Re: Identificación Opuntia Lo que llamas forma enana no lo es. No es más que una A. subulata fma. mostruosa de tamaño pequeño. Crecen tanto como la especie tipo. La normal la puedes encontrar en muchísimos viveros. En Madrid no conozco más jardines donde haya cactus que el del Matadero y el...
Re: Pereskia flor. Me alegra muchísimo que te guste mi blog:happy: : muchas gracias por decírmelo. Uso varias cámaras, pero la mayoría de las fotos del blog están hechas con una Nikon D90. Gracias, Valerie. La entrada de mañana te la dedico. Espero que te guste. José Antonio.
Re: Pereskia flor. Preciosa la flor, Phyllis. Así es ojos verdes, son las cactáceas más primitivas o menos evolucionadas, por eso tienen hojas verdaderas. Una maravilla de plantas. Un saludo.
Hola: Necesita más tierra, menos agua y mucho mucho mucho más sol. Pero acostúmbralo al sol poco a poco. Tu opuntia está completamente etiolada (alargada) por falta de sol y necesita , como todos los cactus, estar en el exterior. Un saludo.
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Opuntia monacantha fma. monstruosa (o "f." como prefieras) Es una planta de clima cálido, y más delicada que la monacantha normal. En invierno debes tenerla a cubierto de la lluvia y completamente seco el sustrato. Un saludo.
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Me alegro. Suerte.
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Lamentablemente las microdasys tienen todas las flores iguales. Desgraciadamente los que tenemos varios cultivares de microdasys nos quedamos con las ganas de saber el nombre de algunos de ellos. Esto ocurre con mucha frecuencia en las opuntias. Mira este...
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... No me parece el cultivar Caress. Este no pincha nada, quiero decir que los gloquidios minúsculos que tiene no se quedan prendidos en la piel. Además los gloquidios de la tuya son rojizos- marrones o eso me parece. Te enseño una O. microdasys cv. Caress:...
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Hola Javichi.......:11risotada: Pufff, tá difícil :11risotada: ¿Las da poco el sol? Si es así la primera puede ser una Opuntia aciculata. No aprecio bien las areolas, y las palas nuevas son demasiado alargadas, por eso te pregunto lo de la luz y el...
Re: Cumbera (Nopal) en guadalajara Entonces está bastante bien. Es que como decías que estaba en el norte... Cuando subas la foto a ver si sabemos cual es. Un saludo.
Re: Cumbera (Nopal) en guadalajara Hola jmgmayo. Sin fotos es muy difícil saber que especie de opuntia tienes. Hay casi 200 especies. Si la has traído de Cádiz lo más probable es que sea o una Opuntia Dillenii o una Opuntia ficus-indica. Mira fotos en internet a ver cual te parece....
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Hola Javicrasero: ¿Pudes hacer una foto a las palas de frente?. A ser posible a las palas viejas. Un saludo.
Re: Identificación Opuntia Hola Agroloco: A tu última pregunta te respondo que sí. Todos los frutos de Opuntia son comestibles. Otra cosa es que su gusto sea más o menos agradable. Es más, todos los frutos de cactáceas son comestibles, pero otra cuestión es el sabor. Respecto a la opuntia...
Re: Cumbera (Nopal) en guadalajara Sí, Pinchudo, resisten bastante. Hasta 6 bajo cero no se producen daños si la planta es adulta.. El problema es que en Guadalajara a veces llegamos a 15 bajo cero. Tengo alguna ficus-indica de más de 80 años. No me he equivocado con el cero ... 80 años y...
Re: Cumbera (Nopal) en guadalajara Si está en la zona norte, no le da el sol. Malo para la opuntia. Si es una Ficus-indica, en esas condiciones se morirá seguro si no la cubres. Rafaela, en Guadalajara hace "un poco" más de frío que en la España mediterránea. Un saludo.
