Vivo en La Isla, sé que es el levante.
Y en la azotea tengo arces palmatums. Todo es cuestión de buen cultivo, buscarles el rincón más adecuado y no descuidar el riego. Estos estaban de cara al levante y el NE se lo comían entero. [IMG]
Yo tengo una maceta de hortensia en un patio y le pega todos los vientos, aunque el levante no le da de lleno puesto que la protege un murete pero es igual de seco. [IMG] [IMG] De cualquier forma creo que ya tienes bastante claro que es lo que quieres, adelante.
Orientada al norte poco viento de levante le dará y de sol pues tampoco mucho, yo pondría algo que diese flores, sin dudas la llenaría con hortensias.
El agua reposada pierde el cloro, pero las sales disueltas siguen disueltas, no obstante, allí tenéis un agua muy buena ¿en qué parte de la provincia de Madrid vives?
Si quieres te doy falsas esperanzas y te digo que la pongas a la sombra pero en el lugar más luminoso posible, no la riegues en dos semanas, aunque pulveriza las acículas diariamente, que la trasplantes a un colador sin tocar el cepellón y completando con akadama y que la trates con el Aliette,...
Descanse en paz.
El sol es necesario para la vida en general y para las plantas de flor en particular, cuanto más les dé pues mejor (con las limitaciones obvias del lugar geográfico y las temperaturas), si solo el sol fuese determinante el desierto sería una jardín florido, pero no solo de sol vive la planta,...
Yo también tengo un almendro de semilla, son fantásticos, puedes ver la evolución en: https://kaibonsai.blogspot.com/2020/02/evolucion-de-un-almendro-prunus-dulcis.html Ese ciruelo tiene una ramita que sale de la parte derecha y sería ideal que cortases por encima de ella, esa rama es la que...
Me que parece que como viene siendo habitual, los míos son los más lentos. Salvo uno que parece revivir, los demás duermen plácidamente. :pensativo::pensativo::pensativo::pensativo:
Bueno, algunas cosas que dices yo no las he dicho: 1.- Empezando por el comentario donde dice que la conicidad es un aspecto aplicable a ejemplares acabados. He dicho evaluable que ofrece un matiz diferente, aunque a continuación use la palabra aplicable pero refiriéndome a la evaluación y no a...
La conicidad es un aspecto evaluable e importante en bonsai, pero aplicable a ejemplares acabados y preparados para ser expuestos. A un bonsai en cultivo y formación no se le puede aplicar los mismos raseros, simplemente por esa razón, están en formación. Afortunadamente tenemos varios caminos...
Las tres especies son caducas y les gusta el frio, así que en los meses de invierno no les importará estar a la sombra. Prunus pisardi da color todo el tiempo por su hoja pero la floración es discreta, el Kanzan es una pasada de hecho todos los Serrulata son una pasada cuando florecen, con...
Pues están muy bien. Ahora a cultivarlos para que crezcan adecuadamente. Son especies a las que le gusta el sol. Saludos y bienvenida.
Puede que ya conozcas esta entrada del blog, es un proyecto desde cero, aunque ya lleva un par de años. https://kaibonsai.blogspot.com/2019/04/acer-palmatum-desde-cero-mi-sistema-de.html Si no quieres leer tanto, este palmatum está recién empezado....
¿De verdad piensas que entre dos mil variedades de palmatums alguien va a poder saber de cual se trata con esas fotos?:sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido:
¿Para bonsai? Hay quién incluso dice hacer bonsais con patatas. https://www.askix.com/hacer-un-bonsai-de-papa.html ¿Así que por que tu no?
Si vuelves a plantar esquejes hazle a la caja más agujeros de drenaje y siembra en akadama, ya verás la diferencia. Saludos.
También opino que no le pasará nada, eso sí, pasta al canto. Lo que sí veo es que has dejado un corte desigual entre ambas heridas, deberías quitar ese poco que sobresale, provocará un bulto feo, es mejor unir las dos heridas de forma uniforme. Por otro lado, parece que el corte pequeño lo has...
Cada vez que lo pienso me entran ganas hasta de llorar, así que mientras siga floreciendo no corto "ná". :angelito::angelito::angelito::angelito:
La floración de este almendro llegó a su cénit. Ya está perdiendo la flor así que aprovecho para unas fotillos. [IMG] [IMG]
Enhorabuena por ese proyecto Willyto, va viento en popa.:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Esta es la historia de lo que pasa cuando no se hace lo que hay que hacer, sea por desconocimiento, por prudencia, por falta de tiempo o simplemente porque ni siquiera nos percatamos de ello. Este Ulmus parvifolia lo compré (es el único ejemplar que he comprado ya siendo prebonsai) en 2009,...
En esta entrada del blog acabo de empezar el proceso al igual que con el tuyo. https://kaibonsai.blogspot.com/2020/02/acer-palmatum-shishigashira.html?fbclid=IwAR138kuqj5TkQXdQz9FYtzb6VvXJQgTTOI7W5EokDc5_a4gcaHM0s0DzBhM
Los palmatums son caprichosos, no tiene por qué pasar nada, otras veces terminan desangrándose y secándose completamente, aunque en las fechas que estamos, casi seguro no le pasará nada, pero tienes que sellar bien, si no, podría provocarse una necrosis.
Lo miré antes y no está injertado.
Llevas razón, me refería a que había podado demasiado tarde. Venía a colación de la secreción.
Bueno, la mayor de las caminatas siempre comienza con un primer paso o lo que es lo mismo, hoy es el primer día del resto de su vida. Esa secreción es señal inequívoca de que ya está activo, lo mismo tenías que haber trasplantado antes. Saludos. PD. No escatimes en pasta selladora. Más vale que...
Es un recurso muy utilizado en bonsai el utilizar ramas para cubrir espacios donde no las hay, y generalmente esto se soluciona dejando crecerlas en un lugar cercano para luego alambrarlas y llevarlas al lugar donde la necesitamos. Este es el caso de esa rama que te molesta, si miras tu planta...
Los esquejes con tronco lignificado son más difíciles de enraizar, en cambio si utilizas las partes verdes el porcentaje de enraizamiento es altísimo. Riega poco, el exceso de humedad pudre el esqueje. No hace falta cubrir la maceta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.