¡Uy! ¡Plaguero se me ha adelantado! Pues eso: jejejeje Saludos.
Gracias. Seguiré buscando "en vivo y en directo". Saludos.
Síííííí, es muuuuuy rica. Josep, yo también planté la mía este año, allá por la primera semana de marzo, y como tú estoy esperando impaciente a que crezca y me dé frutos. Y ya que hablamos del tema... A ver, Mundani, lúcete: 1º. La mía de momento de árbol nada, creció algo desde que la...
Gracias, Julio. ¿48 horas? Seguro, seguro, seguro que tardan más en llegar. Y encima, si he entendido bien, este proveedor lo que vende no son plantas completamente establecidas sino más bien esquejes recién enraizados, con lo cual todavía serán más delicados... ¿o menos? Supongo que más,...
Deduzco que nadie ha probado todavía... Saludos.
:D Muy bueno lo de la edad del pino, Cesc. ¡Y muy bueno también este intercambio de palabras y expresiones de ambos lados del Atlántico! Cesc, acaban de sugerirte en otro mensaje que te registres. A mí también me gustaría que te registraras, porque, además de lo que te dijo Plaguero, tengo...
Hola, estuve viendo la página http://www.plantselection.com/ y tienen algunas cosas que a lo mejor me interesan, pero antes de hacer un pedido me gustaría saber si alguien del foro ha comprado ya antes y podría comentar su experiencia (puntualidad, estado en que llegan las plantas, etc.)...
Paqui, yo también la estoy buscando, y hasta ahora no la encontré en ningún vivero. Pero acabo de encontrar un sitio donde se puede comprar a través de Internet. Yo creo que me voy a animar a pedirla. Es aquí: http://www.plantselection.com/ Parece ser que ponen a enraizar los esquejes...
Pues sí, crece mucho, aunque una más que la otra: No sé cuál es la tuya, pero se suele llamar parra virgen a dos especies: Partenocissus tricuspidata (hoja parecida a la de la vid, con tres puntas) y P. quinquefolia: hoja formada por cinco foliolos, o como se llamen, o sea, como cinco hojas...
Gracias, Ana. Pues, sí, se ponen muy bonitas porque se llenan de flores. El problema aquí es que en la época en que florecen llueve mucho (en verano llueve algo menos, jejeje), y las flores de camelia enseguida se ponen pochas si se mojan. Pero aún así, como van saliendo otras, y son muchas,...
Marisa: ¿Es así el bordecito negro (marrón, mas bien) de los capullos de tu camelia? [img] Si es eso, no te voy a asegurar cuál es la causa, pero sí que en el caso de ésta mía, casi siempre tiene algún capullo así, y a pesar de ello luego florece perfectamente, y el crecimiento y todo lo...
Efestiviwonder. Aunque reconozco que cuesta... ¡jo, vaya si cuesta! quitar esos frutitos tan monos, con las ganas que tienes de ver tu "cosecha" de fruta ¿verdad? Pero es mejor esperar un añito más, que merece la pena. Que no por mucho madrugar ... etc. Saludos.
Maribel, las camelias no suelen tener problemas aunque se corten ramas de ese diámetro. Yo he cortado alguna rama bastante gordita sin echarle nada (simplemente cuidando que el corte sea limpio, y demás) y no pasó nada malo. Al contrario, si tienes una rama desmadrada hacia arriba, de forma que...
Con dos años son todavía demasiado jóvenes para dar frutos. O sea, que el que no dio casi nada es el que hizo lo "correcto". Me gustaría que lo confirmara alguien más, pero incluso creo que no es bueno que esos frutos lleguen a término. Seguramente el propio árbol se encargará de tirarlos así...
Hay paz, Lara. No pasa nada, sólo que a mí me gustan estas cosillas de la lengua (del lenguaje, quiero decir, que una es mu decente, ¿eh? :wink: ), y de vez en cuando me pongo a darle vueltas a cuestiones de vocabulario, a la ortografía, y esas cosas. Como de plantas sé poco, pues de algo...
¡¡¡Pero qué mala bisha es la Kira!!!! ¿Habéis visto? ¿A que estuviste mirando con las gafas gordas a ver si me pillabas, puñetera? :evil: :evil: :evil: ¡Confiesa! Para que mi alumna más crítica no me pierda el respeto, diré en mi descargo que en gallego se escribe así (no existe la letra...
