Hola, pues yo me sumo a Piquiñetis. Por las hojas se va claro que es una spiraea, aunque la variedad exacta ya me sobrepasa. Saludos
Re: Árbol monumental Pues verás (abro un pequeño paréntesis no botánico) yo también paso de excursiones de final de curso y otras movidas con alumnos por lo pelmas y desmadrados que llegan a ser -cuestiones de edad, también-), pero en cambio este viaje lo llevamos haciendo hace varios años y...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola Tonik, Los platanus hispanica y el morus alba te darán sombra como ninguno,segurísimo. Además, no son especies demasiado exigentes, dan mucho y piden poco. Un saludo
Re: Árbol monumental Espléndidos esos madroños, Betula. Siempre me ha hecho gracia su nombre latino (arbutus unedo), por lo de comer sólo uno (de los frutos, indigestantes). Por cierto, tengo entendido que el madroño aparece por toda Europa occidental, siempre cerca de la costa, subiendo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Como decimos acá en mi tierra, BON DIA I BONA HORA!!! Vaya vaya, pues a pesar de la mala fama (no sois los únicos, no) que tiene la robinia pseudoacacia, de su sombra poco densa, de los pulgones, los pinchos, la casi carencia de color otoñal, lo invasiva que...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola Tonik, Tengo mis dudas (un primer plano de las hojas imparipinnadas vendría de fábula) de que el ejemplar que muestras sea una robinia pseudoacacia, también por la corteza, que me parece muy poco resquebrajada como para serlo, así como por los frutos, esas...
A falta de una imagen más cercana y por el color verde-grisáceo de las acículas, te diría que posiblemente un abies nordmanniana, aunque sigo sin tenerlo claro. Un saludo
Re: Fotos de nuestros árboles. Efectivamente, Betula, el masjoanis es un hibrido entre el abies alba y el abies pinsapo. Se originó espontáneamente a mediados del siglo pasado en la finca de Mas Joan, situada en Espinelves, en el centro del macizo del Montseny. Se cuenta que su dueño, Joan...
Re: Fotos de nuestros árboles. Ahí van otras tres, la primera y la tercera de la temporada pasada (y ya las últimas), mientras que la segunda es actual, con la robinia pseudoacacia echando los primeros brotes de este año. A partir de éstas todas las nuevas que lleguen serán, como diríamos,...
Hola, A simple vista te diría que no, aunque no me hagas excesivo caso. Los abies pinsapo que he visto crecen un poco más desordenados, con menos simetría. Ahora bien, un rasgo inconfundible son las flores masculinas, de un color rojo vivo, dispuestas en la parte inferior de las ramas más...
Re: la poda de la forsitia :52aleluya: Hola Jess, Doncs sí, després de la floració es van desplegant les fulles, allargades de fins a 8-10 cm., i el fruit passa bastant desapercebut, són capsuletes plenes de diminutes llavors. Un petó
Re: Fotos de nuestros árboles. Loquillo, con "acículas en las ramas medianas", supongo que te refieres a piñas??? Porque acículas (agujas) las tienen muchas coníferas, distribuidas por todas las partes del árbol. No sé si te he entendido bien, intuyo que, si te refieres a las piñas, las...
Re: Fotos de nuestros árboles. Aquí os presento la parte superior de mi abies masjoanis la primavera pasada, con las piñas en pleno engorde. Tiene unos 25 años y empezó a dar piñas hace sólo tres añicos.
Re: Árbol monumental uuaauu!!! Madre mía qué encina, menudo coloso!!! Y vaya tronco más recto!!! Todo un monumento, Betula!
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a todos/-as, Cid6cuerdas, bienvenido al foro. Me han gustado mucho tus árboles, especialmente el color otoñal de la morera y el porte majestuoso de tu pino laricio. Ponnos mas! Follet, ay ay ay ay ay, yo también me temo lo peor, después del invierno tan...
