Re: Nepenthes...... :17nuse: :15piensa: Lo siento, no se me ocurre otra cosa.
DAEPC en construcción, y CPUK en inglés... la propuesta sigue en pie.
Me gustó la nepenthes miranda, de ese tamaño estoy buscando para mi terrario.
Omar, ¿por qué no puedo ver tu lista de cultivo?
¿Y a qué velocidad crecen esas? Porque la que estoy buscando debería ser realmente pequeña: 30 cm. sería gigantesca; alrededor de 10 cm. sería lo ideal.
¡Hey!, párenle, que este post es inútil y no vale la pena seguir manteniéndolo arriba. Hay muchos otros que verdaderamente necesitan atención.
El título es algo exagerado, pero bueno. Estoy pensando en armar un jardín en miniatura dentro de un terrario con las plantas carnívoras que tengo, y me gustaría incluir una nepenthes, pero todas las que conozco son enormes. ¿Cuál conocen que sea lo suficientemente pequeña? Y también que no sea...
Re: Nepenthes...... Puede ser por falta de humedad ambiental. El pulverizar las hojas constantemente no cuenta, tiene que ser humedad constante. También podría ser que la luz que recibe no es la suficiente.
En vista de que es muy difícil y fastidioso encontrar información sobre cada especie de plantas carnívoras, y de que siempre se acaban encontrando datos contradictorios, se me ocurrió un proyecto ambicioso en el que podríamos trabajar en conjunto para solucionar este problema de una vez por...
Hola maxiplex, yo también comencé mi colección hace muy poco y sigo teniéndola en nivel básico. Decidí que quería comenzar con una planta por cada uno de los tipos principales de trampa, es decir: mandíbula, pegamento y jarro; y escogí especies pequeñas y populares que son fáciles de cuidar:...
Re: Vivero de Plantas Carnivoras en Argentina Ok, veo que no has recibido muchas respuestas, pero espero que estés teniendo mucho éxito. Suerte :5-okey:.
Re: Hay alguna que coma..? Para los grillos servirán las nepenthes con jarros a nivel de tierra y las dioneas grandes, y para las arañitas debería bastar con una drosera :5-okey:.
Re: riego de carnívoras? Ok, a ver si no hice el ridículo promocionando un invento que no funciona :meparto:.
Re: Hay alguna que coma..? Yo opino que las mejores deben ser la dionea, las nepenthes con jarros a nivel de tierra y alguna drosera con mucílago lo suficientemente fuerte, como la regia. ¿El drosophyllum podría servir también?
Re: riego de carnívoras? Ups, hice este otro mensaje por equivocación :icon_redface: .
Re: riego de carnívoras? Hola, loxosceles. Para que salga agua de la botella tiene que entrar aire que la reemplace, de modo que si está sellada por todas partes y la única abertura que tiene (el extremo del popote) se encuentra sumergida en la bandeja, no hay forma de que pueda salir, aún...
Re: riego de carnívoras? Ah, sí, perdón por la confusión. Así se le llama en México al tubo con el que se toman las bebidas, creo que en España se le dice pajilla. Este tipo es el que me parece más adecuado para el diseño que propongo: [IMG]
Re: Como aumentar MUCHO la humedad? Ja ja, sería el único remedio :11risotada: .
Re: Como aumentar MUCHO la humedad? ¿En dónde tienes ubicado tu invernadero? ¿A qué hora mediste la humedad? Digo esto porque también hay que tener en cuenta el calor y la cantidad de rayos solares que recibe el invernadero, ya que al comenzar a elevarse la temperatura dentro de él se libera...
Re: riego de carnívoras? Yo también sé dibujar, je je :-) . Aunque no sé utilizar muy bien el Paint, hice el esfuerzo para compartirles una idea que se me ocurrió para usar durante las vacaciones, aunque también puede utilizarse todo el tiempo para no tener que vigilar constantemente el nivel...
Re: Donde conseguir semillas de plantas carnivoras Yo igual, en general las plantas carnívoras son de crecimiento [desesperantemente] lento, así que no es buena idea iniciarse con semillas. Mejor anímate a comprar una adulta, son impresionantes y no cuestan mucho. Puedes investigar en este foro...
Re: Cuidados generales de la mimosa pudica Claro que me sirve tu información, gracias. Seguiré investigando, me está gustando mucho esta planta.
Gracias, creo que encontré buena información al respecto en este manual, en la sección "invierno", punto número 5: http://www.pasioncarnivora.net/plantas/documentos/dionaea.pdf . ¿Qué opinan? ¿Estará correcta la información?
Mimosa pudica: cuidados Estoy interesado en comprar semillas de mimosa pudica, pero no sé muchas cosas sobre estas plantas, excepto que son de interior, por eso hice mi pregunta en este foro. He tenido experiencia previa con plantas carnívoras y me interesa saber si la mimosa requiere cuidados...
Ya me habías contestado los posts anteriores, ¿cómo es que no sabes? :?
Re: Duda Maceta Drosera Como que no entiendo muy bien tu duda, pero te comento que yo tengo una igual para unas droseras spatulatas. Como el fondo es plano y no podría ponerla en una bandeja normal porque no le entraría agua, cambié la bandeja por un fondo recortado de botella de refresco de 2...
Reviví este tema porque sigo necesitando ayuda. Ya Omar me dijo que la dionea sale de hibernación cuando comienza a crecer más rápido; pero todavía no la veo que haga eso. Hace como mes y medio (creo) comenzaron a nacerle dos pequeñas hojas nuevas, pero siguen muy chicas, con un crecimiento...
Como ya te habían dicho, puedes esperar a que se marchite por completo para arrancarla de un tirón suave. Si ves que tarda mucho, córtala con unas tijeras para evitar la aparición de los hongos, eso sí, procurando no dañar el tejido vivo.
Re: BICHOSSS Este tema me parece importante. Respondan por favor.
Re: carnivoras Pues yo en MercadoLibre, pero me convencen más las de mis amigos de Plantívoras. Estoy decepcionado de las plantas carnívoras, pero si algún día se me ocurre comprar otra, creo que mejor les compro a ellos. Últimamente he tenido ilusión de una nepenthes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.