Muy bien y muy clarito. Gracias Lara. En lo que no estoy de acuerdo es en esas palmaditas en la espalda que le dais a la palabra "malezas". ¿Qué tiene de positivo respecto a "malas hierbas"? Yo creo que nada. "Maleza" es un sustantivo formado por derivación del adjetivo "malo/a", por tanto...
Pues creo que sí, que se confundió. El que es de hoja perenne es el Viburnum tinus, o durillo. Saludos.
Elzeard, qué bonitas ambas cosas: las imágenes y las palabras. Y qué envidia me das, jodío!!!! Ya me salió la nota prosaica entre tanta poesía, lo siento. Será porque el otro día, con lo de que estamos perdiendo feeling, me dejaste traumatizadita. ¿Por qué no despiertas al abuelo a ver si...
Coidadiño co polbo, Toño, que tódolos excesos son malos :wink: Volviendo al tema de las barricas de roble, estuve investigando por ahí, y llegué a las siguientes conclusiones (no definitivas): - Me parece que lo de americano o francés no se refiere necesariamente a la especie, sino al...
Pues sí, y por mi parte lo de los maracuyás es el próximo experimento que pienso hacer. No con fines comerciales, pero sí para probar cómo me funcionan. No conozco esos cultivos que dices, pero seguro que van bien, porque más al sur, en zonas de Pontevedra como por ejemplo la ría de Arousa,...
Pues ya ves, yo tampoco sabía que se criaban guayabas en Mallorca... :wink: Ahora en serio, lo curioso es que, al menos donde yo vivo, las higueras no se consideran para nada exóticas. Toda la vida hubo una o más higueras en muchísimas huertas, igual que los manzanos o los perales. Se crían...
Hombre, los vinos... a mí por ejemplo me interesan. Pero como consumidora. De barriles no entiendo mucho. Lo que sí sé (o creo saber) es que el Quercus rubra es el roble americano, y el Q. robur el nuestro, el carballo, que es el que se usaba tradicinalmente para fabricar los barriles en...
Paqui, hace un rato puse en el mensaje "frutos de otoño" una foto de unos chayotes para que los veas (bueno, ejem, y para presumir de fruto exótico). Mundani: sigo teniendo mis dudas sobre esto: No me refería a la dureza o blandura, sino a su forma y tamaño, que va variando con el...
Estos son los chayotes de los que hablaba Mundani en otro mensaje: [img] Y, ya que se me adelantaron con las castañas (pero que conste que las mías son más gordas, jijijiji), pondré unos higos: [img] ... y unas manzanas: [img] Lo de que las fotos son malas, y tal, no hace falta que...
Gracias, Toño. Tuve una primavera-verano que prefiero no recordar, y después de momentos no muy buenos es cuando más se agradece la bienvenida. De todas formas algo anduve por aquí, pero poquito y sin mucho tiempo ni ganas de escribir. Pero ya estoy aquí, así que...¡temblad! Besos.
Está claro que me enrollo mucho pero me explico poco. Montaraz, puse "técnica" así, entre comillas, porque es evidente que eso no es una técnica de poda, sino una mutilación. Eso hasta yo lo sé. En cuanto a la "falta de ignorancia", no estoy de acuerdo: lo que sobra es ignorancia, no...
Pues yo creo que la clave la ha dado Jesús. Cito su respuesta (y de paso le hago la pelota al jefe, jejejee): La mayoría de la gente no tenemos ni idea, simplemente. Me refiero a la "técnica" con que se ha podado el árbol de la foto de Kira, no al hacerlo ahora, cuando todavía tienen hojas....
Buenos días. Como estuve fuera de juego durante una larga temporada, estoy dedicando un buen ratito cada día a leer mensajes atrasados, y de los que leí hasta ahora, me quedo sin duda con éste, por el interés de su contenido y por el buen talante con que lo habéis explicado. Con debates...
Pues yo sí tengo frutos, los mayores de unos 8 a 10 centímetros de largo, y un diámetro por el lado gordito de unos 6 a 8 (a ojo y de memoria, porque está lloviendo y no salí a medirlos). Oye, Joan, que no lo digo en plan "pues yo sí tengo frutos, hala, chincha", ni muchísimo menos, sino...
Separa los nombres con una coma y un espacio.