Re: CONSULTA SOBRE OPUNTIA INVICTA ¡¡¡Son simplemente nuevas espinas!!! Un saludo.
Re: Identificación Opuntia Hola Agroloco: ¿No puedes subir las fotos de la "chumbera"? Es que con foto es muy difícil identificar opuntias pero sin ella es casi imposible. Con "porte extendido" ¿te refieres a que es rastrera? Por el color de los frutos... imposible saber qué especie es...
Re: CONSULTA SOBRE OPUNTIA INVICTA Hola QQ1: Desde luego lo que está saliendo de las areolas de tu Corynopuntia invicta no son brotes de esta planta :sorprendido: Tira de alguno de ellos para ver que es. Es curiosísimo. Cuéntanos como va evolucionando. Un saludo
Lo subo a ver si hay suerte y lo ve Hansi.
Re: PADRINO Olconcha :happy: es que es verdad, tu opuntia tiene una variegación preciosa. Si las plantas son el reflejo de sus dueños... seguro que tú tambien eres muuuuuy guapa :11risotada: Qué suerte tienes de tener un padrino tan amable y que además tiene una colección de plantas...
Re: PADRINO De acuerdo con Jorge en la identificación. Pero es una Opuntia monacantha variegata monstruosa. En ese orden y con "t" ya que estamos dando un nombre científico en latín. Si lo dijéramos en castellano entonces sería "variegada". Y en ese orden pues la variegación se considera...
Hola Hansi: Llevo bastante tiempo interesado en los distintos cultivares de la Opuntia microdasys y la verdad es que encuentro poca información sobre ellos. Hay una variedad albispina y un cultivar llamado "Albata". Lógicamente son diferentes y me gustaría saber cual es la diferencia entre...
Hola Jessi86: Tu cactus es una Opuntia microdasys como te ha dicho Silverkuma, parece que la variedad albispina. El colorrojizo que tiene es porque la han pintado para hacerla más atractiva y vender más. Por suerte esa pintura se irá desprendiendo poco a poco. La planta debes ponerla en...
Hola Rafaela: La Opuntia rotundifolia es una Pereskiopsis, una planta de la subfamilia Opuntioideae que tiene hojas verdaderas, y no tiene nada que ver con la planta que nos enseña Juancito que es del género Opuntia. Juancitojuan: Es muy difícil y en muchos casos imposible identificar una...
Re: Habitat: Browningia candelaris Muchas gracias, Andrés14 por compartir estas fotos con nosotros. Debe ser muy interesante compartir un día en el campo con Raquel Pinto, viendo cactáceas. Como dice Vicent Bueno, los ejemplares de Browningia que nos muestras tienen muy buen aspecto. Un...
Re: Una preguntita :) Con temperatura alta entre 15 y 30 días. Depende de la especie. Hay opuntias que llegan a multiplicar su biomasa por 20 en un año. Si te refieres concretamente a la O. microdasys, depende del tamaño de la maceta donde la tengas. Pero como mínimo de duplica de tamaño...
Re: Una preguntita :) Hola Ale: En la foto 1 se ven una Opuntia microdasys var. albispina y una Euphorbia. Si no te la identifican aquí, pregunta en el foro de "Suculentas". La de la foto 2 es una Opuntia monacantha f. monstruosa. Un saludo y suerte con las plantas...
Gracias por la respuesta. Al principio todas nos parecen iguales, y más tarde las distingues perfectamente pero...muchas veces no puedes identificarlas :11risotada: Tu "pala" desde luego parece de O. robusta. La Phaecantha es distinta y sus palas más pequeñas y menos gruesas, entre otras...
:happy: yo sigo pensando que no es una M. subterranea. Por lo menos no es como las que yo he tenido y las que he visto. Todas las que he visto eran más o menos así: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Maihueniopsis&species=subterranea Se puede observar que las areolas no tienen esa...
Hola Cactusero Colombia: lamento no poder ayudarte. No me atrevo a decir con seguridad qué especie es. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.