¿Plantar por debajo del injerto? Será por encima del injerto ¿no?, al menos yo tenía entendido que lo que no podemos hacer es enterrar el injerto. El injerto siempre debe quedar al aire. Caso de que sea como dices, me rompe un poco los esquemas. Aunque ahora que lo pienso, recuerdo haber visto...
Yo tengo visto algunos, aunque para ser sinceros, siempre me han provocado inestabilidad, tienen algo que los hace extraños, no sé como explicarlo, parece como si las diferentes especies rechazaran a las otros, no sé, pero es una sensación rara.
Pues los palmatums dan un resultado extraordinario plantados en grupo. Mira este multitronco, son tres esquejes de palmatums con muy poco tiempo de vida. Bonitos a rabiar. [IMG]
Pues anímate, además de fácil es muy barato.
Se introduce el tiesto en un recipiente y lo llenamos de agua hasta que la maceta a limpiar quede medio cubierta de agua, entonces añadimos ácido hasta cubrirla. MUCHA PRECAUCIÓN, EL ÁCIDO ES CORROSIVO Y TÓSICO, CUALQUIER SALPICADURA SOBRE LA PIEL U OJOS PUEDE CAUSAR GRAVES DAÑOS. USAR GUANTES,...
Métela en tierra con la zona del corte enterrada, pero no la riegues, enraizará sóla.
Los dos libros de Naka son la enciclopedia del bonsai. Habrá otros más bonitos y con más fotos y con más colores, pero ninguno tan completo, técnicos y esquemáticos como los de Naka.
Existe un recurso muy utilizado en macetas de bonsai, se trata de sumergir el tiesto en salfumán (ácido clorhídrico) rebajado con agua. El ácido descompone totalmente las sales y deja las macetas impolutas.
En 2016 y tras una reestructuración de estanterías pues me sobraban macetas y decidí montar un penjing, con unos olmos pequeños de los que venden en grandes superficies y piedras y musgo recogidos de la calle. [IMG] Recién hecho el transplante quedó así: [IMG] Tras un par de años está así. Por...
A tu ficus no le pasa nada, el tronco es así, las hojas tiene un color magnífico, y esas zonas marrones parecen quemaduras del sol o algún roce por culpa del viento. Lo de las moscas en la tierra es a lo que no sé contestarte. Pulveriza con cuidado con cualquier insecticida que tengas en casa...
Tras el almendro, ahora le toca a los olmos, todos van en moto. Aquí un penjing realizado con pequeños olmos parvifolias de una gran superficie. [IMG]
Como te dice TSUGOI, la mejor diferencia la encuentras en el rizado de la hoja que además es de hoja más gruesa, que se puede apreciar de al tacto y a simple vista. Además las hojas nuevas en kotohime tienen tonalidades amarillos y rojos hacia las puntas muy acentuados, mientras que...
Enhorabuena, magnífico ejemplar, sin dudas te dará muchas satisfacciones. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
El tema de los tratamientos preventivos es harto controvertido, haciendo un simple paralelismo es como si tomásemos ibuprofeno por si acaso nos pudiera doler algo, o antibióticos para evitar una posible una infección, etc... Es lógico que en los grandes viveros, que lo único que hacen es...
Desde luego la floración de esta especie es espectacular y bien merece el intento. Yo tuve varios hace años pero terminé regalándolos para su siembra en el suelo. Tal vez empezando con un árbol ya cultivado en maceta sería más fácil pero desde semilla es una tarea árdua, lo peor era la terrible...
Yo llevo usando hace tiempo la Karcher K3 y va de perlas.
No soy maestro de nada. No lo sé, pero si fuese mía lo haría así. Estando en el interior ha llegado a esa situación, por lo que haciendo lo mismo, pasará lo mismo.
Es lo habitual en los agapornis, o son buenísimos o unos cabrones, no tienen término medio. :mellao::mellao::mellao::mellao:
Partiendo de la base de que las plantas no tienen sentimientos pues no creo que sufran, aquí los únicos que sufrimos somos sus dueños. :mrgreen::mrgreen::mrgreen: ¿Una defoliación preventiva? Pues tal vez sirviese, pero si no corregimos el problema original, no creo que ayude mucho, sólo...
Hombre, tampoco hace falta irse hasta Castellon para eso. :risotada::risotada::risotada::risotada:
Ahora sí que me he perdido. ¿Remedio milagroso que hace cosas increibles? Si las elimina no las habrá. Nadie ha hablado de eliminarlas, ni defioliarlas ni nada de nada, mis palabras textuales fueron: "Si pierde las hojas casi mejor aún, ya las sacará de nuevo", a partir de aquí creo que no...
No creo que mejore nada, se trata simplemente de que no empeore la situación y conseguir que la carmona llegue viva a la primavera, las hojas seguirán haciendo su función y agarrándose a la vida tirando de las reservas, cuántas más haya más consumirán. Partimos de la hipótesis de que las raíces...
Dejarlas en el interior es condenarla a muerte. Me explico, precisamente de lo que se trata es de hacerle un parón biológico a tu carmona, es como cuándo para combatir alguna enfermedad o alargar el proceso de desarrollo de la misma, en una persona, se la baja la temperatura para reducir su...
Creo que para ver palmeras de ese porte, partiendo de semillas, necesitaría un par de vidas. :mellao::mellao::mellao::mellao:
Para eso estamos los amigos, somos todo orejas. :risotada:
El exterior, el alféizar de la ventana valdría, y cuánto más sol le dé en estas fechas, mejor. Si ves que por la noche puede helar, pues la metes para dentro de casa y por la mañana, para fuera. Deja secar el sustrato entre riego y riego. Saludos.
Y no te has planteado cambiar el ángulo de plantado. Si lo inclinas a la izquierda, consigues una primera rama potente, luego bajas las dos superiores, y con la ramita más alta, haces el ápice, abriéndola todo lo posible. Tendrías un árbol de una pieza y probablemente, es opinión personal, mucho...
Interesante y condensado artículo. Gracias.
Y otro del mismo estilo. [IMG]
Bueno, aquí uno de mis palmatums ya preparado para el espectáculo primaveral. Por eso de ir matando el gusanillo. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.