Eso es! Lo más importante es saber si es reposar en invierno o verano. Con el P. bispinosum presiono con las yemas de los dedos y solo tiene que estar un poquito blando (al presionar se hunde como 1mm, casi nada). Lo riego y al día siguiente está completamente duro. Tengo 3 dioscoreas...
Hola @Gasteriana !! Yo el mío lo compré a finales de año, pero se le cayeron todas (No se si por el invierno, la aclimatación o un poco de todo). Ya en febrero-marzo comenzó a brotar y a echar hojas nuevas y desde entonces no ha parado. Por ejemplo el lamerei nunca ha perdido todas las hojas....
Yo también estoy deseando verla. No la conocía, pero me parece muy curiosa. Me adelanté y la busqué en Google para ver cómo era. Es increíble la transformación en cuestión de meses!!!
Buenas a todos de nuevo!! He estado un tiempo desconectado por falta de tiempo, os comparto como han ido avanzando mis plantitas. Muchas gracias Gasteriana, voy a ver cuánto crece este verano por si es necesario podarla un poco si están los tallos demasiado largos. Aquí está mi Fockea, ahora...
Hola @Gasteriana ! Tu Fockea parece que está muy agusto y bastante crecida. Parecen de la misma edad. Una pregunta, ¿sueles podarla cada año? Es que había pensado tenerla al exterior pero que pasara el próximo invierno dentro de casa. Así va a sufrir tanto y no me arriesgo a perder todas las...
Buenas a todos, Finalmente, mi Fockea está despertando de su largo descanso. Hoy he visto que le han aparecido un par de brotes.:okey::okey: [IMG] [IMG] Aprovecho y revivo un poco el hilo por si alguien más se anima a compartir fotos de sus caudex!!
Muchas gracias por las respuestas Ana y Horacio! Unas colecciones preciosas, a ver si empiezan a despertar para que estén bien bonitas. Yo tambien pienso que la Fockea tendría que tener ya nuevas hojas. Le revisé las raíces en febrero y estaban bien. Voy a esperar este mes de abril a ver si...
Muchas gracias por la respuesta, Lur. Acabo de darle un riego generoso, a ver si responde bien. Tiene un sustrato bastante mineral (2/3 gravilla y arena volcánica, y 1/3 de tierra) He estado viendo fotos por internet de Aloinopsis y la verdad que se cofunden mucho unos con otros. También se me...
Hola a todos! Espero no desviar el tema principal del post, pero me gustaría pediros ayuda para la identificación de esta planta. La tengo como Aloinopsis schooneesii, pero no me convence del todo. Puede que sea otro género, quizá Lampranthus, aunque no soy muy experto en Aizoaceae. [IMG] [IMG]...
Buenas a todos, gracias a Horacio por reflotar este tema y a Ana por crearlo. Me gustaría compartir mi pequeña colección de caudiciformes por aquí: Pachypodium lamerei [IMG] Pachypodium bispinosum [IMG] Adenium obesum (sembrado en junio de 2020) [IMG] Fockea edulis [IMG] [IMG] Esta Fockea...
Os digo las especies que tengo ahí enterradas y a la intemperie, por si os sirve de ayuda: -Echinpsis oxygona/multiplex -Echinopsis chamaecereus -Cylindropuntia spinosior -Opuntia fragilis -Pterocactus tuberosus -x Sedeveria "Blue Mist" -Austrocylindropuntia subulata (la quité de ahí los días...
Hola! Yo saqué una foto de los cactus nevados este fin de semana (más un GIF jajaja) [IMG] Aun así, esta noche hizo -10ºC y esta mañana me encontré mi Aloe variegata congelado... Estaba en el invernadero, pero como dice Carlithops, es probable que hayan sufrido mas esos que los que tenía...
Muchas gracias Zhelia! La verdad es que esa Rebutia es muy dura. Ha sobrevivido algún invierno a la intemperie, aunque con algunos daños. Estaré pendiente proteger la maceta si vienen días de mucho frío y si veo a los Gymnos un poco arrugados los pulverizo para que tengan algo de humedad.
