¡Pero qué temprano empiezan las fiestas en esta casa, Dios mío! ¡Que me habéis despertado con los cohetes! Bueno, felicidades. Y gracias a todos (incluído, por supuesto, mi tocayo el jefe): he pasado muy buenos ratos con vosotros. Espero que celebremos muchos cumpleaños más. Y a los novios...
Hola. A mí la primera me parece Nerine. La segunda... pues no sé, no me termina de parecer vinca, pero tampoco se me ocurre otra cosa. La tercera de acuerdo en lo del Ruscus La cuarta es un Philadelphus coronarius (celindo) La quinta de acuerdo también. Saludos.
Felicidades, Joan. Un beso.
Felicidades, moreno de mi copla :wink: . Que cumplas muchos más... ... y que sigas aparentando muchos menos, como hasta ahora. Y que pases por aquí más a menudo, chiquillo, que te echamos de menos. Un beso.
Y yo la segunda. Enhorabuena, Tomillero. ¿A que hemos acertado? Un beso.
Será que no quieres, jodío :P Bueno, pero no hace falta que me la dés, que ya la tengo :lenguita: Un beso.
Jo, pues sí que tenéis agallas los de Lugo :shock: Las que yo conozco tendrán un centímetro y medio de diámetro, aproximadamente, y son completamente esféricas. De pequeños jugábamos con ellas a las canicas, para que te hagas una idea... Bueno, había otro juego que consistía en...
Exactamente, Toño, una cosa es que se den bien y estén así sin ningún cuidado y otra que se hayan asilvestrado o que sean silvestres, y mucho menos invasoras. Asilvestradas e invasoras en Galicia son las mimosas o algunos carpobrotus. Pero no las hortensias. Éstas están ahí porque alguien...
¡Vaya, dejé el mensaje a medio escribir, volví y lo mandé sin darme cuenta de que Kira ya te había tirado de las orejas por lo de la araña. Mira por dónde, dos broncas por el precio de una. Como estamos en rebajas... :mrgreen: Buenas noches.
:shock: Veguita... me temo que vas a tener que acabar echando al alemán de casa... :roll: y si no quiere irse, échate tú una siesta, que te veo algo despistadilla: ¿Desde cuándo las arañas son insectos, ninia? :twisted: ¡¡¡Borra, borra, que no lo vea Kira!!! :twisted: ... Aunque...
Gracias por la aclaración, Kira y Manalv. Porque yo, tal como estaba escrita la frase, no sabía si los más evolucionados eran los de cuatro alas, los de dos o los de ninguna (bueno, en realidad no sabía que existían los de ninguna, creía que todos los insectos tenían alas). Muy buena la...
Me sumo a la pregunta de Vega, que yo tampoco lo entiendo. Gracias y besos.
¡Ah, Amisha! Jajajaja, acabo de caer en la cuenta de que eso que sale de la tarta es una velita de cumpleaños. ¡Que estaba a punto de preguntarte si era una oruga gigante o un boy mutilado :risotada: ! Bicos
¡¡¡SUSANAAAAA!!! Felicidades, guapa, ya veo que te lo has pasado muy bien y has tenido muchos regalitos. Me alegro un montón. Por la mañana te llamo. Un besazo.
Jo, yo también, estos días anduve poco por aquí y me perdí un montón de conversaciones interesantes. Bueno, pues eso, Dieguiño, que el camino se Santiago no termina en Santiago, sino en Fisterra, así que mi casa te pilla de camino. No se hable más. (bueno, sí, :P le pides a Susinina que...
Sí, Gemma, te florecerán. Hacia finales de julio, seguramente. Saludos.
¡Guauuu! ¡Qué bonita foto, Vega! Un beso.
Pues sí, Fino, ahí has dado en el clavo: Sí señor, te has retratado perfectamente.
Sí, yo también pienso que es una buddleia. Normalmente es cierto que se ven más como arbustos, pero también se pueden formar como árboles. Saludos.
Yo creo que es más bien un rododendro. Saludos.
En esta página http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/cultura/sabarb2/ dice: Fresno Montano (Rowan) El Fresno Montano, o mountain ash, es un árbol muy popular, y como 'La Dama de la Montaña', uno de los más bellos. Es utilizado para ser plantado a ambos lados de los frentes de las...
Perdona, Vega, últimamente no te informo ni a ti ni a nadie, que ando mal de tiempo. De lo de la normalización de las hojas acabo de enterarme yo también. Un beso.
¡Pues claro! Besos de Rula también. Pero hay que ver esta Veguita qué mal me hace los recados... o cómo hace honor a su fama de despistada :lol: Que el problema no era de identificación, que ya sabíamos qué eran (premio para Joan, que ha acertado). Son de mimbrera o Salix viminalis los...
Segurísimo que son capuchinas, Maite. En cuanto a las flores, en esta época, y si todo va bien, en unas tres semanas las puedes tener empezando a florecer. Saludos.
Efectivamente, JM, estaba ahora mirando la 2 y también me recuerda a los Pieris, con esos brotes jóvenes de color rojo. Lo que me despistó fue la cantidad y el tamaño de los racimos de flores, ¡qué pasada! Saludos.
Jajaja, gracias, Juan. Te revelaré el secreto de la "gran botánica": yo conozco media docena de plantas. Si alguien pregunta por una, y está entre la media docena que conozco, pues lo digo, y si no, me callo (o digo una barbaridad, que ya no sería la primera vez) y ya está. ¿Ves que fácil? Un...
Número uno: Bellis perennis Número dos: je ne sais pas. Número tres: Fumaria, creo Número cuatro: Lo mismo que la dos.
Hola otra vez. Serán lunarias, ¿sabes? esas que luego, cuando se seca esa vaina ovalada, puedes separar las dos partes de la vaina y queda una lámina transparente, como nacarada, que se puede usar en ramos de flor seca. Yo conocía las de la segunda foto, con flor violeta, pero las de flor...
Buen día, Juan. ¡Cuánto tiempo que no coincidimos! Es un Berberis thumbergii "atropurpurea" (más o menos se escribe así) Un beso.
:revolcandose: :revolcandose: :revolcandose: Déjalo, Lutecia, ya nos hacemos una idea :risotada: Bicos pericos :wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.