Es lo que se conocen como "segunda brotación". Es un concepto muy extendido en quienes los cultivan en jardines con fines ornamentales. En el bonsai es igual, al defoliar conseguimos una segunda brotación en casi todas las especies, pasa que con los arces es mucho más fácil ya que de por sí, la...
Si el musgo persiste es señal inequívoca de que existe excesiva humedad en el sustrato y esto, de forma general, no es bueno. La cuestión no es quitar el musgo ya que volverá a salir. Debes transplantar y dotar a tu planta de un sustrato bien drenante. Otra cosa diferente es poner musgo para un...
Chapeau.
Los trasplantes para finales del invierno o principios de primavera. Riégalo con moderación, si el sustrato sale de la maceta es por que está demasiado seco. Saludos.
No recuerdo el nombre pero si es la que me imagino es una auténtica plaga, difícil de erradicar, a mi me salen contínuamente y hay que eliminarlas cuánto antes, además son muy puñeteras, los tallos son muy blanditos y cuándo quieres arrancarla te quedas con los brotes en las manos y las raíces...
No lo puedes evitar, las damas de noche son así. Lo único que hay que hacer es darles una poda drástica a finales del invierno y si quieres repetir floración pues otra poda a mediados del verano. Saludos.
La recorto cuándo sobresale de los bordes de la maceta. A pesar de lo que se escucha por ahí, en absoluto está contraindicada, es una planta rústica que se conforma con muy poco y encima sus raíces son totalmente superficiales y si quieres eliminarla basta con tirar de ellas. Y son magníficas...
Completada la serie de fotos. Saludos. PD. Igualmente, amiga Rosita. :okey:
Llevo mucho tiempo queriendo hacer este arreglo. Esperemos que sea para bien. Se trata de un bosque de ficus benjamina al que le he integrado tres troncos más, aunque sensiblemente más pequeños, para tapar los largiruchos troncos principales. Así estaba en 2010. [ATTACH] Desde hace tiempo...
Estos de los pinos no es tan fácil como pueda parecer pero cuándo están establecidos la cosa cambia. Saludos.
Se les ve que están en buenas manos. Ármate de paciencia y no riegues demasiado y podrás verlos lucir dentro de algunos añitos. Saludos.
Lo has librado de una muerte segura a manos de un perro o un gato, así que imagínate si el pobre está tranquilo. Con ese tamaño ya debería comer sólo, no obstante se lo puedes poner más fácil. Mete un vaso o cuenco algo de semillas para pájaros (alpiste o similares) con agua y deja que las...
Algunas son originales, ya las encontré pegadas (la primera foto, por ejemplo), pero las bases están pegadas por mí. Un saludo.
BRICO IDEAS. Pues eso, quería darle un toque diferente a mis plantas de acento y para ello, nada mejor que unas conchas marinas fosilizadas. Alternativas a las clásicas macetillas de acento. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Esto no sé que es, vino...
Exceso de humedad. Saludos.
Mirto común con algunos añitos. Saludos.
Impresionante.:aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Seguro que sí, a veces las plantas son muy caprichosas.
Esta es la mía. Todos los años es podada severamente, dejando uno o dos nudos, como máximo. El resto de los brotes nuevos también tienen flores pero están en diferentes estadíos de maduración. [ATTACH]
Será eso.
La verdad es que se la ve muy sana, lo mismo es problema de horas de sol.
Sin ánimos de polemizar creo que eso de que las hortensias sólo florecen de ramas del año anterior es una leyenda urbana. Yo sólo tengo una y podo todas las ramas a dos brotes todos los años y en algunos casos ni siquiera dejo dos, y florecen que da gusto año tras año. Saludos.
Dale tiempo, si algo tienen las hortensias es que cuánto más viejas, más florece. Supongo que la abonas regularmente. Saludos.
Yo tengo las tomateras en maceteros y no las he abonado ni una vez, ni azufre, ni "ná de ná" y llevo un mes cogiendo tomates. A veces el exceso de celo es tan perjudicial como el abandono. Saludos.
Riegas muy poco. Doy por hecho que las plantas están a pleno sol. Saludos.
No les pasará nada, adelante. Saludos.
En bonsái se persigue lo contrario, aunque parece de Perogrullo que si poniendo menos nitrógeno se controla el crecimiento, poniendo más se favorece.
Entonces mejor dejarlos a su aire, nada de defoliado y buen abono, el tiempo hará el resto. Saludos.
Si quieres más ramificación no te queda otra que defoliar, yo lo hago a finales de junio o principios de julio, el ápice se controla cortándolo. No problem.
No pasará nada, tranqui. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.