las complejas gardenias...:mrgreen: Casi que esperan reverencias para estar en estado normal! :rolleye: siempre tienen algo :Confused::O_o::?
Gracias Mafedo por sacar este hilo a la vista de nuevo!, me encanto repasarlo y ver, de paso, lo motivado que estaba yo en ese tiempo!:Roflmao::cool: Sería interesante verlo si!, Liane no volvió más por aqui.:-(:interrogantes: ....Y lo principal: :angelito::aleluya::Smile:
¡Esa planta veo que en Perú se vende como el pan caliente!, :meparto::meparto::meparto:
Hola, en el siguiente enlace, ahi estan los que conocen de todo esto: http://foro.infojardin.com/forums/17-estanques-y-plantas-acuaticas.55/ Publica ahi tu tema :okey:
Me da la impresión que ahi esta muy expuesta a corrientes de aire y pleno sol. Alguna vez intente con una, y parece que son bien especiales y medio caprichosas.:risotada: La tuya la veo bien con muchos brotes. Las hojas amarillas pueden ser por carencia de hierro en sustrato, si mal no recuerdo...
hola Consultalo en la seccion Frutales del foro.
hola Es de verdad! :Biggrin: Es una begonia, creo que begonia tuberosa.
Había leido hace unos dias la idea del papel períodico y mola, ¿plantaras algo en sustitución de las calas?
Les dejo un interesante y conciso reporte sobre la especie en España. Para este hilo en concreto, lo que rescato de el es que en la región en que se ubican los ejemplares de esta especie en la península su envergadura es solo de "arbolito"....
Gracias por la foto. Parece ser baldosa de cemento. Buscando un poco di con este producto, ¡y español! http://www.liberon.es/baldosas-y-terracotas/impermeabilizante-de-suelos-rusticos,569,660.html?&args=Y29tcF9pZD00NTcmYWN0aW9uPWZpY2hlUHJvZHVpdCZpZD0zNzImfA%3D%3D Dice que sirve para suelos...
Tenía este articulo guardado por ahi :eyey:http://anfacal.org/media/Biblioteca_Digital/Usos_Practicos_en_el_Hogar/Presentacion_Rebasa_Junio_2012_-Imper.pdf
Te decía lo del parquet como ejemplo, ya que es lo que he conocido más de cerca. Creo que el vitrificado se podría aplicar a otros tipos de material como el q tienes ahi por ejemplo. Es por eso tambien que si pones una foto lo podemos conocer de que se trata o si sabes el nombre de esa cerámica...
Vaya Asert, habra que tener una finca mas grande para hospedarlo! Lei que el hiperico con el frio queda medio pelado aunque rebrota luego, y si ademas las rosas estan peladas en invierno....Creo que el amigo que abrio el hilo decantara por romero, junipero o cotoneaster.
Recuerden este dato: Aca tienen la ficha http://fichas.infojardin.com/acuaticas/pistia-stratiotes-lechuga-de-agua-repollo-agua.htm Exito!!
Todos los que adquiereron esa plantita veo que son de Perú. Puede ser entonces que sea una especie nativa.:Wink:
No sabia lo de invasivo, por suerte solo puse una matita para probar!:mellao:. Y si, funcionan mejor a semisombra y si ademas es sumado riego periódico por lo que he visto el follaje se hace frondoso y luce más.
Pon foto de tu suelo. El parquet dura mucho cuando lo vitrifican. Quizas se parece el producto empleado para ambos casos: vitrificante.
:meparto: me imagino!, hay un superavit de todo en estos tiempos! Pero a mi me da la sensación de que todo es muy nuevo siempre en esos compilados.
Lo prometido... Además de la forma del predio similar a la del tuyo, aunque algo menor, note "a vuelo de pajaro" de que revisandolo podras extraer experiencias y consejos que seguro te ayudaran. El tema/sueño de @Hayedo materializandose:...
Recordando, recuerdo (valga la redundancia) que mi hermana mayor en los tiempos del colegio, tuvo un vasito con una lenteja dentro de su ropero, o sea que sin luz natural. Tal vez en un algodoon humedo... No se que sería lo que querían comprobar pero si me parece que la plantita crecio el doble...
Sera que es muy liviana; siendo de aluminio....:pensativo:
Se me ocurre que la verbena la podrias podar. Recorde que intente con esa especie en nuestra parcela, creyendo que podría resistir en condiciones de secano. Plantada directo en tierra. Al parecer necesitaban mas riego del que imagine, aunque creo que las deje solas como algo de 1 mes. Al...
:Thumbsdown: :Notworthy: >>>>:idea: y si a ti no te salen?? imaginas! :risotada::meparto::meparto::Roflmao:
Ese color negruzco de las hojas puede ser por frio (heladas). Y las que amarillean puede ser por falta de hierro en la tierra :ojos: pero no soy especialista en este tipo de plantas, se que necesitan un sustrato de pH ácido. Quizas el hierro aporta a lograr y mantener ese pH. Investiga sobre...
Hola Amigo Versus :mellao: tu habitat es un descubrir siempre, ¡si que estaba virgen! Esas son las exploraciones del S.XXI! :meparto::meparto::meparto: Anafabioola siempre tiene un conejo util (en su sombrero de maga)
Mira Ruthini, encontre otras posibilidades a esa idea que te di con coniferas, pero con arbustos: http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-topiaria.htm Yo destacaría el acebo, boj y evonimo que pueden dar un forma "averticalada". En tu jardin veo que hay cierta pendiente asi que...
ya! Lei todo el hilo. Ayuda mucho lo que te han ido aportando los compañeros. Yo creo que esta idea que tienes en mente,....digo las 2 ideas :ojos: que tienes en mente serán un muy lindo proceso en el que una actitud _-zen-_ sera tu aliada. Y sera un honor el ir descubriendo las posibilidades...
Separa los nombres con una coma y un espacio.