dar por buena... Muchas gracias Corso86 y Snailman por vuestra ayuda. Ahora a reunir información sobre las 2 y completar la ficha... Saludos! Miki
Muchas gracias Snailman! La primera la has clavado, además veo que es comestible y que florece todo el año... La segunda creo que no. He estado mirando el Cynoglossum creticum y las hojas son algo más estilizadas que en la foto, y más importante, ésta no tenía textura peluda... A ver si...
Por favor, ¿me podéis ayudar con estas dos plantas? Las fotos estan tomadas a primeros de octubre, clima de interior, secano. La primera: [IMG] y sus flores: [IMG] La segunda: [IMG] y primer plano: [IMG] Muchas gracias. 1 saludo! Mikii
Bueno, después de investigar creo que por el clima en qué la encontré y por ser arbusto en lugar de trepadora debe ser Clematis flammula. ¿Alguien se atreve a confirmar? ¿Y a la malva silvestris me dais el visto bueno? Gracias! Saludos, Miki
Re: Utilidades de las Hortigas No sé cuando tendré tiempo para hacer tutoriales, pero mira este video, es procedimiento es exactamente igual, fíjate la forma cómo saca las fibras. http://www.youtube.com/watch?v=6aBEdi-xH3U 1 saludo! Miki
Re: Utilidades de las Hortigas Esto no lo sabía, voy a echar un vistazo que suena muy interesante... Gracias Odiseo! 1 saludo! Miki
Muchas gracias Lila! Es una semilla preciosa! Me encanta! Veo que hay mil variedades y será imposible saber qué variedad es, pero me sirve para empezar a investigar. Gracias de nuevo, 1 saludo! Miki
Re: Utilidades de las Hortigas Así es, también se puede hacer con espadaña o cola de gato (typha latifolia). Hecha un vistazo a este hilo de otro foro, el procedimiento es el mismo, salvo que a la ortiga hay que machar el tallo para sacar los filamentos y hervirla previamente....
Re: Utilidades de las Hortigas Hola, las ortigas también se pueden usar para trenzar cuerda. Las aclaras con agua para que no piquen, ablandas el tallo y le sacas los filamentos. Luego los pones a secar unos días. Una vez secos los humedeces un poco y a trenzar. Son bastante resistentes....
Hola compañeros! Primero me gustaría presentarme: soy amante de salir a la naturaleza a dar paseos y disfruto con todo lo que encuentro...Hace algún tiempo empezé a hacer fotos de plantas y árboles y me di cuenta que soy un completo ignorante acerca de lo que me rodea, así que empecé a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.