Re: Árbol monumental Hola, Como veo que esto no se anima, ahí va un empujoncito... 1) el "faig pare" dels Ports que ya os puse desde otro plano, esta vez un poco más de cerca.... ¿NO LE VEIS LOS OJOS??? :sorprendido: :sorprendido: 2) Aquí me tenéis junto a un coloso platanus hispanica...
Re: Fotos de nuestros árboles. Betula, está todo previsto. A la metasequoia le quedan las horas contadas en su emplazamiento actual, pues hoy me acaban de desbrozar una zona "abarrotada" de mi parcela, con lo cual tengo para 3 arbolitos más. Los que ahora mismo tienen más números en el sorteo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Cid6cuerdas, estoy así :-P :-P después de los 65 l. recogidos desde martes pasado. Para hoy y mañana se esperan algunos más, pausa el miércoles, y traca final (de momento) el juves. Sólo por una pequeñísima parte me jode un poco, porque quería pintar un...
Re: Fotos de nuestros árboles. Muy guapa esta última foto, Follet. Está muy atractiva la hiedra desparramándose por la pendiente. Precisamente estoy a punto de hacer lo mismo con la pendiente que separa mi parcela del barranco que hay al lado. Estoy esperando que mis hiedras alarguen sus...
Re: Fotos de nuestros árboles.
Re: Árbol monumental Hola de nuevo, Bueno, aquí viene la última entrega que de monumentalidad natural ha dado de si mi viaje a Irlanda. La primera foto nos vuelve a situar en el Trinity College, pero esta vez el carpinus betulus aparece acompañado (y perfumado, diría yo) por esta magnolia...
Re: Fotos de nuestros árboles. Betula, yo también me quedé de sopetón sin cámara hace unas pocas semanas, en mi caso se colapsó :desconsolado: :desconsolado: y bloqueó el circuito electrónico. Ya estaba bastante atrotinada después de 4 años y miles de fotografías. De manera que ya ni me...
Re: Fotos de nuestros árboles. Cid6cuerdas, está en calizo tirando a neutro, y tira como un campeón, con las hojas sanas en todo el período vegetativo y los colores otoñales que ves en el avatar. Lo que no se cansa de pedirme, desde luego, es aguïta abundante en verano. Ahora mismo tiene unas...
Re: Fotos de nuestros árboles. La foto del pequeñajo que veis bajo estas líneas tiene, aunque corta, una historia muy particular, con pinceladas de heroicidad para su protagonista..... Nada, el verano pasado hice un viajecito hacia al norte, por la comarca catalana de La Selva (nunca mejor...
Re: Fotos de nuestros árboles. Muy hermosos tus nogales, Loquillo. ¿Qué edad calculas que tienen? El saúco lo tienes también muy chulo, tan cerca del agua seguro que estará encantado, eh! En cambio el mío (sambucus nigra) no está brotando con la fuerza que esperaba, el año pasado tiró más o...
Re: Fotos de nuestros árboles. Loquillo, el acer palmatum lo compré el verano pasado, ya con este tamaño. Tenía los rebordes de las hojas un pelín chamuscados, cosa que fue a más hasta que se detuvo el proceso. En otoño, pese a todo, dio unos colores bien lindos (naranjas). Esta temporada...
Re: Fotos de nuestros árboles. Lo tengo en macetón, Cid6cuerdas, y estoy de acuerdo contigo que es un poco pijo el tío, pero al fin y al cabo, UN BELLEZÓN, te lo aseguro. Como sabía de su delicada figura, opté por tenerlo bien alimentado e irrigado con el substrato adecuado. Me imagino que para...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, y ya termino, que mañana tengo partida de squash a primeras horas y esta semana he estado acumulando déficit de sueño ;-) ;-) No sé si os acordáis que comenté (creo que a Copdegarrotix, paisano mío de Roquetes, al lado de Tortosa) que la primavera...
Re: Fotos de nuestros árboles. Madre mía qué vicio, no me puedo CONTENEEERRR!! Con la nueva digital he ganado en primeros planos (limonero y árbol de Judas). El tercero es (no respiréis!) una joya que parece que se ha instalado bien bajo la sombra de las palmeras. Como se le ocurra atacarlo...
Re: Fotos de nuestros árboles. En efecto, Loquillo/Follet, las previsiones apuntan a un temporal de levante "de manual" para los próximos 3-4 días :5-okey: :5-okey: No se puede pedir más a la recién llegada primavera, desde luego. Aquí nos han caído 40 litros esta semana que han ido de perlas...
