Felicidades Jimmy, Que bella floración. ¿Cómo se llama esa planta?
Mily, puedes cortarlas, yo lo hago por las siguientes razones: 1. Por estética. 2. Algunos insectos y otras plagas les gusta alojarse en las bracteas secas de los seudobulbos o en las partes secas que quedan después de la floración tales como espatas viejas o escapos florales secos...
Mily, me alegra que te gustaran mis floraciones. Te dejo un tip y no estoy ganando comisión por eso, 5 kms. antes de llegar a San Vito hay un lugar que se llama La Manchuria, ahí un amigo mío tiene un vivero de orquídeas que es una maravilla, venden cattleyas híbridas como esa amarilla que...
¡Hola Milagros! Ya verás que pronto estarás disfrutando de las floraciones de tu Tainan, la ventaja de estos híbridos es que dan 2 y en algunas ocasiones hasta 3 brotes por año, cada brote supera por mucho al anterior y rapidísimo están floreciendo.
Aquí les dejo esta otra cattleya, por alguna razón se me quedó sin subirla... [IMG]
Maritza, Daniela y Milagros, Me alegra que les gustara mis plantas, muchas gracias por sus palabras! Irasema, me alegra que también te gustaran, más bien el agradecido soy yo de que me permitan compartir con ustedes, de verdad que aquí es como mi segunda casa. Gloria, gracias también a...
Casi punto, excelente información, muchas gracias; me gustaría agregar que esa es la flor nacional de Belice, en el blog hice un resumen de las flores nacionales de 8 distintos países, si alguien sabe de otra más le agradezco el aporte, saludos!:5-okey:
Yo he tenido la suerte de que nazcan plantitasa como las suyas, solamente que me ha sucedido con Brassavolas nodosas y con Brassias gireoudianas, los que vivimos en países de clima tropical podemos esparcir las semillas cerca de las raíces, por lo general las raíces de cada especie contienen el...
Se me parece mucho al Epidendrum paniculatum.
¡Hola! Que tengan una maravillosa semana. Seguidamente les dejo algunas imágenes de la floración que encontré ayer, espero les guste: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Alguien sabe que apellido tiene esta hermosura?????es una cattleya de un amigo... Se me parece a una potinara Haw Yuan Gold "Y.K.Nº.2" pero hay muchos híbridos parecidos y sería muy atrevido poder asegurarlo.
¡Hola! Saludos a todos(as) y feliz fin de semana. Mily, esta orquídea es una Stanhopea wardii(conocida popularmente en Costa Rica como Torito o San Miguel) y está lindísima, muchas felicidades.
Carusson, Sus Brassavolas se ven en buen estado, a estas plantas les gusta mucha luz, inclusive el sol directo y temperaturas cálidas, puedes ver mi experiencia con este tipo de plantas en el blog que aparece en mi autofirma, saludos!
Un saludo para tí Mily, Vieras que tirada con eso de las ventas, gasta uno hasta lo que no tiene, no sería extraño que más de uno tengamos que comer ensalada de orquídea a mitad de quincena ja, ja, ja.:11risotada: pero así es este asunto de las orquídeas. Las 2 mejores exposiciones...
Alfredomo2 y Gloria, Muchas gracias por su ayuda con la identificación de las 2 plantas, al menos ya me orienté un poco mejor con esas desconocidas para mi, gracias de nuevo!
Mily, Va más o menos así: Las 2 primeras fotos corresponden a Prosthechea prismatocarpa. La 3 y la 4 se me parecen a Oncidium schroederianum pero no estoy muy seguro. La 5 epidendrum diforme La 6 es una Barkeria lindleyana
Mily, En todas las expo que he asistido en nuestro país siempre han habido ventas y para todos los gustos.
Solicito ayuda para identificar este Epidendrum y esta Sobralia, desde ya, muchas gracias! [IMG] [IMG]
¡Hola amigos(as)! En este asunto de la aurantiaca coincido con Gloria, depende de cada planta, afortunadamente la única que tengo si abre bien las flores, este fenómeno también se ve con los Caularthrones y las Dimerandras, hay plantas que nunca se les logra ver las floraciones y no es...
Marlo, Yo he tenido casos muy similares con cattleyas tanto híbridas como especies y afortunadamente han terminado en bellas floraciones; en cuando al oncidium, ni idea, pero está bien lindo.:5-okey:
Jezuk, A este tipo de plantas les gusta condiciones mas bien secas, una buena prueba y muy fácil para determinar la frecuencia del riego es introducir la punta de un lápiz en el sustrato, se debe regar hasta que el lápiz salga totalmente seco.
Muchas gracias Vanessa, me llama la atención que las siglas de su Asociación conciden con las de la Asociación de la cual soy socio, en Costa Rica hay 14 Asociaciones, yo estoy en la Asociación Generaleña de Orquideología (AGO), todas estas organizaciones son maravillosas porque ayudan a...
Re: Planificacion de mi orquidiario ¡Vaya colección! Está muy interesante este tema, en asuntos de viveros y orquidarios siempre hay cosas que aprender, basta con visitar los de algunos amigos y siempre se encuentra uno con algún artilugio o idea que sin duda le servirá mucho. Animo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.