Re: Fotos de nuestros árboles. El "amasijo" al que te refieres no es otra cosa que el humo de un cigarrillo. A veces compone formas de lo más psicodélicas, aunque nunca lo hago adrede. En cuanto a nuestro árbol (en esta parte de Catalunya) nacional, siendo esta materia bastante discutible, para...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola, A la segunda intentona lo conseguí...... Por supuesto que la costa mediterránea (salvo contadas excepciones en Girona, donde abundan tanto los alcornoques como los castaños, según zonas) posee una tierra caliza, alcalina, siendo muy complicado el cultivo...
Re: la poda de la forsitia Hola, Yo lo que hago con la forsythia es podarla justo después de la floración, como dices, no menos de 20 cm en las ramillas más finas y quizá la mitad en las que tienen un poco más de grosor. Tengo una de metro y medio que podaré calculo que en 2-3 semanas (ahora...
Re: eleccion de arbol Hola, Yo empezaría descartando el flamboyan, básicamente por razones climáticas, ya que detesta las heladas fuertes, como sucede en tu tierra si no me equivoco. Los otros tres que mencionas me parecen opciones magníficas, aunque el jabonero de la China puede llegarte a...
Re: Fotos de nuestros árboles. Muy guapa la lorbagueira, Magda (por cierto, jamás había oído este nombre, lo conocía como laurel-cerezo). Es una de las especies a las que les tengo echado el ojo para mi jardincito. Saludos
Re: Ayuda para abeto Hola, Por lo que intuyo lo tienes en el suelo, no en maceta. La verdad es que nunca me he encontrado con algo parecido, lo que se me ocurre es añadir tierra de la misma composición por el lugar donde se han desprendido las raíces, apisonarla lo más fuertemente posible,...
Re: Ayuda para 2 durillos Que yo sepa (al menos el mío) florecen sólo una vez por año. En octubre empiezan a aparecer los futuros brotes florales, que se abren normalmente en febrero (según clima, quizá en Sevilla un poco antes) y duran como mucho hasta abril-mayo. El tuyo es chiquitín, pero...
Re: Ayuda para 2 durillos Hola, No te preocupes, es el proceso normal de la planta. Florece profusamente entre febrero y abril, aunque cada diminuta flor no alcanza más allá de dos semanas. Yo tengo uno de 2m. y en una semana ha pasado de ser una nube blanca a quedársele únicamente el...
Re: acer pseudoplatanus Loquillo, tengo el tamarix gallica, el que crece más en altura (8-9 m.). Lo compré pronto hará 3 años con 1/2 m. y no te engaño si te digo que ya ha rebasado los 3m. Es un coloso, no veas como crece. Ahora está muy bonito, con los brotes florales de un rosa-granate a...
Re: acer pseudoplatanus Falta menos para la primavera........ :sirena: :sirena: :sirena: Ya eclosionados y asomando hojitas tiernecillas, la recién llegada y mimadísima parrotia persica, el tamarix gallica, y mi primer y único quercus, el cerris. Esos 20ºC del mediodía les vienen de...
Re: Árbol monumental Pues hablando de "pinares con árboles caducifolios intercalados", creo que tengo algo por ahí, esperando a ser mostrado.............
Re: Árbol monumental Saludos Betula, Si algún día te pasas por aquí, será un placer mostrarte estos hayedos y otras pequeñas maravillas que encierran estos enclaves dels Ports. Un saludo
Re: AVES Hola Merayo, ostres, mira per on!!!!! Muy chulas tus fotos. Verdaderamente los humedales del delta son un paraiso para los amantes de las aves. Ahora hace tiempo que no me pierdo entre los arrozales a la captura de la imagen más auténtica...... ah, pero tengo unos prismáticos...
Re: AVES Hola, Las gaviotas que capté en estas imágenes el año pasado en el País de Gales me llamaron mucho la atención. Se te acercaban casi hasta tocarte, eran revoltosas, dicharacheras............
Re: Árbol monumental Venga, que esto se anima. Ahí van dos más, fotografiados en los dos extremos de Europa. El primero es un ciprés de los pantanos (taxodium distichum) enorme que hay en Sevilla, en el parque de María Luisa, y el segundo es el roble (quercus robur) centenario que tiene mi...
Separa los nombres con una coma y un espacio.