No necesito comentar con palabras. [IMG]
Me gustan todas, son sublimes :aplaudiendo:, pero me he quedado extasiada con las de tu THELOCACTUS SETISPINUS :bocaagua:
¿Eeeeeehhhhh? ¿Un añoooo? :O_o: Aaahhhhhhhhh [IMG] En cuanto tenga pochas las flores ya le estoy yo dando nuevos zapatos :meparto:
Esperando que abra las flores :Inlove: y luego creo que se impondrá un cambio de maceta. [IMG]
:aleluya: Está fantástica con su prole alrededor.
Hola @Evaksw También el tema del enraizador se me va :Unsure:, pues nunca he utilizado y no tengo conocimiento acerca de ello. Me quedo en primera fila para ir aprendiendo y ver los resultados con tu recién plantado hijuelo. ¡Ojalá funcione! :-)
Aún así éstas las está abriendo con magnificencia, muy chulas! ¿Tienen un ligero toque rosado o es la luz que engaña en la foto?
Pues los dejaré donde están y así no los estresaré con cambios :-D. Aquí hoy hace fresquito y llueve (por fin!). Por mí se podría quedar así todo el verano :Whistling:
Gracias por mostrarnos esas estupendas plantas, @aliciae :okey:. Por cierto, tu spiralis está precioso :aplaudiendo: y esas 4 florazas que va a abrir tu echinopsis, van a merecer foto aparte :Wink:
:aplaudiendo::aplaudiendo: Muchas gracias por la identificación, @Succulent Passion :feliz:
Qué va, si somos mu serios [IMG] Volviendo al tema de las bolitas de los Tephrocactus, andaba yo pensando si debería de trasplantarlos a un tiesto mayor. Los tengo en macetitas pequeñas porque como les da por crecer estilo "Los músicos de Bremen" :O_o:, no sé si estarían más a gusto con más...
Tu gato [IMG]dice que él no ha sido :mrgreen: Lo de reproducir el hijuelo en agua... ni idea, no lo había oído nunca. No sé si daría resultado :interrogantes:
Dice mi gato que así ya está bien, que él quiere espacio para tumbarse :meparto:
¡Mira qué chulas están, @caridad ! :feliz: Así dicho por ti y con la foto delante sí se aprecia la diferencia entre ambas :aplaudiendo:
Creo que has dado de pleno, gracias Succulent Passion :-)
Raro no, rarísimo :O_o:. Prácticamente no les hecho caso en todo este tiempo. Y la maceta contigua (2 pleiospilos nellii) lo mismo; y uno falleció el otro día, podrido; él solito :Eek!:. Así que a los rubra (o royal flush, como se llamen) de momento ni mirarlos. Supongo que ahora comenzarán a...
Ya sabemos que soy un desastre con lithops y pleiospilos en general [IMG] pero tengo que deciros que contra todo pronóstico (creí que me iban a durar semanas tan sólo :risotada:)... mis dos únicos pleiospilos nelii rubra (¿es lo mismo que royal flush? :interrogantes:) todavía aguantan conmigo...
¡Qué bonita está, @KiraCro :feliz:! Déjala a su aire, no se te ocurra cortarla. Es su manera de ir creciendo, tiende a ser colgantes (como los ejemplos de las fotos que puso el compañero Mamluvi). A mí me parece una Mammillaria backerbergiana; al menos le veo gran parecido a la mía (que también...
Vaya pedazo de flores y que plantas tan bonitas, @kakatuar :Inlove::Inlove: ¿Qué nombre recibe éste?
Hola @yaiza Qué rabia y qué pena da verlos así :Unsure:. Prueba con un fungicida, por ejemplo Aliette (éste va muy bien).
[IMG]
Tu Ledebouria es una bulbosa, @rafaela :-). Son unas plantitas muy curiosas.
Hace un tiempo que no me funciona el web resizer y estoy usando Easy-Resize ¡Va de maravilla! Te dejo el link: https://www.easy-resize.com/es/ Nuestras eternas dudas, @aliciae :interrogantes:, ¿Será Selenicereus anthonyanus? ¿Será Epiphyllum angulinger? Me parece recordar que el más popular de...
Pues igual sea eso, porque desde luego este año está siendo tremendo :Frown::Cry:
Ahora en serio, yo tengo un par de Tephrocactus y ya me gustaría a mí que sacaran 1 bola por año :Unsure:. En 3 años uno ha sacado una bolita y el otro dos :mellao:. Y ya me doy por contenta y satisfecha si no involucionan y siguen adelante :mrgreen: @Jara48 , tienes unas plantas maravillosas!!...
- "Blas, Blas!! Corre Blas! Acabo de verle dos bolitas nuevas a mi Tephrocactus!!" - "Ahora no, Epi. Estoy inmerso en mi lectura matinal. No puedo ir a ahora a contar las bolitas de tu Tephrocactus" [IMG] Lo siento, no lo he podido evitar :meparto:No te enfades @Carlithops :abrazar:
Pues sí, pero este año tengo tal plaga de cochinilla algodonosa (siempre oculta la maldita) que me temo que voy a quedarme con un cuarto o la mitad de plantas sólo :Unsure:. No entiendo porqué tengo tantísima plaga, voy previniendo pero quizás es que tengo que hacerlo más a menudo. El tema está...
He vuelto a trasplantar mi Cotyledon tomentosa, lleva conmigo casi 8 años[IMG] y aunque hace un par de años que apenas saca dos o tres florecitas, le tengo mucho cariño. [IMG]
Hoy he enterrado un esqueje de aloe que me habían regalado :Cry:. Cuando me di cuenta estaba de la siguiente manera y a pesar de los intentos de reconducir la planta, no lo he logrado. Este año he perdido varias plantas, entre ellas algunas gasterias :Unsure: ¡¡ODIO LA MALDITA PLAGA DE...
No vi tus primeros posts y ahora veo que la estás consiguiendo sacar adelante, está muchísimo mejor:aplaudiendo::aplaudiendo: A mí no me funciona el jabón potásico cuando la plaga de cochinilla está tan avanzada:Unsure: y he de ir directa a un insecticida sistémico (como el Juvinal )
Separa los nombres con una coma y un espacio.