Un gusto para mí también, por ahí veo que está Vanesa, un saludo también para tí Vane. Maravillosas las fotos que han puesto de la expo, muchas gracias a todos los que las han aportado tan generosamente, debió ser magnífico estar ahí personalmente, saludos a todos(as)
Gloria, Me encanta su Brassavola nodosa, está para torturar de tanta belleza, un tip para los que no les florece es que a estas les facina mucha luz y calor, se les puede acostumbrar a sol pleno.
¡Que belleza de Miltoniopsis! Muchas gracias por compartirla, definitivamente solo así podré verla porque donde yo vivo el clima no es apto para cultivarla, saludos!:5-okey:
Re: NATIVAS ARGENTINAS: Maxilaria picta Jorge, ¡Está lindísima esa maxillaria, muchas felicidades!
Feliz semana para todos(as), Gloria, La Blc Mem. Crispín Rosales Victory se compone del cruce entre la Laeliocattleya Bonanza y la Blc Norman`s Bay, seguidamente el detalle de los porcentajes de las especies que la componen: C. mossiae 1.56% L. purpurata 4.69% C. labiata 15.63%...
Re: Necesito consejo para el cuidado de restrepias. ¡Hola Yea! Debido a que las Restrepias son plantas pequeñas de 10 centímetros o menos y no tienen seudobulbos, además de que se encuentran en bosques húmedos y muy húmedos premontanos y montanos se deben cultivar bajo condiciones de...
¡Hola Tairy! Yo tengo una maxillaria de esas, la he tenido durante 10 años, esta maxillaria tiene un requerimiento de luz extraordinario con respecto a las demás, gusta estar suspendidad en el lugar más alto y luminoso del orquidario, sus requerimientos de cultivo son muy similares al de las...
Re: Planificacion de mi orquidiario ¡Hola Sol99! Que maravilla esa colección que mencionas, me haces la boca agua porque soy un fiebre de las cattleyas especies, en esta dirección: www.ago-asociacionorquideaspz.blogspot.com el pasado 25 de agosto se publicó un artículo con información que te...
¡Hola Irasema! La psychopsis que tenemos en C.R. es la kramerianunm, crece en San Carlos, cerca de la frontera con Nicaragua, la papilio es de Suramérica, salud2.
¡Hola a todos(as) Gloria, muy bellas floraciones, de la memoria Crispin Rosales tengo todo el diagrama de los padres por si te interesa, es interesante ver la cantidad de padres que hay detrás de esa bella flor, además de las cattleyas especies me gustan mucho los híbridos clásicos como la...
¡Hola Vero D! En el siguiente link hay un buen reportaje sobre cultivo de vandas, haz click aquí. espero que te sea de utilidad.
Ya los nombres están, que bueno! Yo lo que quiero es felicitarlo por ese pensamiento y esa iniciativa conservacionista, eso es lo que hay que hacer si de verdad queremos a las orquídeas, saludos.
Gracias Maritza, la Phal según me dijeron es especie, espero que no me hayan informado erróneamente, en el blog ya habilité una galería de fotos la cual actualizo constantemente, hasta pronto! :5-okey:
Cuando yo sea grande quiero un catasetum de esos, más ahora que me diste los tips para cultivar ese género tan lindo.
Me alegra que le gustaran, de acuerdo con lo que he logrado investigar la mayoría de los calanthes son vestita, el color determina por decirlo de alguna manera un tercer nombre, aquí conocemos el que tiene el centro rojizo como calanthe vestita variedad "William Murray", también hay otro que es...
Gracias por tus palabras Irasema, pero supervandas las tuyas eeh!, esas si están super. Los calanthes florecen cada año, empiezan a principio de setiembre y finalizan en los primeros días de noviembre, su punto máximo de floración se da en las 2 últimas semanas de setiembre y las primeras 2 de...
¡Muchas gracias Daniela, es que esa vandita es una especie y tiene las flores así de delgadas, también tengo una de las mismas pero con tonos color café, cuando florezca les subo la foto, saludos!
Saludos amigos(as), Hoy me quedó chance de tomar estas 3 fotos(calanthe, vanda y phal.), la de la comparettia la tomé hace poco más de un mes, lástima que las flores de la vanda ya están un poco pasaditas, pero aún así las subí, espero les guste: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
RUDYARMANDO, ese jardín de verdad es un paraíso, felicidades!
Muchas gracias tianamen, me alegra que te gustaran mis cattleyas, estoy feliz porque hoy voy a conseguir una cattleya iricolor, un cattleya lodiggesi variedad impasionata y una cattleya lueddemaniana variedad alba, imagínese lo que eso significa para un fiebre de las cattleyas como yo.
¡Hola Vanessa! Pués de mucha utilidad esta información, muchas gracias.
Gloria, Debes tener como un millón de orquídeas, con todas esas floraciones que nos deleitan todos los días. ¡Qué bueno!
¡Muchas gracias Gloria! Con eso que me cuentas me he dado cuenta que mi falla ha estado en el riego, les doy demasiada agua, gracias de nuevo!
Maritza, que mormodes más lindo, te felicito! Nunca he tenido éxito cultivando mormodes, clowesias ni cycnoches, agradecería mucho tips acerca del cultivo de este género ya sea de su parte o de algunos(as) de los(as) amigos(as) de este foro.
Como siempre excelente la información que compartes, una grata sopresa para los Hondureños, me alegra!
Muchas gracias Maritza, un honor contar con tus visitas en el blog. Te cuento que una de las bondades de contar en la colección con plantas que soporten bien la intemperie es que nos permiten aprovechar espacios que ellas utilizarían dentro del vivero en plantas que únicamente deben estar bajo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.