Gracias por la info, ya está cambiado, ¿en qué estaría pensando? En este segundo intento los injertos tienen buena pinta, estoy esperando que abran las yemas de los atro, que son los que más tiempo llevan para cortar, callo de cicatrización sí que tienen, pero tengo que esperar, luego tengo uno...
Por los mios empiezan a revivir, los dos primeros son de los comprados este año pasado en el Aldi. El primero venía marcado por Acer palmatum, a secas y pensé en el sp, yamamomiji para los puristas, pero viendo esos colores no lo veo claro, el segundo un clásico Little Princess. [IMG] [IMG] Y...
Lo malo no es que lo haya retrocedido un montón de años, lo peor de todo es que no va a mejorar lo que tenía, por mucho que te imagines las buenas intenciones del diseño, no lo va a mejorar en absoluto. El gran defecto de ese árbol está en el tachiguiari y es precisamente lo único que deja...
:mellao::mellao::mellao::mellao:
No tengo azaleas pero he visto algo sobre ellas, se cultivan por la flor y exclusivamente por la flor, no existen ni existió una exposición o muestra donde aparezca una azalea desnuda, entre otras cosas por que es una especie de hoja perenne, pero ni siquiera se exponen azaleas sin flor,...
Todas pueden crecer poco si las podas y todas crecen mucho si no las podas y disponen de una maceta grande. Little Princess tiene hojas muy pequeñas y shishigashira también.
La ramita que tiene las dos yemas tiene color de querer retirar savia ya mismo y lo que es peor, el medio tronco superior, ya hablo de la parte gruesa parece tiene principio de necrosis. Si a esto le unes las poquísimas raíces que tiene pues son un cóctel ideal para no ser demasiado optimista. Y...
Yo también lo realizo con los manzanos y prácticamente todos los caducos que tengo, pero existen algunas diferencias: 1.- El manzano no tiene problemas de alargamiento de entrenudos por lo que no existe un momento adecuado para pinzar. 2.- Generalmente la poda en los manzanos (yo lo hago así) se...
Pues a cruzar los dedos para que brote de alguna de las dos yemas que le has dejado. Suerte.
Algunas ramas son demasiado altas, deberías cortarlas todas dejando 3 yemas incluso 2 y de esta forma compactarla un poco, se verá mucho más bonita.
Y dependerá sobre todo del coronavirus. :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Estamos finalizando el invierno y los palmatums están brotando, no debemos olvidar una labor tan importante como el pinzado de brotes, es una acción imprescindible si queremos tener internudos cortos y provocar nuevos brotes en lugares con con menos vigor. Sí, ya lo sé, da pena cargarse la...
Vaya, esa planta la tengo yo y sí que da un olor peculiar, no sabía que la marihuana olía así. Aunque la tenía catalogada como Plectranthus caninus. :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido:
¿Donde conseguistes los Arakawa?
Eso del 70-30 es una opinión que se ha convertido en dogma de fe pero no tiene ningún fundamento científico, podríamos poner 20-80 o 40-60 y sería lo mismo. Por otra parte, tampoco es que el kiryu acidifique que realmente no lo hace y mucho menos en esas proporciones, pasa que entre sus...
Pues sí que es raro, o te dieron gato por liebre o eso no era akadama. Añadiendo al asunto de la cal, también hay que tener en cuenta, vuelvo a insistir que hablo de mi experiencia personal, mi clima y donde tengo situado mis plantas, que luego algunos intentar sacar conclusiones raras y...
Yo lo uso líquido del más barato que encuentre y bajo en N. Pero siempre orgánico. Los tipos BioGold son carísimos y para que funcionen bien necesitan de una humedad constante que permita la disolución lenta de los nutrientes, y mantener una humedad constante en una maceta en mi tierra pasa por...
Por si alguno está interesado, Del Sueve sí efectúa envíos. Saludos.
Aunque la turba o cualquier sustrato orgánico aporta nutrientes, el añadirlo a la mezcla al menos en mi caso, es simplemente para poder mantener por más tiempo la humedad en el mismo, vivo en un lugar caluroso y seco en verano y no me quiero convertir en esclavo del riego ni cometer un...
[IMG]
Ponerlo en maceta lo puedes hacer ya, pero para bonsai no sirve, es una planta con las hojas demasiado grandes entre otros defectos. Saludos.
Cochinilla de escudete.
Ese procedimiento es válido pero para que funcione bien debe ser una caja o tiesto grande que permita que las raíces crezcan libremente, pero lo mejor es un tiesto plano y grande, y para eso, una caja a medida es ideal. De cualquier forma, mejor que un cd es una madera o plancha de porexpan,...
Yo cultivo 100% akadama, aunque en algunas especies y sobre todo en sus primeros años, añado un porcentaje de sustrato orgánico, nunca más del 30%. Y al igual que Jordinero, los mejores resultados y aunque ya no uso cajas, siempre los obtuve sembrando en cajas de madera, además como la haces tu...
Cuánto daño está haciendo eso del cultivo en colador. Una cosa es que sea un recurso y otra convertirlo en dogma de fe. Si de verdad te gusta el bonsai y quieres empezar bien, empieza a olvidarte de la turba y utiliza akadama, podemos dejar otros sustratos como el kiryu para más adelante y...
¿Y quién lo duda? Como dicen en mi pueblo: "cauno es cauno con sus caunás", traducido: Yo estoy dando una opinión personal y por tanto subjetiva y sometida a discusión en un tema de un Acer palmatum. No pretendo convencer a nadie ni sentar cátedra sobre la conicidad en caducos. Es una opinión y...
Ponlo al aire libre y a la sombra y riégalo un poco, cada quince días. A veces las plantas se agarran a la vida de forma insospechada.
Creo que ya no deberías preocuparte más por tu ficus, la foto es mala y no permite ver bien el color del tronco, pero apostaría que está muerto desde hace tiempo. Y mira que es difícil matar un ficus, pero creo que te has excedido en el riego durante bastante tiempo. Lo siento. Saludos.
Sin fotos no hay paraiso.
¿Del Sueve realizan ventas on line?
Separa los nombres con una coma y un espacio.