Re: acer pseudoplatanus De Roquetes vinc de Roquetes vinc de Roquetes baixo, agulles de cap, agulles de cap agulles de ganxo Tengo una compañera de viajes que es de Roquetes, no hace mucho estuvimos en Amsterdam...... En Mascà que recuerde sólo he visto acer pseudoplatanus y un par de...
Re: HIEDRA ..COMO MULTIPLICARLA? Hola, Sí, la hiedra está echa a prueba de bomba. Metes los esquejes en tierra, vas regando con frecuencia al principio, mirando que no se seque demasiado, le das un poco de abono y seguro que te enraizará. A mi me ha funcionado muchas veces. Un saludo
Re: Trepadora de hoja perenne Hola, La hiedra es siempre una buena opción, siempre verde y lustrosa, pero sus florecillas pasan más bien desapercibidas. No así tanto los frutos, que también acaban cayendo a raudales cuando maduran (chiquitines). Por cierto, cuando las flores se empiezan...
Re: acer pseudoplatanus Hola, Sin duda fueron plantados, están bien alineados con cierta simetría. Por cierto, he intentado reproducirlos por semilla y no he tenido suerte, de momento. Otra cosa es que emiten cantidad de chupones y que con el tiempo podrían extenderse un poco. Pero no es un...
Re: acer pseudoplatanus Hola Chec, Tu pregunta tiene toda la lógica del mundo........... Yo creo que parte del truco consiste en que estas especies de climas más frescos y húmedos dispongan de 1) el aporte hídrico adecuado a lo largo del año (de manera que puedan lucir bien en otoño, que...
Re: acer pseudoplatanus Hola Follet, Una curiosidad, ¿de dónde te viene el 07? Tengo una idea, pero es descabellada............... ;-) ;-) El terreno lo tengo un poco al interior de la comarca del Montsià, más o menos en el centro de la planície que se encuentra entre la sierra del...
Re: acer pseudoplatanus Salut! Pues la base arbóreo-arbustiva de mi jardín data del 1979, que fue cuando mi padre heredó esta finca y se empeñó en convertirla en jardín de fines de semana. De aquella primera época (yo tenía catorce años) se conserva sólo una parte, ya os conté de lo que no...
Re: acer pseudoplatanus Conozco a grosso modo el Vallès (oriental y occidental) de cuando trabajé en Arbúcies. Magníficas comarcas que hacen honor al refrán COM EL VALLÈS NO HI HA RES. A reveure
Re: acer pseudoplatanus Vaya por Dios, Loquillo, otra cosa más que tenemos en común. Yo de momento también estoy en plan rudimentario, pero me queda poco, uno o dos años a lo máximo... Verás, en mi parcela (a 500 m. del pueblo más cercano) por muy raro que pueda sonar, todavía no hay luz...
Re: acer pseudoplatanus Vaya vaya....... ¿y no te tienta un retoñito de esos? :sirena: :sirena: Ahora sería buena época para transplantarlo! Yo porque ya lo tengo pedido a punto de llegar, porque si no.......... De veras que me quedo gratamente sorprendido. Espero que en mi parcela se...
Re: acer pseudoplatanus Quizá parezca pesado, pero me añado a la sorpresa de Betula: SASSAFRAS ALBIDUM NATURALIZADO E INVADIENDO EN TU ZONA? Me dejas con un palmo de narices. Por cierto, ¿dónde vives? Mi asombro va en aumento al constatar que efectivamente has descrito su follaje con gran...
Re: Problemas con mi albaricoquero Hola, Me temo que no voy a poder despejarte ninguna duda, pero te cuento que también tengo un albaricoquero de unos 25 años, está que se sale de hermosote y sí, hace años ya me fijé que en pleno verano le aparecen esas adherencias tipo ámbar que comentas....
Re: acer pseudoplatanus Ok, gracias..... ON VERRA!!! :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Re: acer pseudoplatanus Hola, Así lo hice con las semillas del aesculus hippocastanum y me fue muy bien, pero el acer granatense se me resiste. Probaré a ver de nuevo. ¿En que mes las recogiste tu?
