Cuidado con lo que te venden como Acer palmatum enano. ¿Te han dicho el nombre del cultivar?. Ocurre como en las coníferas enanas, que muchas veces son monstruítos esperando crecer, y crecer, y crecer... :twisted: :twisted: :twisted: El palmatum sea enano o no requiere lo mismo: humedad,...
Muy buena tu elección. Yo no quitaría nada... En verano, sustituye los pensamientos (que te van a dar mucho mejor resultado que las primaveras) por Begonia semperflorens, algún coleo y un par de fuchsias, y te puede quedar precioso...
Tu planta esta muerta de hambre y necesita un trasplante urgente, con tierra nueva y rica. El enmacetado, muy sencillo: necesitas una maceta mayor (y en tu caso yo diría que BASTANTE mayor, digamos 15 cm. de + por cada lado) que puede ser de plástico, o de barro (tanto natural -que respira, a...
No hace falta que estén pegados, ni mucho menos. Digamos que "en las cercanías" :wink: La idea es que el pólen del macho llegue a las flores de la hembra. Y basta situar un macho para polinizar a varias hembras. Lo que sí te sugiero es que tu planta la compres en fruto, para asegurarte que ya...
¿Y acudirá tb el Marqués de Infojardín desde Cai?. Eso no quiero perdérmelo...
Puedo llevar material: semillas varias, plantis, esquejes de epi (que debo a + de un@). Recordadme, plis, que mi memoria esta hecha unos zorrossssss :roll: :roll: :roll: ...
Hace siglos que no paraba por el foro, y me encuentro que estáis organizando una kedada por los Madriles (!!!)... Me estoy volviendo loco para encontrar el post donde figuran los detalles (día, hora, lugar) y no lo encuentro... ¿Alguien me ayuda? :mellado: Si puedo, me apuntoooooooooo...
Yo las sembraría EN MACETA. No olvides etiquetarlas, poniendo el nombre de la planta y la fecha de siembra. Como la semilla es tan fresca, yo dejaría actuar a la naturaleza. Hay una forma de tratarlas, que es dejarlas en calor por tres meses, luego en frío (frigorífico) por otros tres meses,...
Puedes haberlas enterrado demasiado al plantarlas; o la tierra bajo ellas encharca, o drena mal. A las palmeras les gusta "respirar", una tierra bien drenada es esencial, lo mismo que respetar el nivel de las raíces. Si las entierras demasiado pueden sufrir un lento deterioro como el que...
precisamente en la "pecera enana" de la tienda, con tanto pez junto no hay posibilidad, ni espacio, ni ganas, de establecer jerarquías. Piensa el stress al que estan sometidos los peces, acaban de llegar de un largo viaje y cada 2 x 3 el dependiente va con la red a revolverlo todo y a irse...
Bellorita, Siémbralas YA mismo. Y ten paciencia, pues toman su tiempo en asomar la cabecita (quizás hasta la salida del invierno 2006 no veas "verde") :mellado: Luego estan los años que tarden en florecer... :oops:
CARAMBANOS. Carámbanos de hielo. :P
¡Sostahecho! :mellado: Precisamente hace un par de días fue su cumple... Y a ver si le convences a Inma para que se acerque en la próxima Feria de Iturraran... Andaaaaa... que tu pueeeedeeeeeeeeeessssss :rezando:
Patio de Triana, ¿Ves la fotito que aparece bajo mi nombre?. Pues ese el el Copihue, la for nacional de Chile, que "en científico" se llama Lapageria rosea. No es que yo tenga sangre chilena, pero me gusta mucho la flora de los bosques de ese país, y el Copihue es una de las plantas...
Patio de Triana, Es ESPLENDIDA... ¡Enhorabuena! :sonrisa:
¡¡¡Inma!!!. Trabajé un año con ella en el Botánico y me lo pasé genial. La próxima vez que le veas, por favor dale recuerdos de José "el vasco" :lol: :lol: :lol:
eskibias, El sulfato de aluminio ya es un acidificador: personalmente para las hortensias -para conseguir el ansiado azul- me limitaría al de aluminio. Recordar también que hay azules y azules, y esto depende del cultivar: hay hortensias que por mucho que se traten (y pasarse con el sulfato...
albert_2001, "producida in vitro" es producida en laboratorio, dividiendo los meristemos y cultivándolos primero en medio de cultivo, luego en tierra. De esta manera pueden hacerse muchísimas copias exactas de la planta en cuestión, que de otra manera llevarái muchos años por división de...
TARDE GRIS pudiera ser BLUE MOON (también llamado SISSI o BLUE MONDAY) ???
SPB, En Vigo seguro que las podrías tener al extrior en el invierno. Yo aquí con las amarillas aún no me atrevo, pero ya tengo unas cuantas y el próximo año voy a experimentar...
Josep B., Salvo raras excepciones (en las que se limitan a soportar tierras ligeramente básicas), requieren de un sustrato ACIDO y perfectamente drenado. En el sustrato de Railhet (productor francés) identifico corteza triturada de pino, perlita y puzolana. Lo del fósforo es muy...
Elionor, Lo que ocurre a tu gardenia es perfectamente normal... Lo que sucede con la planta de Zoa es que desde un principio salen amarillas (ella lo describe como "oxidadas") desde el capullo.
¡¡¡OOOOOOPSSS!!! :bocatapada: :bocatapada: :bocatapada:
JMSLC, Se puede conseguir (como planta vivaz) en algunos viveros británicos, donde incluso venden una forma de flor blanca, pero las plantas del jardín las híce de semilla importada de Nueva Zelanda... No aguantaría en un interior: requiere una posición muy bien ventilada, buena humedad y...
ZOA, Espero que haya sido el consejo de Julio de regar una vez al mes con agua a la que has añadido 3 gr. de sulfato de hierro por litro... Por lo visto va de maravilla con las acidófilas...
Estas plantas de Holanda las reproducen "in vitro", son de micropropagación. Las semillas se encuentran entre la pulpa del fruto (plátano). Recuerdo haber recolectado unos platanitos de M. basjoo en los que entre la carne -muy fibrosa y probablemente no comestible- había montones de semillas....
SPB, Es una clivia amarilla
Angel Casasempere, Conozco las parajubaeas. Las primeras (P. coccoides) las importé hará seis años, pero no han sobrevivido el frío (o a mis cuidados). No he probado con P. sunkha ni torralyi, pero supongo que no serán más rústicas... Creo que les va más vuestro clima mediterráneo. Con los...
albert_2001, Nuestra mata de sikkimensis lleva tres o cuatro inviernos fuera, sin protección, y este ha soportado hasta -6ºC, con nevadas y sin ellas. Por supuesto que perdió las hojas casi por completo (y lo que quedó ya me encargue yo de recortarlo) pero ahora esta brotando muy bien. Las...
Musa acuminata "Dwarf Cavendish". La reproducen "por millones" in vitro para el cultivo en maceta en Holanda para los mercados de planta de interior
Separa los nombres con una coma y un espacio.