Con esta última actualización agoto mis recursos. Akane / Katsura / Aureum / Sode nishiki / Orange dream: Tonos levemente diferentes de naranja con bordes rosa al abrir. Verde mas o menos amarillento o pardusco en verano. Tal vez Akane, tenga un tono rojizo mucho más evidente. ShinDeshojo /...
Esta historia la hemos repetido mil veces, pues aquí va una más. Salvo escasas ocasiones, los bonsais comerciales vienen en un sustrato pésimo, cuentas que si llueve mucho y tal, pero no dices de dónde eres, así que yo no transplantaría, deja la planta bajo techado hasta que veas seca la...
Un empujoncito a la lista. Akane / Katsura / Aureum / Sode nishiki / Orange dream: Tonos levemente diferentes de naranja con bordes rosa al abrir. Verde mas o menos amarillento o pardusco en verano. Tal vez Akane, tenga un tono rojizo mucho más evidente. ShinDeshojo / Beni maiko / Deshojo /...
No sé porqué pero yo relacionaba el trip con un bicho negro o al menos con algo de tono, nunca blanco. Será que nunca pillé una cosa como esa. :mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
Tengo que hacerme con un Shirazz, sí o sí. :Geek::Geek::Geek::Geek::Geek:
:mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
Si te limitas a poner en un tiesto más grande no hay problemas.
Yo hace unos años sembré algunas semillas y no hice tanta historia y mucho menos con ácido. Germinaron un montón, regalé muchas pero hoy día aún conservo dos o tres ejemplares.
Sí, realizados el 1 junio de 2018, en septiembre miraré, si tiene raíces pues corto, y si no tiene pues lo elimino todo y para la primavera que viene vuelvo a intentarlo.
Parecen quemaduras del sol.
Aqui os dejo una nueva entrada del blog. Los ejemplares elegidos han sido shisigashira, red wine y atropurpureum, así como un shirasawanum Jordan. https://kaibonsai.blogspot.com/2018/06/acodos-en-palmatums.html [IMG]
Comparto contigo la idea de que la falta de sol incide notablemente en la posibilidad de que tengan pulgón.
De siempre, "mayormente" en brotes tiernos. Aunque efectivamente no son propensos a ello.
Si ha secado por falta de agua, conforme empieces a regar debidamente, problema solucionado. Una planta no se seca en tres días, perderá hojas, pero ya está, nada más.
Pues si aparecen en las hojas nuevas deberán ser algún ataque fúngico pero no fumagina. La fumagina sólo sale en las concentraciones azucaradas que emiten los pulgones.
Eso es pulgón, cualquier producto específico te servirá. Las manchas negras son fumagina, un hongo que se desarrolla sobre superficies azucarados, en este caso, son los resíduos provocados por el pulgón. Conforme desaparezca el pulgón, desaparecerán las manchas después de dos o tres regados, si...
¿Y porqué riegas por inmersión?
Deja secar el sustrato entre riego y riego.
Enhorabuena por el proyecto, la mayor de las caminatas siempre tiene un primer paso y tu lo has dado. Por ponerle una pega, creo que el grano del sustrato es demasiado grande, te vas a "jartá" de regar. Saludos.
Lo de vigor iba en sentido contrario, trasplante cuándo haya pérdida de vigor. Siempre y cuándo llevemos mucho sin trasplantar y tengamos la certeza que la seguimos un régimen adecuado de abonados y riegos. Esto es algo que se consigue con la experiencia y conociendo nuestros ejemplares. Al...
Divido la planta de forma mental en cuatro porciones y cambio los lados opuestos, así en dos años consecutivos lo tengo transplantado completo. Menos mal que sólo transplanto cada 5 años, más o menos, según vea el vigor de la planta. Aunque no lo parece, la maceta tiene 115 cms de largo. Se...
Es una ubicación fija y menos mal, para moverlo son necesarias cuatro personas. Por otra parte, estar en una escalera tampoco es problema, no lo defolio todos los años. Para pinzar, que sí que pinzo cuándo corresponde y al ser algo rápido no es ningún problema. Lo realmente dificultoso es hacer...
Pues sí en eso también llevas razón, eso de que sean de menor tamaño es muy relativo, yo sólo he observado disminución de hojas en ejemplares con mucho tiempo sin transplantar y con la maceta muy apretada de raíces, y siempre que han estado en una maceta un pelín pequeña para lo que sería...
Lo primero sería saber a qué se debe la pérdida de hojas, si a falta de agua o por el contrario, por exceso. Por ahora deberías centrarte en su cultivo, un poco de abono no le vendría mal, riega muy poco y conforme se llene de hojas pues ir aumentando el riego y aunque resisten en el interior, a...
Claro que podrás hacer varias cosas, los ficus son de lo más agradecidos para estas cosas.
Con el defoliado lo que principalmente se pretende es conseguir una ramita dónde antes había una hoja, el gran problema es que si el ficus está creciendo con fuerza, en vez de sacar ramitas nuevas dónde las hojas cortadas pues lo que hará es alargar la rama principal, la fuerza apical de la rama...
Parece ser que estás preguntando ¿cuándo defoliar un ficus? Si es así pues paso a contestarte, hay que esperar a que pase la época de mayor crecimiento, de forma que al árbol le de tiempo a rebrotar pero sin que lo haga excesivamente fuerte, ya que si tiene demasiada fuerza rebrotará alargando...
Tranquilo, el tema es el bonsai de ficus y no desvirtúas nada, más bien al contrario. Lo compré algo gordito, aproximadamente la mitad de lo que ahora tiene. En su inicio fueron dos troncos pegados.
Esos troncos apretaditos con una rafia terminarán pegándose entre ellos y consiguiendo un buen diámetro de tronco en relativamente poco tiempo. Por otra parte, puedes separarlos y crearte un bosque con ellos y si te sobra alguno, pues plantarlo de forma individual.
Es la primera vez en mi vida que escucho eso de Babilatos. Los ficus son plantas de climas trópicales y les gusta la humedad y el calor ambiente. Todo lo que sea exponerlo a menos de 5 grados sobre cero, es ponerlos en peligro. Podrás tenerlo pero sólo podrás tener en el exterior cuándo tengas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.