Si te consuela, eso nos pasa a todos. Existe un feedback terrible entre todos, a poco que alguien ponga una foto, ya estamos todos babeando queriendo más. :risotada::risotada::risotada:
Bea, salvo Emerald Lace que nunca lo ví, las otras variedades las trae Aldi por 8 euros y será dentro de poco.
Cosas de la polinización cruzada.
Gracias! Siempre te puedes apuntar a un cursillo acelerado con la bruja Lola. :mellao::mellao::mellao::mellao:
Las barritas no sirven para nada. Así de memoria te puedo decir que es de la marca Massó, los hay especiales para frutales, plantas de flor, y algunas variedades más, realmente son todos casi iguales, basta mirar la composición. Cualquiera de ellos es mucho mejor que ese del Lidl....
Parece kalanchoe daigremontiana.
Hoy los estuve viendo, no son abonos orgánicos. Como válido sí son, siempre es mejor abonar con químicos que no abonar, pero para bonsai lo que está recomendado es el abono orgánico que además no te ensuciaran la superficie del sustrato con restos de sales. Por dos euros más tienes en Leroy...
Comparto con Raulet, esos son chupones y debes eliminarlos cuanto antes.
Muchas veces las fotos a poco que varíe el balance de blancos o las saturaciones pues pueden engañar un poco, lo que es seguro que Beni Maiko no es. Volviendo a ver la foto, ya dudo de mi duda, lo más probable es que lleves razón y sí sea atropurpúrea. Saludos.
Las hojas nuevas en algunas variedades suelen nacer así y poco a poco se van "estirando". ¿Seguro que es atro?
Depende del sustrato en el que venga plantada. Si es barro apelmazado, después del remojo deberías eliminar todo lo que puedas, ese fango ahoga las raíces finas. Si es sustrato orgánico no haría falta que remojes nada, llena parcialmente la nueva maceta, planta el cepellón completo y rellena con...
Menudo pasote de glicinia y tu sin saber la joya que tienes entre manos. :pensativo::pensativo::pensativo::pensativo:
Una planta fácil de encontrar, trepadora, que se llena de flores y es muy limpia es la Bignonia blanca (Pandorea jasminoide), aunque si fuese para mi, sin dudas la Wisteria sería mi primera elección, un espectáculo cuando entra en floración, algo más sucia pero nada comparado con lo que tenías o...
Bienvenido Aguscor. La mezcla está bien. El drenaje es imprescindible y con un buen drenaje da igual la lluvia que le caiga.
Pues sí, deberías quitárselo todo, no sirve para nada. De momento solo deberías preocuparte por la recuperación del ejemplar, generalmente las crasas no se alambran y se las forma a base de podas, aunque a veces es útil para aprovechar alguna rama mal situada. Riega muy muy poco. Lo de la taza...
Todo ese alambre te lo puedes ahorrar, no sirve para nada. Muy bonita la taza de café.
Llevas razón, es imposible saberlo, pasa que me embarga la ilusión cada vez que empiezo algo. Las glicinas de semilla tardan entre 5 y 8 años en florecer. Cuando son injertadas, como es este caso, alrededor de tres años, al desconocer el tiempo que tiene mi injerto pues, como dices, es imposible...
[IMG]
Maceta de bonsai solo tiene la potentilla, las otras dos son macetones aunque has tenido buena percepción, yo los tuneo y les corto la parte superior, aunque en este caso la maceta de entrenamiento que tiene la wisteria no está cortada, no tenía otra. Cambia un montón eliminando unos centímetros...
Esos son macetones. :-):-):-) Dependiendo de como responda, a la wisteria sí le buscaré algo más grande para el próximo trasplante, a la akebia no. La potentilla tampoco, esa la quiero pequeña. Cuando más grande es la maceta, mayor el crecimiento y por tanto mayores entrenudos, ramas más...
De cualquier forma y mirando bien las fotos, veo que tiene algunas ramas muy viejas y que tal vez hayan perdido la capacidad de floración, deberías ir planteándote la eliminación total de las mismas, de forma progresiva, para ir renovando el conjunto de las ramas y rejuvenecer el conjunto.
Que no, que parece no os enteráis, las ramas antiguas tienen varias yemas que son susceptibles de dar flores, si cortas las últimas pero dejas yemas de año/s anteriores, podrán florecer perfectamente. Además lo que está aconsejando Cira es eliminar la porción de rama que ya haya florecido el año...
Desde hace más de una década adquirí la costumbre de que cada nuevo año, empezaría un nuevo proyecto, bueno realmente comienzo tres proyectos pero en previsión de posibles bajas, aunque sacar uno adelante es mi objetivo y como tengo que reconocer que cada vez me gustan más los bonsais de flor,...
Pulgón. Eso del manguerazo está muy bien, pero no matará al bicho ni desprenderá los posibles huevos, y lo peor de todo, los puedes trasladar a otras plantas. Existen aplicaciones más o menos ecológicas y digo más o menos, porque sean como sean, matarán a un bicho, así que para el pulgón no será...
El momento que quieras, siempre mola dejar algunos y verlos crecer un poco, pero depende de ti, la planta no se va a morir porque la dejes llenas de manzanitas, pero con ver madurar seis o siete, ya estaría bien. Pinzar el brote significa que ese brote no seguirá creciendo, lo que no implica...
Aquí te pongo una foto de uno de mis manzanos que siempre fue despuntado, alargar una rama es fácil, pero para acortarla hacen falta yemas viables y la única forma de intentar compactar la copa con yemas viables es el pinzado y/o poda periódicos. [IMG] Este es el manzano al que cuando pierda la...
Sigues sin enterarte de nada. Ahora citar una intervención mía en otro hilo que nada tiene que ver con el níspero y sabiendo tus antecedentes solo te dejan en el rincón oscuro donde tienen que estar esas personas que no merecen la pena. Pensé que con los años te habrías tranquilizado y madurado...
Tengo un Beni Maiko también del año pasado y ¡válgame Dios! No le hice ni una mísera foto de bienvenida. :interrogantes::interrogantes::interrogantes: Tendré que esperar unos días para poder comparar las hojas. Saludos.
El año que lo hagas perderás mucha floración, pero al siguiente tendrás la recompensa.
Y sin mi permiso, también, faltaría más. Puedes dejar las flores y cortar los brotes verdes, y claro que conservarías la forma, aunque personalmente pienso que las ramas son excesivamente largas, más tarde o temprano deberías plantearte un recorte general de todas las ramas, casi a la mitad de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.