Existen con regulador de caudal pero son mucho más caros, por el precio de 5 compras 20 de los otros, todo depende de cuántos necesites.
Bueno, ahora le toca el turno a un multitronco de sp. Esta es su segunda temporada cultivado en grupo y la primera en la que ve una maceta tan plana, a ver como se porta durante el verano. [ATTACH]
Este es el culpable de mi delirio por los palmatums, en unos días intentaré ordenar un poco la ramificación que está despendolada. https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/04/acer-palmatum-sp-brotaciones-2018.html
Fíjate bien que según el color del cabezal asi son los ángulos de salida, los hay desde 360º como el de la foto que es lo mismo que la palmerita pero más pequeño, hasta de 60º, cuánto más pequeños mejor, por ponerles una pega diría que al ser microdifusores exclusivamente no tienen estaquilla...
Las he probado todas. La palmerita consume muchísima agua, el goteo es demasiado lento, al final me quedé con esos difusores de Leroy, que mojan bastante bien la superficie y gastan mucho menos que las palmeritas. De la marca Geolia, como este de la foto pero de los de menos caudal. Son con...
Yo tenía el mismo problema hasta que monté un riego automático, que es la única alternativa, salvo que tengas pocas plantas, en cuyo caso podrías usar el baño o recipientes dónde tenerlas parcialmente húmedas.
Menos mal que como la gloria me persigue desde antaño estaré preparado para ese gran día. Aunque de momento me conformo con disfrutar en mi azotea de esta tregua recién iniciada, ya tendré tiempo de ser invitado a la kokufu. :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Jajajaja, ¡qué poderío! Dónde tu ves un culo, muy bien formado por cierto, yo veo un conejo. :risotada::risotada::risotada::risotada: [IMG]
Muchas gracias por ese trabajo, es radical pero sin dudas es la mejor solución. Lo único es que la parte de los tocones (izquierda) no veo que puedan nacer ramas de forma espontánea así que tendré que recurrir a otros métodos. Y encima no es un escoba, modelado que no me gusta. Lo más complicado...
Me alegra ver que mis sensaciones de que algo falla seon compartidas. Pues nada, ya está decidido. Efectivamente las ramas son excesivamente largas y gruesas, así que intentaré salvar lo que pueda y acortarlas dejándolas a un tercio de lo que tienen actualmente e intentar rehacer desde la ahí la...
¿Lo dejas así de alto?
Lo siento, no tengo nada desde semilla, tengo en elaboración una entrada con intención de hacer un seguimiento a largo plazo de un plantón de palmatum hasta dónde llegue, pero como digo, el inicio lo hago cuándo compro un plantón y elimino todas las ramas.
Ya he visto las fotos, creo que no hay dudas, Shaina. No obstante, cuándo brote el mío subo foto y las comparamos.
Tomo buena nota Suso, gracias. Lo único que no haré es lo del acodo, esa altura me gusta. Lo de la rama más baja sí que lo había pensado, tanto como en otro olmo que tengo de similares características, que ya enseñaré, ayer mismo injerté una, también tenía unos muñones que eliminé pero la...
:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Sí que tengo Shaina, aunque está empezando a brotar, no obstante, si pones una foto probablemente te lo pueda identificar.
Tu tampoco estás manco, eh? Menuda preciosidad. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Hola Kore, puedes transplantar con toda tranquilidad.
Pues aprovechando el día nublado y que permite alguna imagen medio decente, pues pongo la zona dónde están mis palmatums más brotados. [ATTACH]
Le pregunté al olmo si quería viajar en barco y me ha dicho que se marea mucho, en fin, lo siento, todo sea por respetar el deseo del olmo. :risotada::risotada::risotada::risotada:
Se admiten sugerencias, aún está en cultivo y con posibilidades de hacer cosas diferentes.
En relación al fondo pues es lo clásico en bonsai, que nada llame la atención y convertir a la planta en único protagonista, además permite mejores detalles, siempre debe ser un fondo neutro y a ser posible oscuro. Por dónde los tengo situados me resulta casi imposible hacer tomas en condiciones...
Sí, y alguno más que no salen en imagen. :cararoja:
La gran diferencia entre las parras es que mientras la quinquifolia tiene unos agarres superficiales y nada dañinos para la pared o estructuras, la tricuspidata son como fuertes raíces que se meten por cualquier rendija o grieta y con el tiempo incluso pueden llegar a derribarla, son un...
Detalle general de los más brotados. [ATTACH]
https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/04/ulmus-parvifolia-i-brotaciones-2018.html
Aparte de la guarrada que lo es, la orina contiene urea que es un buen fertilizante. Los que vamos al campo estamos hartos de ver, lugares en medio de baldíos en los que hacen hierba con un verde espectacular y son los lugares dónde una vaca echó la meada en su momento. Si quieres urea para tus...
Compra un lagarto de goma y ponlo encima del aparato, al menos durante unos días los tendrás asustados y lo mismo buscan otro lugar.
Curvatura yo diría que no, mañana lo miraré bien, lo que sí que nacen larguiruchos y destartalados, diría que sí, son feos.
Llevas razón en lo relativo al aserrado de las hojas del mio, no me había fijado. Por eso preguntaba, a mi tampoco me convencía, vuelvo a estar en dudas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.