Achopaso, a Norma se los entregué en mano y a Fernandoo, los separé de las plantas por la mañana y por la noche estaban viajando a España conmigo. En seguida se los envié por Seur y listo!!!!:risotada::risotada::risotada:
Fernando W, me estás poniendo los dientes tan largos que definitivamente creo que tendré que armar viaje a Lima :eyey: En mi casa los p. stemaria nacen por doquier y en unas raíces inmensas que recogí de unos bifurcatum muertos, están apareciendo multitud de hijuelos obviamente nacidos por...
Zuli, los gatos al parecer establecen unas relaciones muy particulares con determinadas personas, no con todo el mundo. Angela y su esposo saben un montón sobre ellos. A mi me encantan, pero su pelo me produce algo parecido a una reacción alérgica en la garganta. Aunque siempre hemos tenido...
Bueno, pues si al final lo que tengo son híbridos ¡bienvenidos sean! no voy a quebrarme más la cabeza. Por lo que veo está difícil para tod@s conseguir ejemplares en otros países, salvo que los podamos llevar o traer personalmente. He quedado muy triste con la experiencia de pedir a Tailandia,...
Bienvenida Anamaría :beso: y un saludo para tod@s Fernando W, qué bueno que además de mostrarnos tus maravillosos platyceros, nos compartas algo de tus conocimientos y experiencias. El libro de Roy Vail se puede bajar de la web, el de Wndy Franks no lo conozco, ojalá lo pudiéramos ver. Leyendo...
Anamaría ¡bienvenida! nos estabas haciendo mucha falta :encandilado: Zuli, yo también pensaría que son tulipanes, pero no tengo idea de bulbos. Sí Ana, es una cattleya máxima, me llegó de Ecuador en un intercambio. Y por cierto, la semana que viene es la exposición anual de orquídeas en Cali,...
GTG, qué preciosidad de suculentas :encandilado::encandilado:, qué envidia :bocaagua::bocaagua:
Me faltó algo en la última imagen :Thumbsdown: [IMG]
Chiruza se ve que está encantada con las nuevas matas :encandilado: Zuli, yo envuelvo muy bien las plantas en papel de bolitas y lo cubro con papel delgado de regalo y por supuesto entre la ropa para que amortigue los golpes. Si son pequeñas, envueltas y dentro de zapatos. Así no sufren tanto....
Continúo............. Las conchas de mis p. bifurcatum, muy diferentes de las de los que tengo como alcicornes [IMG] [IMG] P. willinckii y su fronda rara que sigue creciendo [IMG] [IMG] Debajo de las conchas de p. vassei están saliendo pequeños bifurcatum cuyas esporas estaban seguramente...
Más fotos de mis "presuntos" alcicornes [IMG] [IMG] [IMG] Este, regalo de Anamaría, lo tengo como "vassei" (alcicorne) [IMG] Hillii pumilla (no se me parece a los anteriores) [IMG] y esta fronda "pirata"¿¿?? [IMG] Frondas fértiles y esteril de angolense [IMG] [IMG] Ahora me están entrando...
Fernando W. ¿podrías subir fotos de cerca de las conchas estériles de las dos variedades de alcicorne que tienes? me gustaría compararlas con los míos. Mañana subiré otras fotos porque me están surgiendo dudas acerca de un p. elemaria y me gustaría conocer vuestras opiniones. Saludos
Achopaso, qué bien se ven esas esporas! sigue mostrándonos el proceso, es muy interesante aunque demoradíííísimo :Thumbsup: Dos angolenses [IMG] Elemaria del mismo tamaño [IMG] Detalle de una fronda fértil de éste último [IMG] Estos dos, los tengo como p. alcicorne...
Preciosas, espectaculares, divinas..........
Héctor, me he quedado :Eek!::Eek!::Eek!::Eek!::Eek!:. Todo un espectáculo, felicitaciones. Un abrazo
Preciosas fotos Yaneth :encandilado::encandilado: Gracias por compartirlas. San Agustín es un lugar mágico de obligada visita.
Leticia, a los platycerium también se les ponen marrones, se van secando y se caen las frondas más viejas. Yo pensaría que es eso lo que le sucede, como está echando un montón de frondas nuevas y tiene un aspecto excelente, no debería preocuparte. El sustrato no debería secarse del todo, pero...
Norma, no puedo creer que las esporas hayan tardado casi dos meses desde Madrid a Lima, ni que hubieran venido en las carabelas de Colón!!! afortunadamente las acababa de "cosechar" por lo que deben germinar sin problemas. Suerte con ellas :beso::beso: El andinum último que me enviaste creo que...
GTG, ¡qué más quisiera que poder ir de tapas todas las noches! :risotada:, no vería las flores dobles sino triples y cuádruples :meparto: Alejandro, yo no sé qué es la madera de pan. Lo de las lentejas en remojo para enraizar sí, no había oído lo de meterlas en el congelador :pensativo:. Yo...
¡Ah! claro que yo he visto las flores del maracuyá, la badea y la granadilla abiertas, pero como hay tantísimas variedades de pasifloras, pensé.....:Thumbsdown: que hacían como mis cactus columnares, abren sus flores mientras yo duermo:-(
Zuli, soy pésima para los nombres, yo también tuve esa plantita y se me acabó. Alejandro, me encanta como se ven de sanas tus plantas, ¿cuál es tu secreto?:pensativo: GTG, las pasifloras florecen de noche?:sorprendido: El "zapatico" está precioso, es una planta tan agradecida que no deja nunca...
Gracias Alejo por la información :okey: GTG, no tengo ni idea de qué suculentas son pero están divinas :encandilado::encandilado: y la flor ni hablar!!!! Seguro que Yaneth te las identifica en un dos por tres :Thumbsup:
Hola chic@s, acabo de hablar con Angela Tatiana. Está muy recuperada gracias a Dios y me dijo que en cuanto tenga un tiempito se pasará por el foro. Anamaría también debe estar a punto de regresar de sus vacaciones. Ambas nos hacen mucha falta :beso::beso::beso:
Olga, lamento que tu esposo esté enfermo. Por supuesto lo tendré presente en mis oraciones. Abrazos y mis deseos de una total recuperación.
Mil gracias a todas, creo que está desvelado el misterio, estoy casi segura que es una hoya archboldiana. Resulta que dos amigas españolas muy queridas me regalaron un montón de esquejes diferentes y al empaquetarlas para traerlas :Cautious: se me trastocaron o perdieron algunos nombres....
Gracias Ffernando. La semana pasada en el almacén agrícola me recomendaron Derosal SC500, me puse a leer el folleto y entré en pánico, no lo compré. Investigaré si aquí se consiguen fácil los ecológicos. Abrazos
Gracias chicas, soy de Madrid y vivo en Colombia donde las plantas crecen durante todo el año. Las hojas de esta hoya son carnosas y gruesitas. Seguiré subiendo fotos según vaya creciendo. Un saludo.
Gracias Joana, podría ser. En principio le pondré ese nombre.
Subo más fotos de la segunda hoya [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Gracias Nori, voy a ver qué se consigue por aquí. Cuando siembro esporas en jiffys siempre desinfecto el recipiente con lejía al 10% como recomiendan y después lo enjuago con agua hervida caliente. Los jiffys los hidrato con agua hirviendo. Pienso que hay unas especies más propensas a tener...
Separa los nombres con una coma y un espacio.