Hola a todos, Quería compartir una historia con vosotros, ahora que estamos en invierno y hay que dejar a los cactus que descansen. Pues bien, a mediados de noviembre empecé a mover a los cactus a un sitio cubierto y protegido. Esta Rebutia la tenía desde hace tiempo olvidada y mal ubicada,...
Opino lo mismo que dinfelu. El segundo tiene pinta de Mammillaria también. Quizá del género Rebutia, Si quieres puedes ir echando un vistazo a este enlace. A ver si te resulta familiar alguna especie. http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/Mammillaria/ Saludos!
Buenas, el otro día pasé por un centro de jardinería y me llamaron la atención estos dos cactus. Creo que son distinta especie, aunque los compre porque venían en la misma maceta. ¿Podéis ayudarme a darles nombre? :-):-) [IMG] [IMG] [IMG] Apostaría que son algún tipo de Echinopsis o...
Hola a todos, Hoy pasamos de fase en la desescalada, parece que cada vez estamos más cerca. Así que quería compartir con vosotros estas flores. Parece que el cactus sabía que hoy estábamos un poquito más cerca de la normalidad, así que se vistió de gala :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:...
Hola buenas tardes!:-) Me gustaría que echaseis un vistazo a los cactus epifitos que tengo. No esto seguro de si tienen alguna enfermedad o carencia. Hace un mes aprox los cambie de maceta tras mucho tiempo de abandono y las raíces se veían bien, sin ningún bicho o pudrición. [IMG] [IMG]...
Hola mezkalboy! Tiene toda la pinta de un Delosperma lehmannii. Saludos!
Hola Luna! Viendo imágenes en internet, me parece una Lobivia winteriana. Echa un vistazo a ver qué opinas http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/9515/Lobivia_winteriana Saludos!
Muchas gracias cactushansi! No tenía ni idea del por qué de las dos ii, me lo apunto. Voy a trasplantarlo ya que esa maceta se queda un poco pequeña por lo que me dices. Nunca me ha dado flores, a ver si teniendo mas espacio para crecer consigo que florezca este verano. Además, viendo el clima...
Me uno al hilo, me parece una idea muy buena e interesante. En mi caso, después de varios años de abandono me los encontré en estas condiciones. Me aficioné a los cactus en los últimos años de instituto y por ese entonces ya estaba dando vueltas por este foro. Cuando empecé la universidad los...
Que bonita :encandilado::encandilado: Mirando otras fotos parece una Mammillaria saboae. Aunque también estoy entre M. lasiacantha o M. roemeri (aunque a esta última es a la que menos se parece) Espero que te sirva de ayuda. Saludos!
Hola Víctor! Yo la verdad que poco te puedo ayudar, no soy muy experto. Me atrevo a decir que puede ser una Lobivia, Echinopsis o Echinocereus (aunque es bastante redondo para este último). Quizá este totalmente equivocado :interrogantes::interrogantes: De todas maneras te dejo esta web...
Hola! Este varios años con este cactus y la verdad nunca he conseguido saber qué especie es. ¿Podríais ayudarme? [IMG] [IMG] Muchas gracias!
Muchas gracias! La verdad que fueron un regalo, yo no fui a comprarlos. Ya me he encargado de ponerlos en un sitio más soleado y a ver si este verano recuperan algo la forma según vayan creciendo.
¿Nadie se anima? Por lo poco que se, yo diría: 1 Echinopsis .... 2 Rebutia/Lobivia?? 3 Echinopsis sp. 4 Ni idea Gracias de antemano.
Si no me equivoco, la última es Sedum spectabile Adjunto foto: [IMG] Saludos!
Hola a todos, La semana pasada me regalaron estos cactus y me gustaría saber que nombre tienen. ¿Podríais ayudarme? 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] Muchas gracias!
Separa los nombres con una coma y un espacio.