¡Saludos, que pasen un maravilloso fin de semana!:5-okey:
Gloria, Muchas felicidades en tu cumple, que Dios te colme de salud, amor y todas las bendiciones que una persona tan especial como tú merece.:26beso: ¡Un gran abrazo desde Costa Rica!
La mayoría de orquídeas de crecimiento simpodial deben cultivarse en recipientes que les permita desarrollarse por un espacio de 2 o 3 años sin que haya necesidad de realizar resiembra. En el caso de la Cattleya gutata hay que tener presente para su cultivo su hábitat natural, crece en suelos...
Bellísima. Soy fan de las Cattleyas especies.:5-okey:
Re: orquidea catleya Pareciera que esa telita que describes es la bractea, cuando está seca lo mejor es quitarla pues la planta ya no la necesita, quitarla mejora la estética de la la planta y evita que se alojen en ella algunas plagas como ácaros y cochinillas.
Paso a darles un saludo de mitad de semana. ¡Que la pasen super bien!
¡Una preciosura! Las Cattleyas blancas siempre son muy elegantes, felicidades!:52aleluya:
Alan, En cuanto a la identificación sería irresponsable de mi parte darte un nombre específico, se nota que es un cruce de Rhyncholaelia digbyana x alguna Cattleya labiata (generalmente usan mossiae o gaskelliana), al tener estas características es una planta que hay que cuidar del exceso de...
Alan, Yo tengo un poquito de experiencia con Cattleyas, te puedo decir que las bifoliadas son más tolerantes a la humedad que las labiatas, eso se debe a que los seudobulbos de las bifoliadas son más delgados por lo que tienen menor capacidad de almacenamiento, esa situación la han...
Son una Góngora armeniaca y una Prosthechea fragans.
Muchas gracias a todos(as) por sus elogios a mis plantas! Les mando un saludo de mitad de semana, que la pasen super bien!:5-okey:
Héctor, Mily, Alex. ¡Muchas gracias! ¡Saludos!:5-okey:
¡Hola! Quiero felicitarles por las floraciones tan bellas que tienen y por llevar tan lindo este post. Les dejo algunas vandáceas que tengo en flor actualmente, no tan espectaculares:icon_redface: pero con todo cariño: [IMG] [IMG] [IMG] ¡Saludos!:5-okey:
¡Hola amigos(as)! Quiero compartir con ustedes esta bella nativa de su país, lástima que se me quedó más de la cuenta en la lluvia y se le hicieron unas manchitas, pero aún así me parece linda.:happy: [IMG] Saludos!:5-okey:
Les dejo estas 2 cattleyas, lástima que no tengo el nombre de la híbrida pero se nota que tiene bastante de granulosa: [IMG] [IMG] Saludos!:5-okey:
Quiero dejarles algunas fotos de lo que actualmente tengo con floración: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos!
¡Muchas gracias!:5-okey:
¡Qué bellezas! Muchas gracias Víctor.:52aleluya:
Muchas gracias ALEX.CCS, que gusto tenerte de visita en este post, salu2!:5-okey:
¡Qué tengan un feliz fin de semana!:5-okey:
Desde mi jardin con todo cariño para ustedes [IMG] ¡Preciosísimas!:52aleluya:
Les quiero dejar estas 2 amigas que tengo con flores actualmente: Agradecería si alguien me ayuda a identificar la maxillaria, saludos!:5-okey: [IMG] [IMG]
Quiero desearles que tengan una excelente semana.:5-okey: Les dejo esta Cattleya trianae "Emperatriz" que tengo con floración en este momento, saludos! [IMG]
Muy buena información Vanessa, muchas gracias! Cabe indicar que la skinneri, aurantiaca, guatemalensis y bowringiana pasaron al género guarianthe y dejaron de ser Cattleyas, esto debido a estudios de ADN realizados por el Dr. Dressler.
¡Feliz semana para todos(as)!:5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.