Corta el romero a ras de mata y aplica CHAS48, tanto de forma aérea como con el agua de riego, y sayonara baby.
¿Que tal se comporta el parthenocissus sembrado en macetón? Dispongo de una azotea y después de recoger semillas de la parra virgen el otoño pasado y sembrarlas, me han nacido un montón de plantas y quisiera intentar usarlas como ocultación en unas vallas que tengo con mimbre pero sólo puedo...
También serviría algún compuesto con dimetoato. Sea el que sea, deberías hacer tres aplicaciones con quince días de intervalo. Las cochinillas son pertinaces, a veces y cuándo la planta es grande es mejor cortar todo lo que se pueda, y hacer el tratamiento dejando la mínima parte aérea, yo tengo...
Cochinilla algodonosa. No lo aprecio bien la foto, si es blanca es algodonosa por contra si es como un pequeño caparazón grisáceo es de escudete, el tratamiento es el mismo, si no es muy grande la planta puedes mezclar al 50% alcohol y agua e ir limpiando cada hoja y tronco con un trapito,...
Cobo, están chulísimos. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
De ahí sale un alien. Ten "cuidao" :sorprendido::sorprendido::sorprendido:
Armeria marítima?. Es como un ramillete de pequeñas flores, esa en cambio sólo tiene un pistilo o al menos, lo parece. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c6/Strand-Grasnelke_(Armeria_maritima)_5774.JPG/640px-Strand-Grasnelke_(Armeria_maritima)_5774.JPG?1491419822400
Si no hay sol olvídate de tu huerto urbano. Mejor algo ornamental, como te dicen, si quieres flores pues hortensias seguro que te dejan extasiada, y si te atreves, pensaría en los acer palmatums, plantas que agradecen incluso exigen sombra y con unas coloraciones espectaculares, y funcionan...
No hay problemas, eso sí, el lugar de mantenimiento debería ser algo protegido de vientos cálidos y excesivo sol. Saludos. PD. El uso de agua blanda es algo que ayuda mucho.
Pues sí que es rara, suelo fotografiar toda la flora vascular y con esos colores nunca vi nada, otra cosa es que la foto esté tratada y estén falseados los tonos. Saludos.
Cualquier compuesto con imidacloprid deja limpio tus tomates (confidor o terrasita). Además como aún no están en producción pues no hay problemas, bueno, problemas uno, también afectará a los posibles polinizadores, pero de nada te sirve que haya polinizadores si la planta muere, siempre es...
No les pasará nada, los que yo tuve eran de una zona que se inundaba con agua salada varias veces al año. Saludos.
Cyperus papiro, vendido.
:mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
¡Aibá, la rehostia! :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido:
Bueno, el fin de todos ellos es ser trabajados como bonsai. :okey: Saludos.
:sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: Aibá, la hostia.
¡Qué chulo ese Coral Pink! :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Gracias. :cararoja::cararoja::cararoja::cararoja:
No te preocupes, eso es normal.
Que la fuerza te acompañe, amigo. Yo tuve varios y terminé regalándolos, todo el esfuerzo y tiempo dedicado a un tamarix es tiempo perdido, está bien para entretenerse pero son muy desagradecidos, además de la fea costumbre de secar las mejores ramas, tienen un crecimiento fuertísimo por lo que...
De momento, bien. Aunque su coloración no aporta nada diferente a otras variedades parecidas, eso sí, brota de forma muy compacta y eso me encanta. De cualquier forma es un ejemplar nuevo y poco puedo decir de él, ya veremos que pasa cuándo llegue agosto y el viento de levante. Si sobrevive este...
Estado de evolución de otras variedades. Shindeshojo. [ATTACH] Shaina. [ATTACH] Red Wine. [ATTACH] Little Princess. [ATTACH] Going Red. [ATTACH] Chisiohime. [ATTACH] Atropurpureum. [ATTACH]
No confundas conceptos, el único fin de la capa drenante es permitir la salida de agua y es un compuesto inerte, valdrían piedrecillas, restos de cerámica, grava, etc.. El humus es un compuesto que se añade al sustrato y tiene nutrientes, eso de los clavos y tuercas supongo que te lo habrán...
Una capa drenante es simplemente poner en fondo de la maceta y antes de poner el sustrato, algún material que permita la fácil salida del agua de riego sobrante y que evite el encharcamiento de raíces. Yo utilizo la greda volcánica, dependiendo del tipo de maceta le pongo al menos cuatro...
Yo siempre las he tenido en sustrato universal y tan contentas. Eso sí, la capa drenante debe ser inmejorable. Saludos.
Pues no, no está en Japón, tampoco en China. :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Un pequeño arce como nunca lo veremos en España, en primavera: [ATTACH] El mismo árbol en otoño: [ATTACH]
Muchas gracias amigos, sois unos máquinas. :okey:
En mi paseo dominguero me crucé con estas dos plantas, alguien podría ayudarme a identificarlas. Ambas fueron vistas en Ubrique. Esta primera parece una cucurbitácea, aunque nunca he visto calabazas silvestres, la hoja tenía gran parecido pero mucho más pequeñas (son las grandes redondeadas)....
Separa los nombres con una coma y un espacio.