Re: Fotos de nuestros árboles. Ya llevas razón, Populus, ya, debería talar unos cuantos más. En principio llevo talados en estos siete años unos 8-9, los dos últimos esta misma primavera. Lógicamente los que han padecido más la "asfixia" son los centrales, y en esos estoy, unos pocos cada año....
Re: Árbol monumental Ostras Cid, qué guapada de árboles!!! :-P:-P:-P Y los años que deben tener!!! En Tortosa hay un parque con árboles centenarios, un día de estos me escapo y os paso un muestreo.
Re: Fotos de nuestros árboles. El efecto plateado del sorbus aria, Loquillo, lo tienes asegurado. Me suena que hay algunos ejemplos de esta especie en este mismo post, pero por si no los encuentras, hay una foto que puse de un ejemplar magnífico creo recordar que en mi segunda excursión a Els...
Re: Árbol monumental :5-okey:Realmente majestuoso el pino laricio, Cid, particularmente es uno de los pinos que más me gustan. Voy a rescatar algunos de mi última excursión, dirección hayedo. [IMG] [IMG] Otro rato os muestro más detalles del hayedo, aunque mejor en "un paseo por el bosque"....
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues la verdad es que sí, Cid, realmente imprevisible sobre todo en otoño, con las lluvias torrenciales de septiembre/octubre. Con la temperatura del agua del mar rondando los 25ºC, van y llegan los primeros aires fríos del norte y el zafarrancho está asegurado....
Re: Fotos de nuestros árboles. AIBÁ, Populus, nos hemos solapado por 3 segundos!! Oye, que güay, muy originales tus cortacésped :meparto:, preciosos caballos. El acer platanoides ya respirará tranquilo, ¿no? Mucho más arriba ya no puede alcanzar ¿la yegüa? Por lo visto les encanta restregarse...
Re: Fotos de nuestros árboles. En efecto, Ricinus, no nos faltan motivos para felicitarnos todos, prácticamente desde marzo no ha habido un sólo día en que alguien no haya aportado sus fotos o sus comentarios sobre nuestras queridas criaturas :5-okey::5-okey:. Hoy os quiero explicar una...
Re: Un paseo por el bosque Al final vais a quedar hasta los mismísimos de Els Ports, pero es que dan mucho de si, no te los acabas. Concretamente en mi caso, llevo recorriéndomelos más de 20 años, y no os engaño si os digo que vendré a conocer como mucho el 50% de la totalidad del macizo. El...
Re: Un paseo por el bosque El otro día me preguntabas por la composición de Roques Benet, Cid, pero me coges que no tengo ni remota idea de geología. Estuve buscando enlaces para asegurarme que era roca calcárea (que tampoco tenía claro), y esto fue todo lo que me atreví a afirmar. Un día de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Tampoco te alarmes con el sorbus torminalis, Loquillo; normalmente se quedan en unos 10-15 m. de altura, si bien las guías dicen que puede alcanzar hasta los 20-25 m. A mi me encanta este árbol desde que lo descubrí hace unos años en la Serra de Cardó, a unos 30...
Re: Fotos de nuestros árboles. Otra imagen de un gran sorbus torminalis, esta vez bajada de una web de árboles. [img] Saludos
Re: Acerca de los tilos Las tres variedades de tilo que te comenté son todas europeas, aparte tienes asiáticas y americanas que conozco sólo por fotos. Pues mira, el platyphillos creo es el que tiene las hojas más grandes, el cordata las más pequeñas, y el tomentosa tiene el envés de las hojas...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, he rescatado mi antiguo baladre/adelfa del nostálgico baúl de los recuerdos. Desgraciadamente contrajo una enfermedad que le provacaba un ennegrecimiento del tronco y brotes así como un cese total de crecimiento, y viéndolo así tan mal opté por arrancarlo...
Re: Fotos de nuestros árboles. A mi abies masjoanis le pasa lo mismo cada unos pocos años, Cid, de repente ves que el brote apical se queda como encongido mientras que los brotes laterales que lo rodean (pisos, plantas) se desmelenan y empiezan a alargar mucho más que aquél. Al mío le viene...
Re: Acerca de los tilos Hola de nuevo, Kalatea, pues yo he vistos muchos tilos en parques rodeados de césped, y tan panchos (ambos). También depende de la zona climática de donde seas, va a necesitar más o menos riego ahora en verano. Yo tengo un tilo plateado hace 5 años, y está claro que aquí...