Re: Árbol monumental Pues no, Betula, no pensé que fuera tan difícil reconocerlo. Me sorprendió por bonito y chocante el color verde oscuro pronunciado de las acículas. De todas formas era un ejemplar solitario, los otros pocos pinos de esa zona eran sylvestris, mezclados con alerces.
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola Gardenia26, Con árbol "moro" te refieres a un moral (morera) del género morus? ¿O bien se trata de una especie autóctona de tu zona? Lo digo porque las hojas no se distinguen muy bien y el tronco no me suena demasiado a morus. Un lsaludo
Re: Árbol monumental Hola, pues ahora que lo dices, bien lo podría ser...... Tiene unas acículas larguííísimas y se parece bastante a una foto de un ejemplar de esta especie que estoy viendo en una guía botánica. A ver si alguien nos lo confirma...
Re: Árbol monumental Ahí van tres más: 1) carpinus betulus en plena brotación en los jardines exquisitos del Trinity College, Dublín. 2) larix decidua todavía con atuendos invernales cerca de uno de los lagos de Glendalouch, y 3) pinus??? (a ver si alguien puede apreciar la especie a pesar de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Saludos, Loquillo, y bienvenido al club digital! Precioso tu terreno, con las florecillas tamizantes amarillas, la encina de copa redondeada y los sauces de ese verde pálido tan enternecedor. Muy guapo. Un saludo
Re: acer pseudoplatanus UUAAUU!!! Cómo se notan en una sola semana los cambios en el jardín por esta época de explosión primaveral, y a qué ritmo crecen las criaturas! El acer palmatum, por ejemplo, ha pasado de estar engordando las yemas a disponer ya de hojas de hasta 6 cm. totalmente...
Re: Árbol monumental Saludos Betula, Cid6cuerdas!!! Otro rato voy a poner algunas fotos más (aún tengo la maleta por deshacer :sirena: !!) Hemos tenido una suerte inmensa; llevaban los irlandeses como un mes sin ver el sol y azotados por fuertes lluvias y granizos cuando de repente...
Re: Árbol monumental Hola de nuevo, Recién llegado de un viajecito con alumnos por tierras irlandesas, traigo materia prima recién guisada y, como no, monumental. Ya sé que se aparta un poco del hilo de nuestra flora autóctona, pero no me he podido resistir..... :-) :-) En primer lugar,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Coincido contigo, Cid6cuerdas, en que el ailanto es muchisimo mas invasivo que la robinia pseudoacacia. Sin ir mas lejos, el ano pasado tuve que hacer arrancar uno que tenia en el jardin (de casi 15 anos), se habia convertido en una plaga. Saludos
Re: acer pseudoplatanus Gracias, copdegarrotix! Ya tengo ganas de hacer una excursion por la zona del Masca, para cuando empiece a brotar el tilo que me comentabas. Por cierto, creo que a partir de domingo se espera lluvia generosa por nuestra zona. Saludos desde Dublin (no hay acentos...
Re: Árbol monumental Maleta lista, espero ho haberme olvidado de nada. Lo de traerme alguna especie no iba de broma (aunque el madroño irlandés se pueda conseguir en España, me imagino que no en cualquier vivero), me gusta hacerme con recuerdos silvestres de los paises que visito (así como con...
Re: CATALPA Hola, Mi catalpa (que me traje como semilla de un viaje por Alemania en el 2002) está engordando y reverdeciendo las yemas ahora mismo. Suele ser muy puntual, las primeras hojas -que se hacen bastante grandes, 25x25 cm.,- aparecen en la primera semana de abril, osea que casi ya....
Re: Árbol monumental Menudos bosques que tenéis por ahí en tu tierra, Betula!!! Una curiosidad, a ver si voy muy desencaminado: ¿es cierto que el quercus robur se da más en el llano mientras que el petraea es más un árbol de montaña? Saludos
Re: SOS Abeto Gontxa, con lo que has hecho (transplantarlo y regarlo) debería ser suficiente para que el abeto se revitalizara. Si además le añades las buenas vibraciones que he sentido al leer tu mensaje y que el abeto sin duda habrá notado también, pues mejor que mejor. Dado que las coníferas...
Re: acer pseudoplatanus Siguiendo el hilo, Loquillo, te apunto los dos últimos batallones (entre los caducos) que están a punto de eclosionar. Por una parte están los más formales, los puntuales y bien sincronizados con la entrada de la primavera, osea mañana: el sorbus torminalis (protagonista...
Separa los nombres con una coma y un espacio.