Ese lugar está bien, ten en cuenta que lo que tratamos es que la parte del injerto quede lo más baja posible, para que pase de forma más disimulada pero las nuevas raíces deben salir del patrón, por lo que nos interesa hacer el acodo lo más alto posible pero siempre en la zona del patrón. Saludos.
No, fue comprado de plantón.
Sin ánimos de crear polémica y mucho menos desanimarte, de esa especie mueren el 99% de los ejemplares que se compran. Si no sobrevive, no te preocupes, no será culpa tuya. No cuentas donde la tienes, y parece que conserva el sustrato original. Tienes que protegerla bajo techo pero que reciba...
Los sistemas que te dicen anteriormente son acertados, también te sirviría cualquier cola de contacto resistente al agua, y si son especiales para madera pues mejor.
Algunos temporales de viento y agua en los peores momentos me han dejado los palmatums muy castigados, por lo que la otoñada no será espectacular, pero bueno, es lo que hay, de momento ya toman color. [IMG]
Enhorabuena, se ve fantástico. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
ABRIL DE 2018 Es lo bueno que tenemos los que empezamos proyectos desde cero, que tienes la oportunidad de ir evolucionando al mismo tiempo que tus árboles, a veces no sabemos que hacer y casi siempre estaremos en la duda de cual será el camino que nuestro bonsai nos marque, porque al fin y al...
Este es un Acer de Montpellier. En estas fechas podemos verlo tricolor, por un lado el verde habitual, el amarillo de cuándo empiezan a otoñar y terminan en el rojo, antes de caer la hoja. Este año le injerté una rama y para la próxima temporada le injertaré otra con lo que quedará acabada su...
Otra planta de otoñada sorprendente es la Lagerstroemia, pena que sean tan lentas de crecimiento. [IMG]
Yo sí lo hago.
Y no sólo es eso, me consta que nuestros amigos del norte están ansiosos esperando la otoñada de los palmatums y los míos, ya están a punto de caramelo, tomando un color rojo chulísimo. El mundo al revés.
Aquí pongo un par de proyectos. El primero un Acer ginnala, el segundo un Olmo parvifolia. [IMG] [IMG]
Eres el puto amo.
El aliette es un fungicida y tu acer necesita un acaricida. Hay una solución de emergencia pero si le cae demasiado producto a la hoja, la quema, aunque como lo más importante es la salud de la planta pues puedes probar: dale un pulverizado con Cucal, sí ese producto para las cucharachas. Ya me...
Creo que quinquefolia no tiene que envidiarle nada a tricuspidata. Lo que es seguro es que si la pared no tiene grietas, el tricuspidata las provocará, tal vez tarde mucho tiempo, pero las provocará.
Creo que si tiene buen suelo, no tendrás que esperar 20 años. Lo que si te aconsejo es que plantes el quinquefolia que se pega a la pared con unas especies de botoncitos o chuponas y el único daño que causan a la fachada es que si los quitas pues queden unos puntitos oscuros que se irán con el...
Sí está injertado. Saludos.
Da igual, este es un proceso que dura años, o sea, cuanto antes mejor. :okey:
Son perfectos.
Tampoco te pienses que se va a notar demasiado la diferencias de tonalidades.
Ante tantas restricciones en la compra de fitosanitarios, la expansión de la cochinilla algodonosa es imparable, por Andalucía ya casi no quedan chumberas, todas muertas por la negativa de la administración a que puedan ser tratadas convenientemente y de paso, poder controlar la cochinilla que...
Este procedimiento nos permite conseguir un árbol con un tronco el doble de grueso, ¡EN CINCO MINUTOS!, bueno, tal vez, diez. Para ello necesitamos, un par de ejemplares de una especie en la que sea posible esta técnica, en nuestro caso, un par de ficus retusa. Sigo intentando crear espacio en...
Pues claro que es una visión parcial, el ser humano es subjetivo y cada uno tiene su visión particular de la vida, excepto vd. claro, que es imparcial al cien por cien. Ecologista es aquel preocupado por el medio ambiente y que pone todo lo que está en su mano por proteger y cuidar el medio...
Por eso interesa tener muchos y no solo es el riego. Los mías estaban entrando en color y un temporal de viento fuerte me dejó pelado la mitad de los ejemplares, afortunadamente tengo otros tantos que siguen con hojas. También hay que cuidarlos del fuerte viento, cuando empiezan a otoñar las...
En los próximos trasplantes probaré con otras variedades, a ver si es un técnica o simplemente que tuve suerte.
El acodo aéreo sería lo suyo.
Llega el otoño y tras la parada veraniega, nuestros árboles del Hemisferio Norte y sur de Europa y España, vuelven del reposo vegetativo de verano, así que es el momento de empezar a hacer cosas. Aquí os dejo un novedoso procedimiento, digo novedoso porque nunca leí que nadie los hiciera o al...
Lo acabas de salvar de la muerte, no deberías tocarlo en al menos un año. Déjate de equilibrios.
El que yo digo es líquido y viene en pulverizador, es inofensivo para los gatos. En esa planta no veo cochinilla pero sí algunos daños, tal vez producidos por algunos bocados, tal vez por el viento y el roce con algo. Saludos.
Para los hormigas, lo mejor es el antihormigas de Compo que venden en Leroy Merlin y similares, son infalibles. Al no saber deque tipo de cochinilla se trata, no opino. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.