Pareciera que si. Aunque creo que necesita más sol para su color característico. Si es damsii debe ser v. Tucavocense. Saludos.
de acuerdo con jonys. Yo además le pongo un poco de cáscaras de huevo secas y molidas, las espinas son puro calcio según tengo entendido.
Hola a todos. A petición de Valpit, les traigo fotos de como estuvo el Día Internacional del Jardín Botánico en la Universidad Autónoma de México. Estuve en el Centro de Adopción y con la gente del Laboratiorio de Tejidos, que están reproduciendo cactus, agaves y orquídeas a diestra y siniestra...
Si es un latispinus. Pobre. Se pondrá mejor. Son plantas bien rudas y aguantan bien plagas y estar sin agua. Aunque está muy lastimado, no creo que sea flavispinus, que es una variante de espinas amarillas/blancas. Generalmente en hábitat florean en el otoño y ya tiene edad para que florezca....
Hola! No te preocupes. Esta relacionada a las opuntias ¿o me equivoco? Buena semana!
Hola Herelle. Parece un Tephrocactus Articulatus. Saludos.
Hola rafaela. Esta es la planta madre de la que salió la crestación. [IMG] Ahora ha estado muy expuesta al sol. Con sol medio se ve como la de la foto que inicio el post. Saludos.
Hola. No tengo aún esa especie. La que puse, fue una propagación de una hoja y crestó conforme fue creciendo. Como está protegida del sol, no tiene el color que muestra en la foto de ARTEYNATURATENERIFE, los cuales son grisáceos con bordes morados. Mañana tomo una foto de la planta madre que ya...
Mira ARTEYNATURATENERIFE, así se ve una crestación de Fred Ives. Buen fin. [IMG] [IMG] [IMG]
Así es, una Fred Ives. Al rato te muestro una que tengo que crestó. Saludos.
Pues mira, en mi experiencia, cuando se pudren no avisan. Simplemente un día descubres que ya están así. Si no los has desenterrado, hazlo. Checa si tienen el nabo de la raíz firme, tal vez se puedan salvar cortando la cabeza y dejando que sequen. saldrán cabezas porque la planta hará lo posible...
Ya los sacaste del sustrato? Cuando los regaste? Sácalos del sustrato y confirma que no estén más blandos de lo normal. Pero creo que si se necesita mucho más información.
Hola! Las espinas son parecidas, pero me parece que le falta lanosidad ¿no? pongo fotos de mi bocasana que está floreando justo ahora. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola Ralejandro, Te pongo fotos de los que yo tengo identificados como pilosocereus azureus y pilosocereus pachicladus. Ambos son pequeño aún, pero me parece que se ve claro como son. Claro, siempre pueden estar equivocadas las identificaciones. Saludos. Azureus [IMG] Pachycladus [IMG]
Hola. Me parece que el Pachycladus tiene más pelo. El azureocereus tiene pelo en el nacimiento del ápice. Saludos.
Puede ser Pilosocereus azureus. Saludos.
Puede ser una copiapoa cinerea. Hermosa. Saludos.
Hola. Si no me equivoco, las dos son elongatas. La segunda le llaman copperhead. Saludos.
Pero si la gente trafica con gente, ¿que podemos esperar de todo lo demás? Mientras haya mercado, habrá mercancía. Es muy triste. Acá la UNAM tiene un programa de adopción de plantas, en el jardín botánico. Obvio la adopción tiene una cuota de pago y con eso se mantiene el programa. Pueden...
Mira Valpit. Te pongo dos fotos de mi Ortegocactus. conforme va creciendo, la parte que deja atrás se vuelve roja y después café. No sé si se haya lastimado como dice Grusony, si no, checa como poco a poco comienza a cambiar el color de la mancha a café con un borde rosado/magenta. Eso le pasó a...
Que lástima. Ahora que se recupere volverá la belleza de esa especie. Ya verás.
Hola! a mi me parece que es un Thelocactus Rinconensis, ¿está deshidratado? ¿o es mi impresión?. Saludos.
creo que es normal de la especie. el mío no está injertado y tiene una coloración café con magenta en la base. también me espanté, porque me había costado mucho conseguirlo, después me dí cuenta de que era normal. Le tomo una foto al mío en la tarde y te la muestro. Saludos.
lo que a mi me dijo un biólogo es que si no usas un insecticida fuerte como dimetoato, hay huevos de pequeño tamaño entre las raíces y la tierra que no podemos ver. Si te vas por la opción de alcohol, tendrías que cambiar la tierra. Yo al final acabé usando dimetoato para las plantas no...
Pues la desenterré y cambié el sustrato y no encontré nada. Le puse dimetoato y vamos ver que pasa. Pareciera que hay varias cabezas muy pequeñas brotando. Si veo cambios significativos, les pongo una foto. Saludos.
La 20 es un notocactus wernerii. coincido con la 17 y 18. La 13 y la 7 yo las tengo como copiapoa esmeraldana. Saludos.
Hola, muchas especies necesitan mucho calor. Además de abono y sol, yo tengo a varias especies con un vasito de plástico parte de la primavera para generar más calor en su ambiente. 20 grados me parece poco para especies que en hábitat pueden llegar a 40 grados a pleno sol, como en Oaxaca. Uno...
Gracias Loxosceles. Yo estaba acostumbrado a ver nacer cabezas de las aereolas, no de entre las costillas. El viernes le eché un insecticida sistémico y en un mes le toca su primera ración de Peters del año. Vamos a ver como reacciona. Les iré informando. Saludos y buena semana.
Quiobo. De la mammillaria no sé. el turbinicarpus me parece que puede ser un schmiedickeanus v. Panarottoi. Saludos.
Definitivo, está mal traducida. Pero podría apostar a que se refieren al nopal, opuntia, tuna, chumbera o como lo quieran llamar. Todas las fotos son de esa especie. Y si, son muy ricas, tanto las paletas como los frutos. Y si algún día, pueden probar acitrón de verdad, del fero histrix, también...
Separa los nombres con una coma y un espacio.