Yo también apuesto por el crenata.
Tu teléfono te putea :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Apunta a Orange Dream.
Tienes dos problemas, el primero es que son plantas grandes por lo que remedios caseros poco pueden servirte. Necesitarías echar mano de algún fitosanitario y hoy por hoy la situación para adquirir los que realmente son buenos, está muy restringida, ¿qué podrías hacer? -Como remedio casero está...
Cochinilla algodonosa, sin dudas.
Añadiría que además, el mantenerlos en la maceta de plástico da un plus de peligro que hay que evitar, aunque no les toques las raíces o simplemente pretendas tenerlo en maceta, hay que cambiársela por una de barro, transpiran, les afecta menos el calor y absorben la humedad sobrante, todo son...
Jajaja, otro "enviciao". :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Resultado perfecto.
Ánimos, hoy es el primer día en la vida de un gran bonsai. No todos se atreven a hacer lo que hay que hacer, que es cortar por lo sano. Enhorabuena.:aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
El alcohol con agua es buen remedio, insiste en ello, pero hay que ser metódicos y no dejar nada sin limpiar.
Independientemente de otros factores, uno de ellos está infectado gravemente con cochinilla de escudete.
Dale un vistazo a este link, a ver si te ayuda. https://kaibonsai.blogspot.com/2019/04/acer-palmatum-desde-cero-mi-sistema-de.html?m=1
Cualquier autóctono se te dará bien. Acebuches, higueras, almendros, manzanos, bouganvillas, romeros y como no, ficus y olmos.
El limpiar con agua y algodón es muy efectivo, pero mucho más si luego aplicas algún aceite de verano. No hablo de químicos específicos porque con la legislación actual está difícil de conseguir si no tienes el carnet de aplicador de productos fitosanitarios.
No le pasa nada, al menos en las fotos no se aprecia nada anormal. Por otra parte, en estas fechas es normal que sequen hojas, el calor no perdona. Las mías están iguales, secan hojas y sacan hojas nuevas. Que no se pase con el riego. Saludos.
No es mala idea podarla ahora, las heridas cerrarán bien y mucho más si tienen pasta. Saludos.
En riegos sobre el suelo sí, pero no es tu caso ¿o sí? Entendí hablabas de macetas y no es posible que se unan los bulbos. Bueno, más bien es al revés, no se trata de localizar el punto óptimo, sino de conseguir que los goteros estén colocados de forma eficiente, con algo de experiencia y...
A parte de lo que ya te han dicho debes tener en cuenta que el goteo lo que hace es formar un bulbo húmedo bajo la planta, puede que en la parte de la superficie veas muy poca porción mojada pero por dentro, estoy seguro que la cosa es diferente y forma el bulbo. Puedes comprobarlo fácilmente,...
Para comprobar lo del "ciprés limón" basta con que refriegues algunas acículas entre los dedos y luego los huela, es una prueba infalible.
:risotada::mrgreen::mrgreen:
La tercera parece chamaceparis.
La misma variedad llamada de forma diferente.
En bonsai, los abonados de otoño son fundamentales.
Bueno, el alcohol desinfecta y el fairy abrillanta, al menos tendrás tu dama limpia y brillante. :mellao::mellao::mellao::mellao: Es broma mujer, los jabones suelen ser usados entre los que buscan remedios ecológicos contra sus plantas, además crean una capa impermeable que impide transpirar a...
Más que pulgón blanco lo que probablemente tenga tu dama sea cochinilla algonodosa. Un sistema eficaz es mezclar agua y alcohol al 50 por ciento y con un trapito o bastoncillo de oídos, y limpiando y eliminando la cochinilla de todas las zonas afectadas. Un tratamiento adicional con algún...
Sea como fuere, ten en cuenta que las nuevas raíces saldrán por la parte superior del alambre de estrangulamiento por lo que si eliminas los bultos o simplemente te limitas a pelarlos, dará un poco igual.
Si al final la zona baja en la que están los bultos serán de desecho ¿para qué quieres cortarlos? Generalmente son partes endurecidas y muertas por lo que yo ajustaría el corte de la parte baja del anillo de acodo, por encima de los bultos y que quitaría problemas. Eso sí, etioliza. No pierdes...
Si por cestilla te refieres a esto, estaría perfecto. Usa solo akadama gruesa. [IMG] También puede resultarte interesante darle un vistazo a esto: https://kaibonsai.blogspot.com/2018/10/tecnicas-de-reproduccion-la.html
Estás regando demasiado, deja que el sustrato se seque entre riego y riego. Aunque a estas alturas, ya habrá sido lo que tenía que ser.
Pues no, no es una planta en absoluto adecuada para bonsai, al menos si pretendes conseguir algo decente. Pero sabiendo que bonsai significa árbol en maceta, tu tienes un futuro árbol y si lo metes en una maceta, pues ya tendrías un bonsai, todo depende del nivel de exigencia que tengas, or lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.