Aqui os dejo el video con el repaso en directo. [MEDIA]
Nunca reproduje semillas de palmatum, no puedo darte ningún consejo, lo siento.:abrazar::abrazar::abrazar:
Te va a faltar espacio para toda esa producción. Yo puedo adoptarte algunos, tengo sitio. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Cuando yo compro uno lo primero que hago es quitarle ese sustrato y meterlos en akadama con mezcla de orgánico, aunque sepa a ciencia cierta que lo voy a acodar, esos sustratos solo traen problemas, está bien para los que tienen miles de plantas en invernadero que las riegan una vez al mes con...
Oñi Willyto, yo sabía que la música amansa las fieras, pero no que también servían para el buen estado de los Arakawa. :mellao::mellao::mellao::mellao:
:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
[MEDIA]
¿Dónde lo tienes ubicado?
Y esto es lo que dió de sí la brotación de mis palmatums. Detalles de las hojas. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Y esto es lo que dió de sí la brotación de mis palmatums. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Si tus intenciones son cultivarlo como planta ornamental está bien.
Es lo que te digo, tal vez exceso de humedad pero si llegar a que exista putrefacción de raíces, se las raíces estuviesen dañadas provocaría que las hojas se arrugasen pero quedándose verdes, eso no es. Tampoco podemos descartar algún ataque fúngico aunque me inclino que todo viene por mucho...
Deja que el sustrato se seque entre riego y riego.
Esas quemaduras pueden provocarse por exceso de sol o por falta de raíces, querer mantener un ejemplar excesivamente grande para la maceta que lo contiene provoca que las raíces no puedan atender la demanda hídrica de tanta hoja y las seque. Aunque en la foto no se ve bien parece que la maceta...
Siempre hay que cortar si quieres mantener una forma arbustiva compacta. Pero hay que hacerlo en el momento adecuado.
El Cucal es infalible contra las avispas. Buen rociado, una vez que te asegures que no ves movimiento, con una bolsa de plástico envuelve el nido, lo arrancas procurando llevártelo entero y una vez desprendido, cierra la bolsa, un nuevo rociadito con Cucal por la zona y listo. A vigilar por si...
Heridas de ese tipo suelen producirse cuando por culpa del viento las hojas chocan contra las ramitas cercanas. No sé si será el caso.
Mal rollo, yo veo gorgojos. Si es así deberías tratar con imidacloprid.
Esta es la historia de mis dos multitroncos de Acer palmatum Yamamomiji y comienza a finales de diciembre de 2012, cuando después de un año de haberlos obtenidos con restos de podas y haber estado plantados en una misma maceta fueron separados y preparados para que iniciaran su vida individual....
En los lugares de crecimiento es donde más auxinas se concentran, y las auxinas entre otras cosas, favorecen la emisión de raíces, por lo que si acodas justo por debajo de un nudo estarás dando a la planta la condición ideal para enraizar más fácilmente.
Los viveristas son profesionales del tema y dominan las técnicas para tener una planta vendible en el menor tiempo posible y en las condiciones estéticas más atractivas y utilizan lo que haga falta para conseguirlo. Y un manzano lleno de manzanitas es algo irresistible para cualquiera. Si esa...
Ta te digo. :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Que no hace falta ni pincel, cortas una flor, le recortas o quitas directamente los pétalos y la vas pasando por todas las flores pero debes tener en cuenta que algunas variedades de manzano no son autofértiles y necesitan de otros manzanos en las cercanías. ¿El año pasado fue el primero que...
Damos por hecho que consigues tapar los agujeros, labor ardua ya que la cerámica no suele hacer buenas migas con las cintas adhesivas por lo que has comprado un rollo de cinta americana y la utilizas. También necesitas un peso, generalmente los de cocina pesan hasta 5 kilos y teniendo en cuenta...
Buena idea, lo único que no me queda claro es como llenar una maceta de agua sin que se vaya por los agujeros de drenaje, no lo veo ni práctico ni rápido, mucho más fácil hacer unas multiplicaciones. De cualquier forma y como digo en la entrada del blog, es solo un entreteniento sin ánimos...
Efectivamente, la salud de nuestra planta como sabemos depende de varios factores, todos importantes y que si guardan equilibrio entre ellos, pues todo irá bien. Si existe un buen coeficiente de drenaje, a igualdad de sustrato, volúmen de raíces y tamaños de maceta, pues necesitará un riego más...
Si le ha llovido o caido mucha humedad pues pueden ir por ahí los tiros, en el momento adecuado y si las flores están maduras deben ser polinizadas, aunque también en algunas especies existe la autopolinización, a lo que iba, si en el momento en el que debe haber intercambio de polen, llueve,...
Pues si alguno se quiere entrener aquí tenéis un pasatiempos: https://kaibonsai.blogspot.com/2020/04/modelo-matematico-para-elegir.html?fbclid=IwAR0jZIHolbo6FdOefeUvtFN_vf7C-nyBfF_XlJaomZWPAJRaxxpRKXZZ718
Esos pellets los usé durante muchos años, van fenómenos, lástima que al menos los que yo compraba, daban mal olor durante unos días. Este multitronco eran esquejes en 2012 y en 2016 los junté en una maceta, me encanta el desarrollo que están teniendo. [IMG] Gracias, me alegro que te gusten.
Acudo por invocación de Chipk. No sé muy bien de que va el hilo porque por motivos que no vienen a cuento pues tengo en la lista de ignorados a algunos usuarios desde hace tiempo, pero es importante eso que dices Chipk, no hay mejor presentación que los trabajos propios, poner fotos obtenidas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.