Desde luego crecen y se desarrollan mucho mejor cuando tienen mucha luz diurna :aplaudiendo:. Yo he tenido dos que me han dado vara floral (aunque están en interior), pues hasta disfrutan de sol directo en la habitación donde están.
¿Euphorbia? [IMG] [IMG]
Hola @Ester Abellan A las plantas no les gusta mucho que las cambien de sitio. Imagino que al lado de la ventana disfrutaría de más luz natural que en el dormitorio. Supongo que la maceta tiene agujero de drenaje. ¿Qué sustrato tiene tu planta? Cuando las hojas muestran esas arrugas...
Hola @pitolás Te lo comentaba esta mañana en otro post donde formulabas esta pregunta, quizás te vaya bien el Juvinal 10EC (un insecticida fitosanitario a base de piriproxifen) :-). [IMG]
Haworthia concolor Ya mismo la voy a trasplantar :-) [IMG]
Qué bonita y qué crecida está ya!!
Un par de años después actualizo este hilo con la foto que acabo de hacer a mi gasteria. Resulta que ésta la tenía como Gasteria batesiana barberton black bauty y otra la adquirí con el nombre de Gasteria batesiana barberton. Después de mirar enlaces, temas, foros y páginas de internet... diría...
¡Qué chulo! :eyey:
Hola @pitolás Si te es difícil de encontrar, puedes probar con Pyriproxyfen. Yo contra las cochinillas (menudas plagas tengo cada año:Unsure:) uso JUVINAL (Pyriproxyfen) y es lo que mejor me ha ido hasta ahora. https://kenogard.es/blog/juvinal-una-solucion-imprescindible-de-futuro/ [IMG]
Buenos días @Leire o ¡Qué plantita más curiosa! Glottiphyllum no es muy común, enhorabuena por la adquisición. Yo no tengo ninguna. He estado buscando información acerca de cuál podría ser la tuya pero no he tenido éxito :Unsure:. Al principio me pareció una glottiphyllum oligocarpum, pero...
Está tremendo este aloe barbadensis :bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::aleluya:
Nos ha pasado a todos alguna vez [IMG]. Ahora ya está claro, y 16'55cm ya es una estupenda medida para esa roseta :aplaudiendo:
Precioso ese florecido :Inlove: sedum clavatum. Y tus gatitos qué atentos están!! :encandilado:
Es posible que la de la izquierda sea echeveria purpusorum :pensativo:??
Eso mismo le recomendé yo, pero dice que de momento no tiene ganas de tocarlas :O_o:. Ya la convenceré para que hagamos el trasplante un finde de estos :risotada:
Mis tephrocactus son argentinos, me veo dedicándoles un tango :meparto:
¡Hola! [IMG] La primavera está hoy a tope y mi Petopensia natalensis ha despertado de su letargo invernal :Laugh: [IMG]
:risotada: Cambié las pipas por palomitas [IMG]
Le regalé una gasteria minúscula a mi hermana hace un año y la plantó en una maceta-taza de cerámica roja que también le regalé hace un tiempo con una pequeñas mammillarias (senilis y marksiana) y un tallo medio muerto de eso que tengo tan visto y cuyo nombre no recuerdo ¿es sedum :pensativo:?...
[IMG] Eso es verdad Los míos tienen bolitas pero éstas no terminan de desarrollarse. Son leeeentooos.
Ésta es mi habitación más recargada (junto con el balcón, por supuesto :-D) [IMG]
[IMG]
Dos macetones de aeonium leucoblepharum , @rafaela ? :encandilado:
Yo lo descubrí hace meses, pero he seguido llamándolos senecio y lo de curio se lo dejé entre paréntesis (de puertas para adentro :risotada:). Gracias @Isidro por ilustrarnos de nuevo con tus conocimientos :abrazar:
Madre mía qué velocidad lleva!! :aleluya:
Sensacional esta maravilla de mammillaria, @Mamluvi :aplaudiendo::aplaudiendo:. Lo malo son esas espinas en forma de gancho, que cuando una se las lleva... hay que manipularlas con sumo cuidado para desengancharse :Whistling:
Las mammillarias, fabulosas! Y las fotos, muy profesionales :aleluya:
Pero qué rápido crecen los tuyos, Mari :encandilado:. ¿Los alimentas con colacao? :O_o: Los míos son taaaaan lentooooos :meparto:
¿Y no se te cuecen las plantas? :Eek!:
Nunca me canso de los E. subdenudata, son de mis preferidos :-D. Creo que tengo cinco o seis :risotada: y pronto me veré obsequiada con sus maravillosas y efímeras flores [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.