Re: Acerca de los tilos Holal, aunque el tilo es bastante exigente en agua, dudo que te provoque esos claros en el césped, aunque me imagino que también depende del tipo de riego que usas. Un saludo
Re: Que poner Hombre, no es de los más todoterrenos, pero con unas pocas precauciones (exposición norte, riego frecuente en verano, un buen acolchado), ¿por qué no? Tienes el acer platanoides "normal" y el krimson king (supongo que el de Bakker), con las hojas de un granate oscuro. Saludos
Re: Árbol monumental Tremendo el magnolio grandilora, Bixoflo. Por cierto, ¿de dónde eres? Es para situarte climáticamente. Un saludo
Re: Fotos de nuestros árboles. Gracias, Cid, y bienvenido de nuevo, esperamos ansiosos tus fotos levantinas. Pues sí, nuestro clima mediterráneo es, por decirlo de alguna manera, caprichosillo, imprevisible, con altos contrastes, sorprendente, etc, etc. Las especies adaptadas a este clima...
Re: Una rana en mi piscina. Hola, te presento a dos de las matriarcas de mi antigua piscina, ahora reconvertida en balsa todoterreno, donde las ranas y otras criaturas acuáticas campan a sus anchas. Estas dos ya van por los 8 años, todas unas veteranas. Por debajo de ellas un "capgròs"....
Re: Fotos de nuestros árboles. Que va, jeje, Loquillo, el farolillo no es lo que parece (o al menos lo que parece iluminar). Es un punto de luz solar, se enciende ahora sobre las 21'35'', y con la batería cargada durante la insolación del día, pues viene a aguantar hasta las 02h, más o menos....
Re: Que poner Hola, pues entre los arces, los más "resistentes" para mi son el acer campestre, el psedudoplatanus, quizá tamién el opalus. De todas formas, requieren algo de riego en verano. Un saludo
Re: Fotos de nuestros árboles. Efectivamente, Loquillo, la única salida que veo para amortiguar las fuertes marinadas es dejar que los cipreses crezcan libremente en altura hasta que formen una pantalla protectora contra el viento de garbí (sureste), el más puñetero por aquí en verano....
Re: Fotos de nuestros árboles. Muy guapa tu catalpa, Duathor, ya verás lo deprisa que te crece. Yo también tengo una que sembré de semilla hace 4 años, aunque me tiene un poco preocupado. Está en un sector del jardín con mucho viento, muy cerca de un barranco, y las grandes hojas sufren...
Re: AYUDA MAGNOLIO Hola, pues entonces quizá se trate de una especie semicaduca (o semiperenne), de manera que paulatinamente vaya renovando todo su follaje a lo largo del año. Le sucede lo mismo a mi cotoneaster watereri, en primavera y en otoño no para de perder hojas. Es un proceso normal...
Re: Árbol monumental Hola, hoy os quiero mostrar el álamo (populus alba) más monumental y corpulento de cuantos he visto en las riberas del río Ebro, en este caso aquí mismo en Amposta. Fijaos en el tronco mastodóntico. [img] Un saludo
Re: Fotos de nuestros árboles. Muchas gracias por la parte que me toca, Cafernan. En efecto, es un auténtico placer el compartir la pasión por los árboles y la naturaleza en general, aparte de un aprendizaje continuo. La de especies que estamos descubriendo gracias a todos, y en especial al...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues coincido con Loquillo, si tuviera más espacio el larix decidua (o también el japonés kaempferi) tendría todos los números para habitar mi jardín. Me encanta este árbol desde siempre. Para finales de agosto prometo fotos de larix en su hábitat natural, pues...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola Loquillo, pues yo también creo que un ilex aquifolium se te podría adaptar muy bien bajo la sombra de los populus tremula. Fíjate que yo también tengo uno chiquitín por detrás de las palmeras, de manera que ya puedes imaginarte la cantidad de sombra que...
Re: Fotos de nuestros árboles. :52aleluya:El mini sequoiadendron giganteum está pasando su primera temporada en la finca, y la verdad, estoy satisfecho de su apreciable progreso. No es que haya estirado mucho (5 cm.), pero se le ve sanote y rústico. Está sacando brotecitos por toda la base, con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.