José si tienes toda la razón no avía caído en ello Posiblemente es el que comentas Pluteus aurantiorugosus. Saludos.
Aúpa Ziober. Para mi tiene toda la pinta de ser hygrocybes Es un género que me gusta muchísimo, Para mi pudiera ser hygrocybe reae. Saludos
Mira por phaliota. Phaliota mixta
Aúpa ziober. Lo del mal, Estado te lo comento porque, En la foto no se puede apreciar gran cosa cuando vayas a fotografiar otra vez sácala entera si es posible Si es verdad lo que comentas que no se aprecian las escamas. Saludos.
Aúpa Ziober. La primera tiene toda la pinta de ser Aleuria aurantia. La segunda sí parece un scleroderma podría ser scleroderma citrinum Pero está en muy mal estado y no se aprecia.
Aúpa Kravengar. Me mosquea un poco las láminas de esa tonalidad Cuando hiciste la foto la hiciste con flas o sin flas. Para mi podría ser leratiomyces Ceres. Pero las láminas tiran a una tonalidad más gris con tonalidad olivácea. El pie al roce se suele poner de una tonalidad rojiza...
Aúpa Kravengar. Mira si le puedes hacer una foto por la párate de abajo del sombrero. Para poder ver algo.
Aúpa ziober Si para mí la primera es un cortinarius. Es una especie muy compleja para poder identificar por foto. La segunda para mi es una Entoloma Podría ser, Entoloma sinuatum, Es una especie que suele salir muy bien en bosques mixtos.
Estoy de acuerdo con lo que comenta José es muy importante para ver bien la especie Que se vea el hongo entero con pie y sombrero. Para mi puede ser agaricus campestris
Aúpa para mi es del genero phellinus Es un hongo de la familia hymenochaetaceae. Muchas de sus especies causas la pudrición blanca a la fruta. Crecen sobre la madera del árbol fruta
Estoy de acuerdo con José para mi también es un pisolithus arhizus
Aúpa Si es alguna clase de parasola mira por auricoma El hábitat donde suele salir es donde hay mucha materia vegetal, A mi me suelen salir en el compost
Aúpa De acuerdo con lo que comenta José Pero yo me inclinaría por coprinus micaceus
Aúpa Para mí pudiera ser panaeolus foenisecii
Aúpa Para mí la primera creo que si es amanita muscaria La segunda no estoy tan seguro yo me inclinaría por amanita gemmata La tercera pudiera ser un agrocybe Para mí la amanita más complicada es la amanita phalloides y la más mortal
Aúpa Manu. Para mí son La numero 1 lacrymaria lacrymabunda La numero 2 coprinus comatus La numero 3 está muy pasada y no puedo decirte nada Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.