Re: acer pseudoplatanus El "monasterio" al que aludías, Betula, es el antiguo balneario de la Font de Cardó, situado en un paraje de gran belleza. Justo al lado y dentro de esa gran propiedad hoy día medio abandonada (actualmente hay una planta de extracción de aguas minerales) hay un jardín de...
Re: acer pseudoplatanus Pues aquí en verano hay que regar, pues cada vez son más escasas las tronadas -porque de lluvias finas nanai- veraniegas. Es lo que tiene el mediterráneo y que canta muy bien Raimon: "al meu país no sap ploure". Hay que estar muy encima y vigilar las fuertes marinadas...
Re: Ranas Hola, En mi estanque tengo varias generaciones de rana común desde hace unos 8 años. Tengo entendido que a muy estirar pueden vivir hasta diez (años). Me encanta en verano oirlas croar por la tarde, con sus cadencias y sus burbujas bajo el cuello. Si pasáis por aquí, podéis...
Re: Enseñadme, por favor Hola, ¿No será muérdago? Saludos
Re: acer pseudoplatanus He visto algunos de los arces que apuntas (muy chulos), pero ya con el saccharinum he cerrado la parada a este bello género de árboles. Con el campestre por una parte y el monspessulanum, palmatum y pseudoplatanus por otra (los dos últimos en macetón) estoy más que...
Re: acer pseudoplatanus Hola Betula, Me imagino que quieres decir que el acer saccharinum tiene una copa desordenada, poco cerrada, ¿no? Así lo he visto en algunas fotos, en cambio también he visto otras del mismo árbol con un porte más elegante y simétrico. Como con todo árbol nuevo, es un...
Re: Boneteros ¿son todos toxicos? Hola, Entiendes bien, tóxico sólo por ingestión. Tengo uno de casi 2 m. en el jardín desde hace 5 años y está creciendo muy rápìdo. Además, resiste muy bien la poda, por lo que se le pueden dar las formas más imaginativas. Saludos
Re: acer pseudoplatanus :sirena: Hola, Loquillo07, Comparto tu debilidad por los destellos plateados en las hojas de álgunos árboles. También tengo un populus alba en su cuarto año y sé de su apetencia invasiva/reproductora, por eso lo puse en un rinconcito apartado de almas más débiles.......
Re: cedrus deodara.demasiado cerca de casa? Hola, Hombre, 7 metros ya son unos cuantos. No estoy seguro, pero diría que los cedros tienen raíces profundas (así como otras coníferas) que no suelen molestar. Unos conocidos tienen un abeto plateado de unos 15 m. a sólo tres metros de su casa y...
Re: acer pseudoplatanus :adorando: :adorando: Sí sí, realmente la acacia dealbata es la más vistosa y envidiada ahora a finales de febrero, época de calçotades. Y como no, los almendros en flor, que cubren campos y campos tiñendo el paisaje de una nueva promesa.... Por aquí también se están...
Re: acer pseudoplatanus Hola, ¿Te refieres a hacer un bonsai de un acer pseudoplatanus o de un sorbus torminalis? Pues claro, ¿por qué no? Aunque quizá se presten más algunas ulmáceas. Ciao
Hola, Sinceramente, es muy complicado atreverse a "diagnosticar" que le puede estar sucediendo a tu abeto. Antes de nada, ¿es un abies alba, abies pinsapo, masjoanis? (suponiendo que se trata de una especie europea). Lo que comentas que se secó la guía principal no es muy buen síntoma que...
Re: Zelcova Hola de nuevo, Las referencias que tengo apuntan a que las zelkovas en general prefieren un sustrato ligeramente ácido, pero se adaptan también a los suelos con un ph neutro. En mi caso, por bien que al plantarla añadí bastante tierra ácida hasta cubrir los últimos dos palmos del...
Re: Zelcova Hola, Tengo una pequeña zelkova serrata desde octubre pasado y todavía es pronto para saber qué tal se adaptará al terreno. Pero eso esí, la coloración otoñal fue de lo más guapa, en tonos amarillos y rosados. Sin duda te la recomiendo. Saludos
Re: Semillas de baobab Hola, Yo compré el mes pasado semillas de baobab (y de otras especies exóticas) en www.exotic-seeds-lapalma.com (Canarias) y ya me han germinado. Saludos
Hola, ¿Podría ser el segundo un acer negundo? Coincido con el primero, platanus hispanica. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.