Re: PASSIFLORAS EN MURCIA Y CON FRUTOS Es la P. 'Amethyst'. Referente a la polinazion de las variedades edulis - la edulis edulis en muchos caso es autofertil pero la variedad edulis flavicarpa necesita el polen de otra planta que no sea clon (o sea una planta sacada de otra semilla, no una...
Re: Su nombre exacto? Creo que es Lilium 'Stargazer'.
Acaba de salir en la pagina de Facebook dedicada a las passis un foto de la P. stipulata que esta floreciendo ahora y se parece muchisimo a tu planta.
Re: ATENCIÓN: PREPARANDO INTERCAMBIO INTERNACIONAL SEPTIEMBRE 2011 Leonesa, las semillas de Pinus son mias! Son del pino piñonero de toda la vida.:meparto:
Re: ayuda planta con 3 flores de distinto color y helecho enredadera La primera me parece Phlox drummondii y es anual asi que a terminar su tiempo de floracion se seca. Si quieres alargar un poco la floracion corta las flores secas y no dejes que cuajen semillas. Las mias suelen autosembrarse...
P. morifolia no es. Puedes ver una foto de la P. morifolia en mi album. Esta flor tiene 'awns' (lo siento no sé la palabra en español) en los sepalos y la morifolia carece de ellos. A mi me parece una de las muchas variedades de la P. foetida - hay mas de 50 con nombre propio. Ademas en la...
Re: Las passifloras de BETUCH (nuevas fotos pag 2) Alberto, la P. foetida es preciosa! La mia que ha florecido es de color rosa y no tiene una forma tan bonita. La P. suberosa desde luego no es vistosa pero llama la atencion por sus flores tan diminutas. Es autofertil y con solo sacudir las...
Re: ¿Qué es si NO es una Passiflora? (saquéla de las semillas d un maracuyá del hiper Desde luego Passiflora no es! A mi me parece una Guayava (Psidium guajava).
Re: ATENCIÓN: PREPARANDO INTERCAMBIO INTERNACIONAL SEPTIEMBRE 2011 Hoy ha llegado mi sobre y estoy como una niña chica en Navidades!:11risotada: Primero, muchas gracias a Carmen por todo el trabajo que esto ocasiona y tu dedicacion en complacernos a todos. Segundo, gracias a todos los...
La primera es la P. ligularis (a mi gusto la passi con mejor sabor!) y la segunda es la P. edulis edulis. Acabo de ver el enlace que has puesto y la P. pinnatistipula tiene los flores de color rojo. La P. maliformis normalmente tiene los sepalos muy moteados casi de color burdeos.
Joaco, espero que salgan los esquejes adelante.:5-okey: La P. caerulea 'Pierre Pomie' no es ningun hibrido sino una variacion natural entre las caeruleas como la 'Contance Eliot' o entre las P. incarnata que hay plantas que tambien da una flor blanca. Como la primera constancia que se tiene...
Re: ¿qué planta de hoja roja o púrpura me recomendáis? Hay varias plantas de tu lista que no aguantan heladas. Yo me inclinaria por los berberis. Sus hojas son preciosas y aunque sus flores son mas bien insignificantes las bayas que producen son vistosas. Mi hermana tiene dos variedades en...
Hola Joaco! Me parece que tu passi es la P. caerulea 'Pierre Pomie'. Espero que te cojan bien los esquejes. Como dices que estaba completamente enredado con la caerulea normal, si no esta muy lejos de ti, puedo sugerir que vuelvas mientras que este en flor y marcas con una cinta las ramas de...
Re: COMO SE LLAMAN La segunda es alguna especie de Aristolochia - esa forma de capsula de semillas como 'paracaidas' invertido es inconfundible.
Re: sembrando pasionaria (foto) consejo porfiss Lola, si las semillas son frescas pueden germinar en dos o tres semanas pero si no lo son pueden tardar mas de un año! Yo solia tirar la tierra de mis semilleros a los arriates pero en vista de los 'espontaneos' que salian meses despues ya desde...
Re: ATENCIÓN: PREPARANDO INTERCAMBIO INTERNACIONAL SEPTIEMBRE 2011 Susana, son semillas de Crocosomia! Y me alegro que te gustaran las Fritillaria - cuidado que a los caracoles les encantan tambien y en una noche se pueden comer todo!:11risotada:
Confirmo la identificacion de Fernando (saludos amigo!) pero añado que la passiflora de uso medicinal es la P. incarnata. En muchos productos de herboristeria la foto es de la P. caerulea por ser la flor mas conocida pero las propiedades activas provienen de la P. incarnata.
Re: híbrido Para quienes tienen interes en los hibridos hay varias paginas en la IHS que son muy informativas. En el arbol genealogico si introduces el nombre del cultivar sale sus padres, abuelos etc. y realmente sorprende lo diferente que pueden resultar del hibrido producido....
Re: Las passifloras de BETUCH Hola Alberto, pues que voy a decir! Tus passis estan preciosas!:52aleluya: A ver si polinizas entre las foetidas - si lo haces me apunto a semillas! JuanJo - la passi de tu foto es la P. x belotii (P. alata x P. caerulea). Huele muy bien pero aunque forma...
Si!:5-okey:
Re: ATENCIÓN: PREPARANDO INTERCAMBIO INTERNACIONAL SEPTIEMBRE 2011 Lo lamento muchisimo pero te queda el consuelo que le has dado los mejores dias de su vida y ha fallecido rodeada de amor. Muchos :26beso:
Es una balsamina - ya vendra algun experto para decirte el apellido.:happy:
Re: Passiflora desconocida de Ecuador Hola Bruno, pues para mantenerte informado de lo que dicen en Facebook. Primero alguien ha puesto el enlace a tu hilo en un foro aleman. Hay mucha gente que 'gustan' la foto y hay dos que dicen que es la P. palenquensis. Seguire informando tal como se...
Re: Asphodelus sp. ¿¿¿en septiembre??? Por aqui tambien estan floreciendo y la esparraguera! Sin agua desde hace meses!
Re: Passiflora desconocida de Ecuador Bruno, si la foto de la P. montana es de esa yo la tengo desde hace años pero como P. x violacea!!!:meparto: Ya he puesto el mensaje en Facebook pero ya estoy adivinando algunas preguntas que puedan hacer. ¿Tamaño de la flor? ¿Tamaño de la hoja?...
Re: Passiflora desconocida de Ecuador ¡Vaya forma de estudiar - llevo dias con mis libros etc. y no doy con la passi! Excepto en las hojas no veo nada similiar en tu foto a la P. ligularis. Esta descripcion de la P. palenquensis - http://www.jstor.org/pss/2399317 - me parece bastante ajustada...
Re: identificacion trepadora Coincido completamente con Fernando! Saludos amigo!
Me parece Lagerstroemia indica.
Re: Esto que tipo de hibiscus es? Son hibiscus rosa siniensis. En el primer post de este apartado se explica muy bien como preparar las semillas.
La primera es una de las muchas P. x violacea, quizas la P. 'Victoria' La segunda es la P. x belotii (sus frutos suelen estar vacios). La tercera me parece que es la P. 'Incense' ya que aunque se parece mucho a la P. incarnata esta normalmente no esta a la venta en Europa. Si las hojas son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.