Bienvenida y a leer que en este foro hay muchísima información. Saludos.
En esta nueva entrada del blog cuento las peripecias de un pino nacido "por casualidad". Así era y así es: [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2020/01/evolucion-de-pino-silvestre-nacido-de.html
No pasa nada porque se sequen las hojas por culpa del sol, cuando tengan más raíces irá mejorando el asunto, pasa que esas puntas no parecen quemadas por el sol, más bien son producto de un ataque fúngico, si fuesen míos los trataba con algún producto con base de cobre u otro fúngico. Saludos.
Lo mejor sería plantarlo en el jardín. Los negundos no son plantas óptimas para bonsai. Saludos.
Personalmente creo que con veinte días es suficiente, eso sí, depende de la especie, una especie caduca y en Zaragoza, que hace buen fresquete pues estará "hibernando" y su metabolismo será mínimo por lo que, independiente de que se ha sido trasplantada o no, habría que esperar a que la planta...
Con ningún tipo de abono el árbol toma lo que necesita. El abono, sea de liberación lenta o no, lo único que hace es formar parte del sustrato en una forma de disolución asimilable por las raíces, si las raíces han sido cortadas, algo habitual en los transplantes, pues no tendrá la capacidad de...
Pues sí, la poda como medio de control es una acción muy frecuente pero sin fotos, es difícil decir algo más.
Me da que te dió el canguis. :mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
El frío es el frío, en estas fechas ya no debería tener aceitunas verdes, creo que esas son precisamente las que están teniendo un desarrollo anormal más bien, antinatural.
Este acebuche que ves está siendo formado así. Pasó de un inútil cilindro a algo que ya se puede mirar. Así era en 2010 cuándo vió el serrucho. [IMG] Al año siguiente, al menos había brotado con fuerza. [IMG] En 2018 ya tenía una estructura básica con la que podré buscarle forma de olivo y...
Ese palo por mucho que le hagas nunca llegará a nada, sorry. ¿Has pensado plantarlo tumbado y formar un estilo balsa? Con un brote más ya tendrías tres troncos y mejoraría sensiblemente. [IMG] Otra solución sería cortar el tronco en bisel justo por encima de la primera rama, alambrarla y...
A tu olivo no le pasa nada, las aceitunas en su fase final y antes de caer se arrugan y secan. Saludos.
Si quieres tener manzanitas deberías dejarles las flores, pero también haría falta que fuese polinizadas, a veces se autopolinizan, pero tu puedes ayudarlo, pilla un bastoncito de esos para oídos y refriégalos por todas las flores con mucho cuidado. Si no te importan las manzanas pues después de...
Ambas macetas (barro o madera) le vendrían bien, aunque en estos inicios y hasta que el ejemplar esté aclimadado pues yo lo plantaría en la de barro, ya le llegará el momento del cajón de madera, que por cierto, es algo que les sienta muy bien. Eso, 50-50, pero sin olvidar una buena capa...
Bueno, aunque creo que en la entrada del blog te contesto a tus preguntas, entiendo que empieza a ser largo y hay que asimilar demasiada información, así que te contesto algunas de tus dudas. 1,. Creo que sí es Katsura, puede que pvaldes haya visto esas ramas rojizas y haya pensado en Sangokaku,...
Hola David, lo mismo te interesaba darle un vistazo a este link: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/04/acer-palmatum-desde-cero-mi-sistema-de.html
Alberto Arjona se anuncia en el grupo de FB: Mercadillo de bonsais provincia de Cádiz. Y allí da estos datos: Whatsapp: (+34)622372573 info@arjonabonsai.com Saludos.
Sorry.
Un sistema totalmente efectivo y que permite torsiones imposibles asegurando la integridad física del tronco, aunque no todas las especies son susceptibles de estas técnicas.
Y que lo digas, auténticas barbaridades.
Generalmente sobre palmatum sp. o como lo llaman los japos, el yamamomiji o Arce de Montaña. Digo generalmente, porque de los separados esta primavera, uno de ellos me ha salido con hojas muy rojas desde le principio, me sonó a un atropurpureum, pero tengo que comprobarlo para esta temporada que...
Comparto con willyto, esa arlita no sirve para nada.
Yo las consultas las hago en la web de Esveld, suelen tener buenas fotos y permiten ver sus características. Saludos.
Y además, ya lo tengo comprobado, no son amigos de las maderas muertas, el tronco seco además de ser muy proclive a la putrefacción son muy "blanditos" y la parte viva no reacciona nada bien, a diferencia de otras rosáceas el disponer de zonas muertas influye negativamente en su salud.
Corría 2008 cuándo dando un paseo por un vivero me encontré varios juníperos a la venta, no eran gran cosa pero por el precio que tenían, quién no se llevaba alguno. Larguiruchos y feos, pero bueno, con experiencia cero en junis pues seguro que para algo me servirían, aunque sólo fuese como...
Sí, aunque es cierto que la floración ha venido abajo radicalmente, hace cinco años era un espectáculo de color y cada año que pasó ha sido menos, este último y aunque dió flores las bayas no cuajaron.
Citar ya le dí un chute de cobre y conforme pasen estas lluvias, le meteré amoxicilina. El antibiótico para los canarios no lo encuentro, así que iremos a la farmacia.
Si hay un momento adecuado de hacerle un corte radical de raíces, es éste. Ciertos trabajos hay que hacerlos en el primer momento, luego empiezan a crecer, se ponen bonitos, y cada vez te dará más yuyu. Si lo has atado bien y lo proteges un poco de vientos y heladas, tirarán como motos.
Pues sí que son bonitos, aunque por otra parte ¿existe alguna variedad de palmatum que sea fea? :oyoy::oyoy::oyoy:
¿Esos arces son de Esveld? Es que me extrañan que te los hayan mandado sin maceta. Caso de que los quieras para bonsai aquí te dejo un link de mi blog donde detallo el procedimiento que sigo desde cero, con los palmatums recién comprados....
Separa los nombres con una coma y un espacio.