Un día el espíritu sagrado del bonsai decidió reencarnarse en humano y nació J.Y. Naka. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Aquí un avance del primer culpable de esta fiebre que tengo por los arces (el segundo culpable sois vosotros y vuestra manía de poner fotos bonitas). Es un sp a medio brotar. Conforme consiga que las ramas inferiores alarguen un poco será un ejemplar de exposición. De momento ya está en lo que...
Casi nunca se tiene suerte al comprar online, pero en este caso sólo tuve que recortar las alturas y separar un poco las ramas principales, el resto está muy fácil, conforme ramifique y pueda dar un poco de conocidad quedará chachi.
Yo recurro a esto cuándo no sé que hacer, te soluciona bastante y al menos, te evita equivocarte demasiado ;) Cada maestrillo tiene su librillo y nadie tiene porqué estar equivocado, cada uno suele hablar según su experiencia y eso tiene mucho valor, oir otros puntos de vistas siempre es algo...
Menos de los que yo quisiera, creo que ahora son unas 30 variedades diferentes. :encandilado::encandilado::encandilado: Pero como sigan evolucionando tan bien, lo mismo empiezo a deshacerme de otras especies y voy dejando sitio para otras nuevas, cada vez me tienen más encandilado. Saludos.
A pesar de no ser de los que tienen más caché en cuánto a coloración, a mi me ha sorprendido, es espectacular esa mezcla de verdes, naranjas, amarillos y rojos. Saludos.
Pues a mi, esos troncos alados suberosos me recuerdan al olmo. No obstante si Luis que sabe estos temas, dice liquidanbar pues será. Saludos. PD. Nunca tuve un liquidambar ni los he visto en ningún lugar, así que no puedo ser más certero.
Pues que se te corte nada, esa relación es la habitual en la escuela clásica de línea. Pero insisto en lo que digo en el post, no son normas obligadas, sólo son referencias, por encima de todo, siempre prevalece la armonía entre todo el conjunto. Saludos.
Y otro también con pocos meses. Un Red Wine. [IMG] [IMG]
Por aquí lo tengo, pasa que es más verde que el sobaco un marciano y al lado de otros, pues no luce. Está brotando muy bien a pesar del corte bestia que le dí a las raíces. De momento no ofrece mucho interés, eso sí, las hojas son pequeñísimas y nacen muy compactadas. [IMG]
Brotación del Orange Dream que creo que el año pasado no puse ninguna. [IMG] [IMG]
El tercero. https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/03/cuestion-de-proporciones-iii-de-divina.html
Eso de la época es muy relativo, de hecho yo nunca los transplanto cuándo dicen los entendidos, aunque mi clima no es el tuyo, pasa que si hicistes un buen arreglo de raíces pero no cortastes ramas para compensar pues la reacción del ficus era previsible, ahora el mayor problema es el exceso de...
Yo de tí, quitaba la bolsa de plástico y lo tendría en un lugar resguardado y regando muy poco, dejando secar el sustrato entre riego y riego. Seguro se recupera.
¿Cuándo lo transplantastes ya tenía las hojas así?
Un asco.
Parece una portulacaria, una planta crasa.
Segundo capítulo del hilo "Cuestión de proporciones". https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/03/cuestion-de-proporciones-ii-la-maceta.html
Sí, las ramas puedes bajarlas con tensores o con alambre. Sabía que no me explicaba bien usando la palabra rosco, y como una imagen vale por mil gaviotas, aquí te subo alguna. Se trata de alambrar la rama más alta y con la que pretendemos formar el ápice y doblarla en forma de espiral pero con...
Sin foto no hay paraiso.
A pesar de ese tronco perruno ¿te has planteado la posibilidad de hacer un tipo escoba? La otra posibilidad y más fácil de realizar, es la siguiente: Cortar las ramas marcadas con X. Recortar y bajar 1 y 2. La rama que queda en la parte superior para hacer el ápice, tendrías que alambrarla,...
Nueva entrada en en blog, en esta ocasión hablaremos de proporciones. Por no alargar demasiado la entrada, la he dividido en cuatro capítulos. Este primero sobre conceptos básicos. https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/03/cuestion-de-proporciones-i-conceptos.html
Katsura, 38 centímetros desde la base del tronco. El Jordan ahora tiene 45 cms, pero no tiene ningún trabajo realizado, está tal como vino del vivero en diciembre, así que es poco relevante el dato.
Sí, está injertado, pasa que además de ser un buen injerto, escogí el frente desde el ángulo en que era menos patente.
No es aconsejable acodar por encima del injerto, yo no lo hago nunca. Lo mejor es realizar el acodo en el patrón pero acercándonos todo lo posible a la zona de injerto de forma que las raíces nuevas, salgan del patrón pero que la línea de injerto quede lo más baja posible, incluso si es...
Como cada año, el primero en lucir. [ATTACH]
Y el Katsura, que toma protagonismo. [ATTACH]
Otra imagen del Jordan, aunque creo aporta poca diferencia con la anterior. [ATTACH]
Estoy deseando que deje de llover para poder sacar algunas fotos. :-):-)
Justo cuándo empieza a brotar. El riesgo es por todo, si una planta viene débil y ya brotada y la transplantamos, podamos, cortamos raíces, y encima le cae el calor encima o la sequedad del viento, tal vez no tenga fuerzas para rebrotar. Eso de dejar la tierra antigua y tapar con akadama, que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.