No me cuadran esos daños, pero vamos...tienes las plantas delante y puedes ver mejor los síntomas. En el supuesto de ser hongos...el azufre controla los del tipo oídios y royas, y los síntomas de estos hongos no los identifico con los daños de las hojas. El azufre controla/frena los ácaros...
Hola, Entiendo que la parte de la yema que injertaste presenta un aspecto seco, no? Porque en realidad han pasado muy pocos días, en el caso que aún se mantenga verde, para que haya brotado.
El agusanado... algo sí está relacionado con el riego. En el olivo, por ejemplo, las aceitunas que están un poco arrugadas por falta de riego se ven menos afectadas que las que están tersas y relucientes. Pero claro....la falta de riego también afecta al tamaño del fruto, de modo que hay que...
Hola, Así es, están agusanadas. Ya de paso, si hay más hojas con los mismos daños que en la segunda foto (manchas marrones), trata para la Antracnosis. En los enlaces que ha puesto AJPA tienes la solucición para los dos casos Saludos
Hola, Me inclino por ácaros. Saludos
Hola, Diría que se trata de Tuta Absoluta. Tiene hábitos nocturnos por lo que no es fácil verla Saludos
Buenos días, Según se ve en la foto, parece que sale del nudo del injerto y por lo tanto debería ser basal, pero me escama un poco el color y sobre todo la terminación que tiene el ápice, no tiene pinta de que vaya a echar flores, por lo tanto se trataría de un chupón. No me atrevo a decirte...
Hola a tod@s, Siobhan65, se ven muy bien los rosales. Muy bonitos los dos :okey: Versus, viendo ésta nueva foto del rosal rojo...ese brote que sale disparado hacia arriba...¿El tono general de las hojas es más claro que las del rosal y tiene más foliolos cada hoja? Tengo la sensación que sea...
Hola Katerina, Lo veo bien, más a más después del tranplante fuera de tiempo No cortes nada, no veo chupones. Déjalo que desarrolle a su aire, salvo que veas algo extraño Pedrito está en una situación ideal para que las hojas luzcan con ese lustre, solo que si no fuera por el transplante que...
Hola, El jabón potásico y el nem puede ser una solución pero vas a tener que pulverizar cada dos por tres que es lo que quieres evitar por tu trabajo ¿Qué tal unos clavos insecticidas? La casa Compo los tiene, y creo que Bayer también
Hola chic@s, Después de unos días sin pasarme por aquí, vuelvo a dar la lata Versus, gracias nuevamente, eres muy amable. Sobre los oleatos...mi experiencia se limita a lo que ya he comentado. Sí os dejo un enlace que tal vez os pueda parecer interesante: https://www.cremas-caseras.es/. Yo me...
Difiero en esto. Cuanto más joven sea el portainjertos, al hacerlo por la técnica del escudete (yema verde o yema dormida, según época) y la de canutillo... tanto la piel del portainjerto como la de la variedad que se quiera injertar están tiernas y se separa muy bien del cambium. Distinto sería...
Buenos días chic@s... Gracias por tus palabras Versus, pero ya sabes...más sabe el diablo por viejo que por sabio, es decir....tantos años cultivando y cerca de la naturaleza...que me ha pasado de tó En nuestro caso sí, es genética. Lo sufre el diablo yayo, la brujita hija y nuestra...
Sí, tienen muy buena pinta Siobhan, especialmente el naranja. No es extraño que ocurra esto, son muy jóvenes y florecer les supone un esfuerzo, además con el calor las rosas no suelen ser tan estupendas. Acostumbraros a abonar un poco detrás de cada floración para reponer los nutrientes que han...
Hola Noa, Un tarro de los de conserva Aceite de oliva virgen extra, y a poder ser prensado en frio Aromáticas, flores o pétalos de lo que quieras preparar. Si utilizas planta seca necesitarás una cantidad correspondiente a una cuarta parte del tarro donde lo vayas a preparar ( comienza por...
Muy fácil. Preparas en un tarro el aceite con las flores o aromáticas que lo quieras hacer y lo metes en el lavavajillas a 65º, que haga su ciclo, por supuesto ellos solos, sin vajilla, y sin jabón Yo suelo preparar de manzanilla, lavanda y caléndula
Hola, Mi método es el mismo que el de Mar, solo que yo sí que las tengo en tierra, de modo que las siego a unos 8/10 cm del suelo; les aporto materia orgánica y riego. Antes de este proceso, elimino el riego dos o tres semanas antes. Cada tres o cuatro años las cambio de ubicación. Saludos
Buenos días, Cochinilla algodonosa. No es muy fácil de controlar con remedios naturales/ ecológicos/caseros, y tratándose de una planta de tres mts....:? No obstante, antes de echar mano de fitosanitarios, puedes intentarlo con una solución de agua y jabón potásico; aceite de nem o con tierra...
Buenos días.., ¿Has probado a hacerlo en el lavavajillas?
Hola, Almudenchen, bienvenida al foro. 1) Es parte de una raíz del portainjertos. Quedaría un trozo de raíz y ha brotado 2) Correcto. Dará las rosas que ha mostrado 3) Sí, se puede injertar ya que dices que los veranos son suaves, de lo contrario, recomendaría hacerlo en sept. 4) Puedes...
Hola, Las caléndulas alegran mucho un jardín o huerto porque es raro verlas sin flores. Se propagan muy fácil, tanto... que las puedes encontrar en cualquier lugar pero no llega a tener el peligro de una planta invasora. Dicen de ella que puede controlar algunos insectos. Yo la verdad...tampoco...
A las fuchsias les gusta la tierra húmeda, con aportaciones frecuentes de agua pero en poca cantidad cada vez. No dejes que el sustrato se seque ni siquiera por unas horas. La humedad ambiental es primordial para ellas. Son preciosas pero pelín delicadas si no se dan las condiciones que requieren
Esta recomendación la hacen normalmente para no crear resistencias.
Hola, Grave error. Una planta en floración no se debería transplantar salvo que se haga una buena poda. Sí además recibe el sol en días siguientes...peor, que peor. Al menos no las abones en un tiempo, con los nutrientes que le porta la nueva tierra tiene suficiente para 40/50 días
Te entiendo porque +/- he pasado por lo mismo. He vivido en un piso con balcón y me empeñaba en tener macetas aunque no era el sitio más idóneo para ellas. Tu terraza, por lo que comentas, me lo recuerda mucho, solo que en lugar de tener rosales, esos los tengo en el terreno del pueblo, me dió...
Los guijarros están bien. La cuestión es que el agua sobrante no vuelva a las raíces por el agujero del drenaje. La abamectina está bien. Te agradeceran que les quites el polvo, y si te aficionas a pulverizarlas solo con agua dos o tres veces al día también; crearás humedad y de paso le...
Posiblemente roya, son muy propensas. Trata a los rosales
Hola a tod@s, Basal. Odio los platos bajo las macetas por las consecuencias que con el tiempo acarrean, pero como lo tienes en terraza y con el fin de que el agua no manche el suelo....vaaale, lo admito, pero coloca algo de manera que la maceta quede elevada, Ok? Y ya de paso...llenas el plato...
Hola, Liriomyza trifolli. Comunmente conocida como minador de hojas Saludos
Hola, Diría que es un muy, muy incipiente ataque de Botrytis. Se puede presentar con varios síntomas, el más conocido son pudriciones acuosas y con moho blanco, pero en ornamentales, se pueden dar manchitas +/- redondeadas en tonos rojizos/púrpura y el centro, por lo general, blanco. Eso está...
Separa los nombres con una coma y un espacio.