Gracias Vanesa85. Voy a ver si lo encuentro y lo pruebo.
Por cierto, al ir a guardar el enlace y guardar algunos párrafos, me he encontrado unas notas que tomé una vez, no sé de dónde. Os las dejo por si algo aportan: Bight full shade ---------------- The description “bright full shade” refers to habitats that are mostly open to the sky but where the...
Gracias por el enlace. Por fin algo de información sobre qué es semisombra!
No, mejor nada de sol directo. Ponles por encima algo deje pasar la luz pero que cree una sombra más o menos ligera: un trozo de sábana, malla de sombrear, ... Al principio, cuando emergen las planas, no conviene el sol directo en ningún caso. Una vez que las plantas tengan al menos un par de...
Me interesan las hostas verde claro. Dime el precia para enviar a Madrid. Gracias.
Te pongo un ejemplo. Cambia los datos en función de la composición del abono que uses. Toma una botella de fertilizante líquido, de una de las muchas marcas que venden por ahí. En mi caso he tomado una que es de 1 litro. He pesado el líquido y pesa aproximadamente 1100 gr. Según las...
Gracias Fer. El tema no tiene mayor importancia, pues estoy convencido de que el error no es intencionado. Hasta es posible que sean ellos los que están sufriendo el malentendido por parte de algún proveedor de semillas. Que me den otro sobre a cambio me da igual, es algo más de 1 euro y cuesta...
Gracias por la información. Yo de botánica no se nada. Antes de saber todo lo que me cuentas sobre las verónica pensaba que se trataba simplemente de un error de empaquetado y, evidentemente, del control de calidad. Pero si en el sobre hay una foto de una Hebe, y pone Hebe franciscana variegata...
No tengo experiencia en eso del fabricar humus pero yo no gastaría dinero en comprar ese humus líquido. Creo que lo más económico sería que te lo preparases tu. Echa agua en un cubo y añádele humus o compost. Déjalo un par de días y filtra el agua. aunque el compost que tengas no sea de buena...
Coincido contigo que el término semisombra es demasiado ambiguo. Yo lo interpreto como 'mucha luz y poco sol': por ejemplo, debajo de un árbol donde sólo pasan rayos de sol entre las hojas.
El problema parece falta de luz. Cuando el tallo de las las plantas crece como un hilo es que les falta luz. Una vez que hayan germinado coloca los tiestos en algún sitio con mucha luz, en el exterior, si la temperatura es adecuada, en una terraza cubierta o junto a una ventana por donde entre...
Pregunta mejor en el foro de Bonsais. http://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/ Allí hay especialistas en estas cosas;-)
Gracias Tomaset y rafakaribu. Tomaset: El lápiz lo he probado y no me convence mucho pues se iba borrando poco a poco. Quizá fuera el soporte que utilicé, que fuera demasiado liso y retuviera poco grafito. Volveré a hacer alguna prueba más con algún plástico de superficie menos lisa. Gracias....
Bueno, problema resuelto. Gracias a todos por la ayuda.
Gracias a todos. Desconocía que existieran unas plantas llamadas veronica. Para mi las verónicas siempre han sido las hebes. Y, efectivamente, viendo fotos parece que son las veronica officinalis. Gracias. Misterio resuelto pero en cualquier caso me han dado gato por liebre...
Gracias pep. Petunias seguro que no planté, salvo que me equivocara al coger las semillas. Creo recordar que traté de sembrar Miosotis azul, pero como nunca lo he sembrado antes tampoco puedo asegurar que sea eso. ¿Podría ser?
Gracias rafa, pero no se parecen en nada a la foto del sobre::feliz: [IMG] Además, las verónicas que yo conozco tienen las hojas de borde liso y son más consistentes, como coriáceas. A mi no me parece que sea una Hebe franciscana, pero la verdad es que nunca las había sembrado antes y no...
Etiquetar los semilleros y conseguir que la etiqueta dure varios meses al sol y soportando agua no me ha resultado nunca una tarea sencilla. En mi experiencia lo mejor es utilizar plástico y escribir en él. Pero no termino de encontrar un rotulador adecuado y que la tinta aguante varios meses...
Sembre esto en otoño pero, lamentablemente se borró la etiqueta y no consigo deducir qué sembré. Alguna idea de qué es esto? [IMG] [IMG]
Compre semillas de Verónica (Battle) pero me ha salido algo que no parecen verónicas. Alguien sabe qué puede ser? Gracias por adelantado [IMG] [IMG] [IMG]
Buenas tardes a todos!!:-):-) Llevo bastante tiempo sin entrar porque estuve todo el mes de febrero de viaje, fuera de España y al volver me he encontrado con muchas cosas atrasadas y algunos lios. Pero bueno, parece que se va normalizando un poco la situación y ya voy encontrando algo de...
Hola Perseus, saco un par de minutos para informar, por si no lo sabíais, que con Google podéis traducir cualquier página web. Mira esa página japonesa que te gustaba ya traducida:...
Tagetes suelo tener pero nunca me he fijado que olieran. :pensativo: Tendré que fijarme más este verano. Hablando de comida que cae y comederos colgantes: Yo pongo un comedero de esos que son un tubo transparente que se llena de semillas y tiene agujeros y perchas a los lados. Lo lleno de...
Me agrada que hayáis tocado el tema de las rosas con olor. Debo ser un bicho raro pero yo soy de los que siempre andan oliendo las flores antes de comprarlas. :redface: Para mí un jardín no son sólo imágenes y valoro los olores más que los colores. Los rosales no los compro nunca sin ver las...
En esta zona (hiela en invierno), las calendulas aguantan bien el invierno así que las siembro en otoño y en primavera. La siembra de primavera empieza a florecer en florece en junio y para mediados de agosto las plantas están ya muy estropeadas por el calor, por el crecimiento y por la cantidad...
Yo tengo aquí adelfas y aguantan perfectamente todo el año, hasta con nieve. Y las tienes en otros colores que no sean rosas: blancas y rojas.
Por si os sirve de ayuda, aquí siempre he tenido cannas y aguantan perfectamente de un año a otro sin sacarlas del suelo, con heladas e incluso con nieve encima. Pero las temperaturas creo que nunca han bajado de -5º. El lunes amanecimos con 10 cm de nieve, pero ya no queda (menos mal!)
Lo que me sorprende es que no se coman unas a otras. Por ejemplo, los tres eneldos se pueden comer el contenedor entero!. Y cualquiera de las más pequeñas puede formar una mata de 30 cm de ancho. Ahora que cuando empiecen todas a florecer y vayan escalonándose las floraciones será espectacular!...
Hails, qué mezcla más impresionante tienes en el contenedor! Te agradecería que nos subas una foto cada mes, con la misma perspectiva, para ver cómo va evolucionando. En cuanto se desarrollen un poco más y empiecen a florecer seguramente el resultado sea espectacular! Y de apariencia silvestre!...
Yo en las zonas de sombra pongo alegrias. Florecen mucho pero necesitan riego regularmente. Las begonias también se dan muy bien. Y en las zonas en las que tienes un par de horas de sol probablemente te aguanten bien algunas anuales. En zonas en sombra poco tupida (sólo rayos de sol perdidos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.