Re: ¿¿¿Thevetia??? Hola, a mi me parece más alguna especie arbustiva de Allamanda, Saludos
Hola, me recuerda bastante a una Clusia, pero no se si secretan látex:? Saludos
Re: Nuevas musas ¿qué pasará? Hola, de momento no, conseguí frutos de una balbisiana hace unos años, cuando los inviernos no eran tan fríos (había tenido hasta Hibiscus rosa-sinensis grandes). La musella espero que florezca pronto... Saludos
Re: Para ornamentalófagos I I'm sorry!, no quería ser desagradable:icon_redface: :55burla: , no querría desanimarte pero en casos así creo que lo más práctico es dejarlo en el género, pero si te animas a buscar yo empezaría por las variedades más comerciales, seguro que de las 60.000 las...
Re: Para ornamentalófagos VI ok:5-okey: el rosal me recuerda a R. "The Fairy" pero algo más descolorida. saludos
Re: Para ornamentalófagos I Hola, te espera una ardua tarea... hay más de 60.000 cultivares de Hemerocallis :999993demoniorabo: Saludos :53silbando:
Re: Para ornamentalófagos III Por lo que recuerdo que había leído, el genuino A. africanus se cultiva poco o nada, los más comunes son variedades de A. praecox, estas dos especies creo que tienen en común que son de los pocos Agapanthus perennes. El A. inapertus es caduco, las flores cuelgan...
Re: Nuevas musas ¿qué pasará? Hola, yo estoy en Sant Cugat así que creo que será bastante parecido, aunque estoy en una zona en pendiente orientada al sur y hace menos frío que en el propio Sant Cugat. Vayamos por especies: M. basjoo: aguanta bien sin protección, si hiela pierde las hojas...
Re: ¡¡ Medio día y quemada !! Hola, si no tienes posibilidad de aclimatarla poco a poco al pleno sol seguro que te salen más quemaduras en las hojas que trae del vivero, pero las hojas nuevas ya saldrán habituadas a este emplazamiento y no tendrán este problema. La tendrás unas semanas un...
Hola, a mí ese porte me recuerda bastante al de una Caesalpinia, supongo que la C. pulcherrima debe de ser bastante común por tu zona anelena, como para que haya salido una plantita sola... Saludos
Re: Thalia dealbata Hola, mis dealbata las dividí el año pasado y al ritmo que crecen, si te va bien, te puedo enviar una planta la semana que viene, si me espero mucho acabará formándose otra vez un mazacote que luego me lleva unas cuantas horas dividir. Por lo de la geniculata, si también...
Re: RESISTENCIA AL FRÍO ¿PORQUÉ? Hola, Jordi, sólo quería hacer alguna pequeña puntualización... Las variedades, pongamos de manzano, se producen la mayor parte por cruce entre otras variedades, así que con las olivas supongo que 3/4 de lo mismo. El problema es que cuando se plantan estas...
Re: Thalia dealbata Hola Carlos Simón, yo tengo T. dealbata y posiblemente pueda sacar alguna división, esta tarde te lo miro,¿tu tienes T. geniculata? hace tiempo que busco y conseguí unas semillas pero no germinaron. Saludos
Hola, es un Cissus discolor, Saludos
Re: COMO SE LLAMA Hola, es algún hibrido de Lewisia Saludos
Tanto hola y saludos otra vez adelantado...:55burla: treinta y pico segundos....:icon_rolleyes:
Hola, para mi que es un Cocculus laurifolius, con esas tres rallas... Saludos
Hola, son Jacaranda mimosifolia Saludos
Xavales, LHuber puso este mismo mensaje duplicado, el otro sí que tiene foto y es un Pandanus :icon_twisted:
Re: COMO SE LLAMA ESTE NENUFAR??? Hola, no sólo lo parece sino que lo es ;-) Saludos
Hola, definitivamente un Pandanus Saludos
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar esta trepadora? Hola, heladas aguanta como mínimo -5ºC sin immutarse, al menos los míos en Sant Cugat viven bien y ahora mismo están fructificando, incluso después de un invierno relativamente duro. Eso sí, Madrid creo que es bastante más complicado pero...
Hola, sí que parece serlo :30ojoscorazon: , muy interesante! y encima con flores olorosas! (eso sí, con que lo sean la mitad del T. jasminoides por mi ya estaría bien) Saludos
Re: silvestre Hola! a mi me interesan también mucho estos temas y siempre intento ser "asertivo" aunque no siempre es fácil. A veces los mensajes, especialmente en este subforo pueden parecer un poco asépticos o cortantes, tipo "es tal" pero creo que todo el mundo hace lo que puede con su...
Hola Niva! quizás sea algún Leucothoe? Saludos
Re: ¿¿Será LENTISCO?? Habría que encontrar algún fruto para asegurar la subespecie, igualmente he leído en algún sitio (ya no encuentro dónde) que creen que la media es muy variable porque proviene de un híbrido entre la angustifolia y la latifolia:? .
Re: ¿que plantas son? ¿carnivoras? ¿vegetarianas? ... ayuda Hola, la primera es un dondiego (Mirabilis jalapa), la segunda un hibisco (Hibiscus rosa-sinensis). A las dos les falta abono y en especial al hibisco le iría bien preferiblemente un abono orgánico, tiene pinta de que la tierra debe...
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar esta trepadora? pvaldes, me he enrollado y te has adelantado :icon_rolleyes:
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar esta trepadora? Hola, es un Ficus pumila, es perenne y lo puedes encontrar fácilmente en casi cualquier floristería como planta de interior, en macetas pequeñas o sujeto a un palo de musgo. Lo único es que en Madrid no se si es del todo resistente al...
Re: ¿¿Será LENTISCO?? creo que sigue siendo Phillyrea latifolia :icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.