Eso digo yo, primero no te veo en Cheste y ahora me llevas la contraria. :evil: ¿Donde te has metido Cesar? Hazle caso a Cesar, Bego, que sabe mucho de Mammillarias. Hazle una foto mas cerquita y le damos todos un vistazo a esas espinas. Eso de que me equivoco poco... :mellado: Es una...
Preciosa tanto la planta como la floración. Felicidades!! Un saludo, Julio.
Al verle el cuerpo me acordé de erythrosperma, pero al verle la flor cambié de opnión. Ese pistilo verde me confunde :mrgreen: Un saludo, Julio.
La numero 4 estoy con los compañeros en que se trata de Gymnocalicyum. Es muy probable que se trate de alguno relacionado con el mihanovichii... muy curioso donde le está apareciendo la flor. Con el resto también de acuerdo. Un saludo, Julio.
El penúltimo parece Myrtillocactus, tal vez geometrizans. El antepenúltimo tal vez Stenocereus griseus o pruinosus. El cuarto tal vez Pachycereus pectenaboriginum Un saludo, Julio.
.Hola arra-el Es normal que si estaba en barro la parte externa del cepellón tuviera una maraña de raíces ya que estas se dirigen hacia la pared de barro del tiesto ya que allí se guarda humedad y minerales. Hay quien prefiere podar las raíces y hay quien simplemente elimina la tierra vieja...
La primera podría ser una preciosa mammillaria giselae. Estoy de acuerdo con compresa, carmenae, glasii, bombicina y proífera... aunque de todos modos sería conveniente dejarlas como dudosas hasta poder darle un vistazo a la floración (que por lo bien que se ven no creo que tarden demasiado...
Yo, cuando empiece a reptar la pasaría a un cuenco amplio que es lo que menos dificultará su desarrolo natural. Que barabaridad!! Ya conozco a Bego en persona!!! :sonrisa: Un saludo, Julio.
Preciosa Bego. Espero las fotos del cuerpo para darles un vistazo :shock: a ver si entre todos damos con el nombre del niño :sonrisa: Un saludo, Julio.
Preciosa esta también!!! ¿Como se llama esta? P. cncinna??? ottonis?? Un saludo, Julio.
Pues lo siento Mariana pero no la conozco. Parecería zeilmanniana si tuviera las espinas centrales (lo has escrito todo muy bien) de color rojizo... aunque dando un vistazo en google parece que hay alguna forma con espinas amarillentas, aunque nunca se sabe si estarán bien identificadas......
Ehi!!! Vega!!! está fanulosa!!! Seguro que pronto empieza a doblarse y reptar como una serpiente!! Me encanta este cactus :shock: Un saludo, Julio.
Preciosa la Mammillaria gracilis, a mi me resulta muy llamativo. La última se trata de Mammillaria microhelia. De la segunda una foto de cerca ayudaría mucho... Un saludo, Julio.
Fantástica Bego!!!! Que barabaridad!!! :shock: Yo creo que se trata de Escobaria y no de Coryphantha... tal vez Escobaria missouriensis :roll: Un saludo, Julio.
Podría tratarse de Eriosyce occulta. Un saludo, Julio.
Hola Khalid Por lo que veo en diferentes mensajes has hecho unas compras preciosas ¿Son de Aztekia? Un saludo, Julio.
Hola Alberto. Increible tu paseo!!! La crestada parece Thelocactus rinconensis. Un saludo, Julio.
Yo creo que se trata efectivamente de un Echinopsis, probablemente subdenudata. Un saludo, Julio.
El segundo es mucho arriesgar porque no se ve practicamente nada, pero podría tratarse de Hylocereus undatus o cualquier otro epifito. Un saludo, Julio.
No :sonrisa: Soy de Córdoba, España :D Un saludo, Julio.
Estás otras están estupendas también. me ha encantado la flor blanca rallada de rosa de la segunda carmenae. Preciosa!! Un saludo, Julio.
Magníficas coronas Cesar!!! :shock: Todo un espectáculo!! :sonrisa: Un saludo, Julio.
:risotada: ¿Por qué esperas que no sea baldianum? Tiene toda la pinta, aunque con ese tamaño y sin la flor no te aseguro nada. :sonrisa: Un saludo, Julio.
Preciosas compras bego!! :wink: Las fotos individuales de las no identificadas vendrían muy pero que muy bien :sonrisa: Un saludo, Julio.
Yo creo que la primera foto se trata realmente de Mammillaria nejapensis (ahora karwinskiana ssp. nejapensis) http://www.miles2go.com/images/6865.jpg Un saludo, Julio.
Hola Hhera, se celebra el primer congreso de cactus en España: http://www.cheste.suculentas.com/ Es en el puente de Mayo y vamos bastantes personas. Apuntaté!!!! :shock: Nos vemos en Cheste
El plástico rigido transparente seguro que te da mejores resultados. Es menos delicado que el cristal y son menos frecuentes las quemaduras :? Yo tengo plástico de una sola temporada en el invernadero. Lo quito en verano y lo pongo en invierno. Un saludo, Julio.
Gracias Paqui... es que creo que me mandaste una como esa junto a la Mammillaria compressa del paquete que identificamos juntos :roll: Un saludo, Julio. :wink:
Estupendo!!! :D Un saludo, Julio.
La numero 7 es muy probale que se trate de Strombocactus disciformis [img] Un saludo, Julio.
Separa los nombres con una coma y un espacio.