Es casi lo mismo que le cuento a Lucas, lo importante es tener ese sentimiento interno que te hace disfrutar de tus plantas, no sólo las cultivas, las transplantes y además siguen vivas, lo realmente alucinante es cuándo profundizas en el tema, en este caso hablamos de diseño y descubres que sin...
Eso pasa cuándo se tiene percepción sensorial. Los orientales tienen unos términos que se llaman "wabi y sabi", que son muy difíciles de explicar ya que hablan de percepción, es la forma con que vemos, percibimos y sentimos algunas cosas, a nosotros nos causa un impacto y generalmente no sabemos...
Esas proporciones que has visto, se refieren exclusivamente a una de las tantas escuelas de bonsai que existen, en este caso concreto, son medidas de referencia en la Escuela Clásica de Línea.
Todo nació aquí. El diseño es pura matemática. Ninguna rallita es improvisada. Pero como digo al principio, todo es un juego. https://kaibonsai.blogspot.com/2018/03/cuestion-de-proporciones-i-conceptos.html
Desde el punto de vista estético y del modelado, si este árbol estuviese acabado o casi, pues no habría por dónde cogerlo, pero como está en sus primeros pasos y me gusta jugar, pues juguemos. La Escuela Clásica de Línea del bonsai nos enseña que para que un árbol esté equilibrado, una de las...
:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Bueno, todo depende de como se porte tu pareja, si la tienes, claro. Siempre podría colar eso de: ¡Huy me confundí con los garbanzos! o ¡Ya decía yo que estos guisantes eran muy gordos! :risotada::risotada::risotada::risotada:
Cuidado al manipular las drupas, son altamente tóxicas.
Por otra parte, un generoso pan de raíces no augura un buen nebari, la parte enterrada es importante, pero en bonsai, la parte aérea lo es mucho más. El plantado en suelo es lo más rápido para conseguir un gran crecimiento, pero hay que tener una precaución, la planta hay que repicarla...
Yo en alguna ocasión hace décadas usé el colador, es algo muy antiguo, y la verdad es que no aprecié nada diferente al cultivo en macetas de barro. El único crecimiento espectacular tanto de raíces como de la parte aérea, que he comprobado ha sido cultivando en cajas de madera, durante algunos...
Me pasa lo mismo, para tener buenos bonsais no es necesario gastarse una pasta en ellos, ni en macetas, ni en herramientas, el mercado está lleno de buenas oportunidades y totalmente funcionales.
Yo a veces las uso y otras veces no, y realmente no he visto diferencias entre las plantas acodadas con hormonas y en las que no las utilicé. Como dice Cobo, creo que es más el efecto placebo que otra cosa.
No lo sé, probablemente no, pero yo cada vez que transplanto un pino, reutilizo hasta el último gramo de sustrato incluso pico los trozos de raíz y también los esparzo. Lo que sí te puedo asegurar es que no hacen daño.
Hay que saber aprovechar los recursos de la naturaleza, las que te sobre no las tire, espárcelas por el resto de las plantas, daño no les hará. Saludos.
Pues sí, queda muy bien. Gracias.
No se desmonta, pero es que es imposible que entre nada.
Me interesa tu punto de vista femenino ¿Como lo ves si lo tumbase un poco hacia la izquierda? [IMG]
Este es un tocón de manzano que estuvo a punto de ir a la basura como sobrante de un acodo. Afortunadamente para mí y al no tener problemas de espacio, fue plantado en una maceta y casi olvidado en mucho tiempo. Así era recién cortado el acodo. Foto de mayo de 2011. [IMG] Así está hoy en plena...
A la pregunta si será bueno o malo usar ese agua, y si tendrá algún efecto sobre la planta, contesto: Indiferente. Hasta aquí se entiende bien, creo. Para que el hierro sea asimilable por la planta a través de las raíces, debe estar en una composición que sea soluble en agua, si no es soluble,...
No me enrollo tanto: es indiferente. Las concentraciones solubles que pudiesen alcanzar no son lo suficientemente importantes como para afectar a la planta, ni de forma negativa ni positiva.
Y de procedencia probablemente italiana.:angelito::angelito::angelito:
No eches nada, a veces los arces secan alguna ramilla sin que medie nada más, simplemente por un podado fuera del momento adecuado o simplemente porque sí. Espera a que brote y ya veremos, si las hojas empiezan a tener puntos negros pues puede tomar sentido la acción de un hongo, pero sin hojas...
Sin poder hacer una inspección visual sería muy aventurado decir nada. A los árboles como el resto de los seres vivos también les llega su hora y a veces mueren sin que existan motivos aparentes o razonables para que lo hagan, se van apagando poco y poco, pero no sé si será el caso.
Bueno, al fin los mios empiezan a despertar, que ya les vale. Aquí toda la peña dándome envidia. :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado: Redwine es el primero en salir a disfrutar del sol de mi tierra, también resucitan Katsura, Shishigashira, Little Princess, Seigen y Jordan....
Están en macetas más bien pequeñas, quién tenga 10 metros cuadrados, ya tiene sitio de sobra para un par de ellos. :beso::beso::beso:
El video que te linkeó Pepemel es muy explicativo.
¿Has puesto rejilla en el agujero de drenaje?
Amoavé. No sé por dónde empezar. El mundo del bonsai está lleno de mitos. 1.- ¿Por qué cortastes raíces? Las raíces se cortan cuándo son muy gruesas al objeto de conseguir raicillas finas y las plantas están aclimatadas, pero cortar raíces en el primer trasplante y estando en una maceta pequeña,...
Bicheando por youtube me encontré esto, especial para los que cultiváis para el jardín. [MEDIA]
¡Menuda lección magistral! Tsugoi. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya: Torta neem:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.