Con el ficus estás sobrado de tiempo, de hecho, por ahí recomiendan transplantarlos a partir de mayo. En cambio el arce está muy brotado y técnicamente sería más seguro mantenerlo en esa maceta hasta el año que viene, el problema es que esos sustratos en los que vienen son pésimos y hay que...
Hola Suso, el hecho de tenerlo en el suelo no implica que no tenga que sufrir los transplantes correspondientes, pasa que el nuevo plantado se realiza en el mismo lugar. Es importante cavar un hoyo grande y llenar el fondo de grava, hay quién incluso incluso pone ladrillos, de forma que se...
Bienvenido. ¿Cuáles son las especies que has comprado?
Dale un vistazo a este video. [MEDIA]
Si dices que no hay problemas con el azufre o similares, pues lo que te digo en el anterior comentario, eso del agua dura y los calores no lo llevan bien.
Yo no sería tan drástico, antes que nada es necesario que consigas un calibre de tronco adecuado y eso sólo se consigue con tiempo y dejando crecer. De cualquier forma a todos nos gusta tener algo visible, y esa poda aunque no sea mala idea es demasiado crítica para un primer árbol que parece es...
Comprar semillas por internet es de lo más venturoso posible, si además son de China o similares, las posibilidades de que correspondan con la especie publicitada son del 50%, y las posibilidades de que germinen no llegan al 20%. Yo de tí no mantendría excesivas expectativas al respecto.
En este tema no tengo experiencia, aunque sí sé que los cítricos son muy propensos a cochinillas y otras plagas que suelen tratarse con azufre, y la delicadeza de los arces (aunque no todos son iguales) no sé si soportarán bien el azufre en sus hojas, porque seguro que también les cae. Sería...
En una ocasión compré uno, y después de un año medio vivo, terminó secándose. Aunque tendría que aclarar que con esa compra vinieron tres especies más, y me ha costado al menos cuatro años, el que empezaran a verse alegres. Fue una compra penosa, casi esquejes a pesar de su precio, y además...
Gran verdad esa, el tener gusto por la botánica. Cuándo se realiza una actividad que además de gustarte, te apasiona pues los nombres se memorizan fácilmente, a veces mi mujer me dice que le doy miedo, soy aficionado también a la pesca desde hace mucho y también durante mucho, aficionado a la...
Simplemente memoria. Una buena base de datos para comprobaciones, también ayuda.
Siempre puedes injertar una rama. En esta especie es un trabajo muy fácil.
Es luz natural, lo único es que la cara que fotografié es la que estaba contra la pared y un poco más verde. No obstante, volveré a sacarle una, si es que el temporal no termina de arrancarle las hojas, que el pobre entre el viento y la lluvia, está regular.
Los piras tienen la costumbre de secar hojas cada vez que transplantes sobretodo si se le cortan las raíces. Con ese sustrato no debes descuidar el riego, yo de tí lo dejaría en el exterior. Doy por hecho que has atado bien el cepellón a la maceta.
¿No has pensando en alambrar también el resto de troncos? Algunos se ven excesivamente rectos y si esperas más tiempo ya será casi imposible corregirlos.
El de la derecha tiene un movimiento muy chulo. Lo de ponerle una piedra no es tarea tan fácil como en principio pudiera parecer, yo diría que es algo muy difícil el conseguir encajar una piedra que sintonice con el árbol. ¿No te has planteado la opción de plantar más profundo y que esa...
De momento, lo único que debería preocuparte es dejarlo crecer libremente y darle un buen cultivo, todo tendente a su engorde. Ya tendrás tiempo de pensar en diseño.
Para saber exactamente la edad el único sistema fiable es cortar el tronco de forma longitudinal por su parte baja y contar los anillos. Un anillo, un año.
Al ciruelo le pasa igual, tiene las flores pegadas a las ramas.
Pues no sabría decirte, nunca tuve uno así que no puedo comparar y solo confiar en que Esveld no lo etiquetase mal. Pero si no nos fiamos de Esveld ¿de quién nos fiaremos?
Aunque las fotos son pésimas, la flor del almendro nace desde la propia rama y en la segunda foto parece que tienen un pedúnculo largo, por otra parte, la flor del almendro tiene seis pétalos y en la foto sólo cuento cinco, así que de almendro nada de nada.
Cualquier tipo de piedra vale, incluso los restos de macetas rotas también suelen utilizarse. En mi caso, también suelo mezclar greda volcánica con el sustrato.
[IMG] https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/03/acer-shirasawanum-jordan-brotacion.html
Necesitarás a algún vecino con un pequeño tractor o vehículo que pueda remolcar entre en el jardín, y que lo pongan derecho. Luego con una buena estaca clavada en el sentido contrario a la caída, poner un tensor y asegurarlo en su posición original. Si no es posible el uso de la máquina, tendrás...
Deja de regarla y ponla en el lugar más luminoso y aireado posible.
El último en llegar ha sido el primero en brotar, lo compré en noviembre y ese mismo día sufrió mi bienvenida, transplante y corte radical de raíces. Acer shirasawanum jordan. [IMG]
Puedes utilizar arena de rio y sustrato orgánico, en mezclas que permitan la retención de humedad. Demasiado poco orgánico y la mezcla se secará rápidamente, un exceso será poco drenante. También puedes mezclar el orgánico con greda volcánica de grano fino. Orgánico con perlita. Orgánico con...
Esos troncos rojizos son típicos del sango kaku.
Los prunus serrulata son espectaculares durante la floración.
El sustrato es indiferente, lo que sí debe tener es una capa drenante que evite el encharcamiento. A la hortensia le gusta la humedad pero si es excesiva, sufre podredumbre de raíces. Imprescindible un buen drenaje, en relación a la calidad de la tierra pues como te digo antes, da igual. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.