Hola, Me parece una Echeveria black prince. Un saludo
Evolución un mes más tarde...:-D [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Hola, Te ayudo con uno, el D. Sedum pachyphyllum. Disfrútalas ;-)
Creo que la 4 puede ser una Crassula ovata, el 7 también me parece un sedum adolphii y el 8 Aloe arborescens.
Preciosos todos! Aquí están los míos,varias especies en una misma maceta. Han empezado a doblarse los tallos, no sé si es por el peso de las hojas que como podéis ver tienen un tamaño considerable, por lo que creo que deberé empezar a cortar en breve...y mira que me da lastimita, me encanta...
Yo he tenido también problema de pudrición con un aloe hace poco, lo he colocado en una maceta con arcilla expandida, humedeciéndola una vez a la semana más o menos. En poco tiempo le ha salido raíz ;-). Suerte!
¿Y en exterior?..en Madrid por las noches estamos rondando los 9º...y todo apunta a que vaya a la baja.
Increíbles vuestros Aeoniums, me apunto a la Aeoniumanía :mrgreen:
Gracias a tod@s por vuestros comentarios. Sí, yo tenía éste identificado como Haworthii. Según tu foto Lur creo que no me equivocaba. [ATTACH] [ATTACH] Sin embargo, lo encuentro bastante diferente al esqueje. Tanto en el tamaño y la forma de las hojas como en el tallo. Por cierto, se le han...
Isidro, viene de Gran Canaria..
x gilip-llas var. jetillas subsp. tima d´or :meparto:
Hola a tod@s, Sabríais identificarlo? Pista:...me lo han traído de Canarias. Gracias! [ATTACH] [ATTACH]
Muchas gracias por tu comentario Crisal. El de tallo grande sí que viene con raíz, por eso lo de plantarlo en una maceta de ese tamaño, porque el tallo tiene un grosor importante. Los pequeños.. quizás sea mejor esperar a que enraicen, sí. Entonces, ¿no los riegas nada de nada en otoño?, yo...
Muchas gracias por la confirmación tio percha.
Uys el tallo es de lo que más me gusta, no corto no..;-)
Me parece una opuntia subulata pero no estoy segura, tengo otra y las veo algo diferentes.
Hola a tod@s, Me acaban de traer este esqueje de Canarias, ¿sabríais identificarlo? No tiene raíz, lo he puesto en maceta con arcilla expandida para que enraice; mientras esté en este sutrato, ¿sabéis si es mejor mantenerlo en exterior o en interior?. Gracias de antemano. [ATTACH] [ATTACH]
Y ya me aprovecho de vosotr@s... ;-) ¿sabríais identificar ésta?, también viene de las Islas. Siempre gracias! [ATTACH] [ATTACH]
Hola a tod@s, Me han traído este increíble Aeonium de las Canarias. Tiene raíz, pero el trocito más pequeñito no, ¿los planto juntos, o mejor al pequeñín en arcilla hasta que enraice.? Mi idea es tenerlo en exterior por lo menos hasta que las temperaturas no bajen demasiado, aunque el pobre...
Muchas gracias!
A mi más que un sedum me parece una crassula ovata tricolor. :pensativo:
La 1 es una opuntia subulata. El segundo es un ferocactus.
Sí es una Sempervivum sin duda, no sé si calcareum, podría ser también tectorum, en todo caso los cuidados son similares en todas las sempervivum. La 6 es una opuntia subulata. La 10 es una opuntia microdaisy var. pallida, (la variedad albispina tiene los gloquidios de color blanco). Saludos y...
Preciosa la maceta..y el color morado de la orbea ni te cuento :bocaagua::encandilado:
Aaaamén... Por cierto lo del cactus chupachups me ha encantao jiji
Muchas gracias por compartir tu sabiduría Grusony...tomo nota ;-)
Yo hace poco a unos esquejes de selenicereus validus les he añadido a la mezcla, un sustrato especial para orquídeas y les ha ido divinamente.
Corté las partes etioladas, cambié el sustrato añadiendo en la mezcla sustrato especial para orquídeas y voilá...ahora sí que sí, creciendo de lo lindo en nada de tiempo :aleluya:. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Más que probable, yo diría que de nuevo "lo has clavao" capetown..Gracias por bautizar a mi Rodolfilla ;-)
Hola a tod@s, Me ayudáis a identificarla para cuidarla como se merece.? Mil gracias por adelantado. ;-) [ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.