Hola sergiskkan,a ver si alguien más nos puede aclarar de que especie se trata. Saludos
Hola a todos.mi pasión sson las plantas pero no cualquiera aunque me fascinan todas,las que más me gustan son las tropicales;palmeras,helechos,bromelias,orquideas,philodendros... y un largo etc. Tengo varias con hijos que estoy dispuesto a intercambiar,espero que me acepteis. Saludos
Te puedo decir pero no es seguro,que sea una arenga engleri. A ver si alguien puede confirmarlo.
Lo siento ferramont,no te puedo decir la especie,lo que es seguro es que no se trata de rophalostylis;dicha palmera en sus primeros años de vida tiene el tronco enterrado y esta lo tiene fuera.espero que otros te puedan ayudar. Un saludo
Estoy de acuerdo con monover,una foto completa ayudaría,tampoco puedo dar una conclusión.
Las chamedoreas son palmeras de sotobosque,en su habitat natural viven debajo de grandes arboles con mucha humedad ambiental,buscale un lugar iluninado pero sin sol directo,el sol por muy poco que sea las termina quemando.Si ves que la hoja central se a secado,puede ser que ya no haya...
Estoy de acuerdo con Pindo,aquí en la costa del sol se dan todas esas especies.a mi me parece que esas fotos están tomadas en Málaga,me son muy familiares,pero me puedo equivocar. Un saludo.
Hola Antonio,no se pueden ver las imágenes :interrogantes:
Podrían se de syagrus romanzoffiana
Hola vero,he mirado el insecticida,es compo perfekthion,es un insecticida organofosforado sistémico que actúa por ingestión y contacto.Es eficaz contra insectos chupadores. Contiene dimetoato 40%,ciclohexanona y concentrado emulsionable. Es muy eficaz, a mi me ha ido de maravilla. Un saludo
http://www.jardin-mundani.es/siembra-helechos/siembra-scolopendrium.htm En este enlace te explica como hacerlo,yo lo ago así y ya tengo como 1000 helechitos, Saludos y espero que te sirva
Hola ricardo,creo que les falta agua,fertilizante y espacio para que sus raices crezcan adecuadamente;transplanta a una maceta mayor,fertiliza cada 15 o 20 días y mantén el sustrato húmedo pero sin encharcar.Cuando se hayan recuperado puedes bajar el riego un poco.Las trachycarpus son un género...
Hola sergio ,las palmeras de la imagen son dypsis lutescens. Yo las pasaria a una maceta mayor porque ese kokedama se le quedara pequeño en breve,para el sustrato usa una mezcla de turba,tierra de jardín y húmus de lombriz,es vital que tenga mucha materia organica,manten el sustrato siempre...
Hola Vero,parece algun cultivar de nephrolepis,no se cual variedad,lo que se vé,son cochinillas pero yo créo que son más dañinas que las algodonosas,ya he perdido algún helecho por culpa de ellas.el tratamiento tiene que ser manual como lo estas haciendo,quitando todas las que veas,y tambien...
Muy bonito el lugar,un sueño para quien disfruta observando y reproduciendo estas magnificas plantas,lastima la mia de no poder tener ese clima que hay por el norte.Aquí por el sur es "casi imposible" tenerlos al exterior,en un día de verano con temperaturas rondando los 35 grados y húmedad...
Hola Miguel,bienvenido!! Gran colección la que tienes,tendras que tener bastante sitio para tanta palmera!!me gustaría que compartieras con nosotros tus imagenes y experiencias. Un saludo.
Hola!!!perece una dracaena draco jovencita pero no estoy muy seguro,nunce he visto una igual, Seguri que por aquí te ayudan, Saludos
Eso es Carmen!!aquí estamos para ayudar!!! saludos
Hola fer!yo estoy de acuerdo con agucar,solo añadir que a mi parecer,la planta ha pasado un poco de frío. Hazle caso a Agucar y tranquilo que ahora es la época cuando comienzan a brotar nuevas hojas. Saludos
Hola Gallego!!!supongo que viviras en Galicia? Con el tema de los helechos no te puedo ayudar,solo decirte que Galicia es uno de los municipios donde mayor abundancia de helechos hay en la peninsula ibérica.Es un paraiso para los amantes de estas plantas.Aquí en Málaga,debido a nuestro clima,no...
Otra curiosidad de la naturaleza:pensativo: a mi me parece washingtonia robusta,pero no se puede asegurar. Qué caprichosa esta palma para buscar los rayos del sol,cuantos años habrá tardado hasta alcanzar el lugar donde ella puede recibir la luz deseada?. Una palmera muy original. Saludos
Eso es Pedro,aunque no nos hemos visto nunca,vivimos cerquita:-D Bonita iniciativa el viajar al mismo sitio y sacar fotos de plantas que creo que algunos de nosotros no las vamos a poder ver en persona. me encantaria seguir viendo fotos de esas palmeritas y sus historias. un saludo
Hola Mau, yo me muero por tener más helechos arboreos,son mi debilidad pero me temo que no voy a poder conseguirlo por que en la unica zona de mi casa donde puedo tenerlos agusto,es en un patio donde no hay mucho hueco y ya lo tengo saturado de plantas [IMG] las tengo colgadas hasta de la...
Hola Pedro cuanto tiempo. Qué darileras más raras ramificando por arriva en vez de por abajo,yo las he visto com muchos brazos pero creciendo desde su base,nunca había visto ramificando a esa altura.Muy bonitas. Un saludo pedro.
Hola jonh,yo lo veo bien,lo que tendrias que hacer es transplantarlo a una maceta de plastico con más agujeros de drenaje con un sustrato rico en materia organica manteniendolo siempre húmedo pero no encharcado y tampoco le vendría mal un abonado especial para plantas verdes cada 15 días. Saludos
Pues por lo que se vé en la imagen parece que está sana,si no existe problemas con el picudo,no temas por la inclinación,la palmera no se caera lo que te aconsejo para que no se desprendan más restos es que le limpies el tronco y podes un poco las hojas más viejas,pero en mi opinión la dejaria...
Efectivamente es cochinilla es una plaga un tanto dificil de combatir pero con algún insecticida especial para cochinillas podrás controlarla. Saludos
Hola Ruddy la palmera en cuestión es una phoenix canariensis,lo que te a sucedido es como tú bién dices,que se han caido los restos de hojas ya en descomposición,mira a ver si la palmera tiene algún tipo de plaga puesto que esta palmera es susceptible al picudo rojo,si la tuviera y yo creo que...
Precioso Mau,me encanta tú jardincito :encandilado: por lo que puedo observar no tienes cyathea,solo discksonias. Muy bonito te felicito. Un saludo
Chamaedorea elegans con unos cuantos años:-)y muy bonita por cierto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.