:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Tal vez para la ciudad y trayectos cortos pudiese servir, siempre y cuándo tuviésemos la infraestructura necesaria para cargarlo en casa, y la red eléctrica estuviese preparada, cosa que aún falta mucho, para suministrar electricidad a millones de coches durantes las noches, pero para viajes...
La opción más optimista sería que tiene podredumbre de raíces por exceso de riego.
Yo sólo tengo un almendro y encima bonsai, pero todos los años se harta de dar almendras, si es Marcona o no, lo desconozco pero las almendras son dulces.
Si sólo son hojas las afectadas pues tal vez pudiese ser el frío. Ahora, si además te ha secado alguna rama, apostaría por la phitophora, un hongo clásico en las coníferas. Trata con Aliette Express.
Esas fueron lo que pude salvar cuándo metí la sierra de sable, las otras nacieron después.
Acabo de subir a verlo. No tiene injertos, creo recordar que brotó mucho y sólo tuve que elegir las ramas que nacían en los lugares más apropiados. Aquí tienes una mala foto de la trasera, la hice con el móvil y no da para más. [IMG]
Que nadie se llame a engaño, es la verdad sobre el coche eléctrico, son cuatro partes. [MEDIA] Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=LY7FO... Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=K0KGc... CONCLUSIONES https://www.youtube.com/watch?v=MFmju...
Recolectado en 2009. Aquí la evolución de casi diez años de cultivo. [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/evolucion-del-acebuche-la-culebra.html
Está en su primer año conmigo, pero el color de la otoñada puede hacerte una idea. [IMG] [IMG] Y en primavera. [IMG]
Todos tienen coloraciones rojizas, el Jordan con su verde fosforito te iría de perlas.
Hola Pater, el Jordan es espectacular, pero teniendo en cuenta que lo plantarás en el suelo, lo mismo deberías tener en cuenta el color de los otros ejemplares que lo rodearán y en esto Cobo es un experto, ponnos una foto de ese rincón y seguro que podemos ser más precisos. Los Shirasawanum son...
Aquí está la foto. No se trata de Fudo sino de Higurashi, uno de los Juníperos chinensis más famosos en toda la historia del bonsai. Higurashi significa "El paso de las horas", ya que según su propietario nadie se cansaba de admirarlo. Fue recolectado entre 1912 y 1926 y tuvo su momento de...
Comparto totalmente con plaguero, exceso de humedad en el sustrato.
Aunque llevas razón en que la maceta roja se lleva casi todo el protagonismo, pasa que cuándo la vi me acordé de un gran bonsai, un junípero chinensis, creo que era Fudo, un bonsai legendario ya muerto, que durante muchos años estuvo en una maceta roja y copié la idea. Lo tengo por algún número...
Dijo alguien que la verdadera belleza está en los ojos del que mira. Saludos.
¿Porqué no? Bonito queda.
Se agradece tanta generosidad.:cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja:
Me alegra que te gusten. Saludos.
Es sin esmaltar, pasa que tiene un acabado muy fino, como si fuese cuero con diferentes tonalidades lo que unido a que están recién adecentadas pues saca ese brillo.
La zona de acodo, lo más alta posible pero SIEMPRE acodando por el pie de injerto. La etiliozación es aconsejable pero no imprescindible, si no cubres tampoco pasará nada, tardará algo más en emitir raíces, pero lo hará. Eso, después de que brote.
Este acebuche está menos adelantado que los otros recolectados en esas fechas, pero poco a poco empieza a vislumbrar su bushido. Así era y así está: [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/evolucion-del-acebuche-el-estirao.html
Lo de la bolsa negra está bien aunque con los olivos es totalmente prescindible, al igual que la benerva y los aminoácidos, pero bueno, tampoco están de más. Lo que sí deberías evitar es poner todo ese montaje al sol, es preferible bajo techo incluso dentro de casa. En un par de meses ya tendrá...
Hola Gapsna, no te preocupes, no desvirtúas nada, este hilo es para hablar de palmatums. Llevas razón con el injerto, no está mal del todo pero es una pena esa conocidad invertida. Si fuese mío lo acodaría lo más alto que pudiera. Te recuerdo que la zona del acodo debe ir en el patrón del...
La Nitrophoska es muy peligrosa si nos pasamos con las dosis. Saludos.
Si ves la primera foto pues es un milagro que haya salido algo. Pasa que los acebuches son muy duros y se agarran a la vida como el que más. Me encantan las causas perdidas y este acebuche era una de ellas y sobre todo, me gusta ver como sin gastarnos una pasta en plantas importadas o...
Seguimos con esta época intensa de trabajos en bonsai. Estos son los nueve primeros años en la historia de un acebuche. Así era y así está. [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/evolucion-de-acebuche-el-dragon-que-se.html
Se ven muy bien tus arces para estar en Arabia Saudí, viendo la edificación se nota que es autóctona de la zona, la clásica vivienda saudita, las conozco bien. :mellao::mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
Por cada 100 puntos te regalan una fucsia.
Pues llevas razón, estuvo en una maceta de cultivo pero no mucho más grande, luego que tampoco ha sido una planta a la que le prestase demasiada atención y como digo antes, es que son muy lentos. Pero bueno, aún así, se ven algunos buenos ejemplares por ahí, no muchos, pero sí buenos. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.