Los árboles de la primera foto parecen Cedrus deodara, y el de la última, un Acer campestre. No obstante harían falta fotos más cercanas de piñas y hojas para confirmarlo.
Las hojas de la primera foto parecen ser las del Ulmus minor. No sabía que éste árbol prosperara en climas tropicales como el de Bolivia. Supongo que allí será un árbol siempreverde, ¿me equivoco?
Re: QUE ESPECIE ES? Querrás decir que todavía no hace nada de frío :13mellado: Mejor si lo podas al final del invierno.
¿La encina no ha dado bellotas ningún año o sólo este último? De ser lo segundo yo me inclino por lo que dijo Apus. Cada encina tiene años buenos y años malos de bellotas. Cuando el año es malo, encinas tan jóvenes como la tuya puede que no den ni un solo fruto.
Re: platano de sombra Si no estás muy cerca del mar el plátano no te iría mal del todo. Sobre el tamaño no te deberías de preocupar demasiado, ya que es un árbol de crecimiento rápido.
Parece ser, sin duda, un granado. De ser así observarás que sus hojas se vuelven rojizas ahora en otoño. Es posible que no haya florecido ni dado frutos debido a una poda hecha fuera de época.
Re: CRECIMIENTO DE LAS TUYAS O TUJAS Para ese clima lo mejor es la tuya occidental que es la que mejor resiste el frío. Trata de conseguir la especie pura si quieres nu árbol medianamente grande, ya que la mayoría de los cultivares son de pequeño tamaño. La Thuja plicata es la que más alto...
Re: Que arbol pongo en un jardin de 14m2? No todos los árboles de crecimiento rápido son áptos para el clima y el suelo de Cáceres, ni tampoco para un jardín pequeño. Creo que el Fraxinus ornus (fresno de flor), que también crece rápido, sería una buena opción.
Re: ¿Sobrevivirá un olivo en un patio pequeño? No creo que tuviera problemas de luz, yo tengo un olivo a media sombra y crece sin problemas. 3 metros quizás es poco espacio a la larga, pero siempre podrías podarlo.
Re: arboles para zona pesada,encharcada a 6 m. de la piscina El quercus palustris te iría muy bien (en el vivero Planfor lo tienen), pero respecto del aliso americano, por qué no pruebas con el aliso europeo (alnus glutinosa), que es más fácil de conseguir y reúne perfectamente las condiciones...
Re: Arce japonés A la altura que desees, haz un corte transversal al comienzo de la yema de una hoja. La mejor época para hacerlo es en invierno.
Gracias Isidro, a esto lo llamo yo contestar con rápidez. Precisamente mi duda estaba entre el abies pinsapo y el abies alba. ¿Ves totalmente descartado que sea una de estas dos especies y no un híbrido de ambas?
Hola, haber si me podéis ayudar. Este árbol creo que es un abeto, pero no estoy seguro de la especie. [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG] El árbol tendrá unos 20 años, y este año le han salido por primera vez esos pequeños frutos cónicos de la copa. Lo siento, algunas fotos no son muy nítidas. Por si no...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid aguaribay: No tergiversemos, yo desde el principio he hablado del arce como posible sustituto de la albizia, no para ponerlo al lado de ninguna valla. Esto es un foro para proponer ideas sin necesidad de criticar a nadie por tener puntos de vista...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Aunque respeto tú opinión, para mí si hay un árbol realmente soso ese es la albizia, el acer campestre es de los arces de pequeño tamaño más bellos que existen, aunque cierto que en la foto de infojardin no sale muy favorecido. Aquí va una buena...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid El callisteum en la sierra la palmaría el primer invierno, el laurel sufríria mucho y el madroño tampoco estaría a salvo de las heladas muy fuertes. La acacia dealbata podría aguantar, así como la magnolia, que aunque llega a tener un porte...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Aguaribay: Si hay un árbol pequeño y que admite la poda como ninguno ese es el Acer campestre, por algo se utiliza también para hacer setos. La acacia de Constantinopla no la propuse yo sino otro forero yo sólo le estaba dando mi opinión sobre ella.
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Mierd quise decir HAZLE :sirena:
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Ah y se me olvidaba, allá donde pongas arbustos hacle hueco a un Acer ginnala (arce del amor), te aseguro que no te arrepentirás ;-)
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Yo me plantearía la elección de la Albizia como árbol pequeño, su sombra es muy poco densa y una helada considerable la podría matar. Además, estás en la sierra y tienes otras posibilidades. Personalmente, plantaría un arce campestre, sería un...
Re: ¿Qué le pasa a mi cercis? Hola gemarole, el cercis es un árbol que le cuesta mucho enraizar y el primer año es típico que se le caigan algunas hojas después de haber brotado o incluso que muera. Crece además muy lento al principio. Lo mejor que puedes hacer es fertilizarlo un poco, no...
Re: Olmo?? Por la forma de las hojas parece que no es un olmo común sino un olmo siberiano (Ulmus pumila). Las semillas de este árbol germinan con facilidad en primavera allá donde caen.
Re: cerezo,que le pasa? El cerezo es una especie que quiere mucha agua en verano, y el sustrato que se ve en la foto parece bien drenado. Yo en cambio diría que es por exceso de sol, ya que es una especie que tiende a marchitarse en verano si recibe demasiada luz directa y más desde tan joven.
Re: Olmos enfermos. Hola jagapa, la verdad dadas las duras condiciones de clima y terreno de tu zona lo que pides es complicado. No obstante te doy algunas opciones, con sus pros y sus contras: Podrías probar con almeces (celtis australis), la pega es que no crecen especialmente rápido. Si...
Re: Olmos enfermos. Antes di de qué zona estamos hablando.
Re: Arbol del Paraiso (Raices) Tranquilo sus raíces no son nada agresivas.
Re: arce del canada en Madrid Claro que lo puedes poner en maceta, pero con el tiempo deberías de ir podándolo y convirtiéndolo en un bonsai a no ser que tengas mucho espacio ya que se te pondrá muy grande. Por eso al principio sería mejor ponerlo en una maceta más pequeña. Ojo, que en la...
Re: arce del canada en Madrid Por arce de canadá supongo que te refieres al acer saccharum. Aquí tienes dónde conseguirlo:http://www.planfor.fr/es_index.php Del acer saccharum se extrae el sirope de arce (no confundirlo con acer saccharinum) Es un árbol con espectacular coloración otoñal,...
Re: Olmos enfermos. http://www.na.fs.fed.us/spfo/pubs/howtos/ht_ded/ht_ded.htm Tenéis razón. En esta página web americana se habla de las tres grandes enfermedades de los olmos que producen el marchitamiento de las hojas: ''Dutch elm disease'' (la grafiosis); ''Elm yellows'' (olmo amarillo)...
Re: Se muere mi acacia?? Un abuso del riego por inmersión puede haber dado pie al desarrollo de un hongo en las raíces de la acacia debido al exceso de humedad en el sustrato. La robinia es una planta sensible a los sustratos demasiado pesados y húmedos. Si el hongo en cuestión es la armillaria...
Separa los nombres con una coma y un espacio.