No comprendo la consulta. La planta parece en buen estado y las flores también, pero ya viejas.
.
[MEDIA]
En volver a considerar la biosfera como el buen negocio que siempre fue.
Puedes observar que los niños pequeños, lo siguiente que hacen, una vez que aprenden la letra de una canción, es ironizar sobre ella: sustituyen unas palabras por otras nuevas para que resulten chocantes, y se ríen de ello; la bailan, la teatralizan... Es decir, que es innato en nosotros...
Una vez que se ha creado no puede uno dejar de ser creador. Es algo que imprime carácter, que dicen en la Iglesia. Y ese carácter hace que la obra ajena pase a formar parte del bagaje propio; que uno comprenda, o intente comprender, las razones creativas del otro. En el siglo XX se dio la mayor...
[MEDIA] Se habla de jardines pero no se menciona el petróleo. En realidad también aquí hablamos de jardines pero no mencionamos la aterradora voluntad política que hay detrás de esta moda en la que nos ocupamos con inocente alegría.
Sí, esa puede ser la noción del público o del promotor. Pero yo parto desde el punto de vista del creador. Los demás quedaron muy atrás en mi vida y a día de hoy me son enteramente ajenos.
Es el criterio que me ha tocado en este lugar y en este momento. No conozco otro.
Yo creo que no evitará el desastre. Existen otros productos mejores (en tanto que más profundos), como este: https://www.singhalglobal.com/products/hdpe-root-barrier/ , y aún así me parece poco para hacer frente a la invasividad del bambú. Lo ideal sería una barrera continua, por debajo y a los...
Sí lo mencionan: en la tabla manejo y conservación de semilla indica que pueden mantenerse entre uno y dos años después del tratamiento y acondicionamiento.
Sirva este bello fragmento de El niño y los sortilegios, de Ravel, para evocar ese cambio de ambiente al entrar en la penumbra de una espesura de hayas. El niño llega a su jardín en la noche, pero su alegría inicial es truncada por el gemido de los árboles que le reclaman haberles hecho heridas...
Sí. Las hayas eran la principal fuente de carbón vegetal hasta hace poco. Así que se explotaban por medio de desmoche.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.miteco.gob.es/en/biodiversidad/temas/recursos-geneticos/mfr_Quercus%2520rubra_caract_MFR_tcm38-139501.pdf&ved=2ahUKEwiP5sjkrJf4AhVrgc4BHUNvB-wQFnoECAcQAQ&usg=AOvVaw2zhQyUEk8p6T3rhw-jotua
Todo estaba cultivado, pero el secreto de la rápida recolonización de lo autóctono está en los linderos de las huertas, que mantuvieron las especies originales. Lo feo resultó lo conveniente, y lo bonito resultó lo yermo. Y sí que hay multitud de exotismos.
Las macollas son siempre interesantes. Recuerdo que hace tiempo alguien hacía verdaderos bodegones son sus crasas, piedras y maderas.
Me parece una idea estupenda hacerlas de madera, aunque yo adquiriría madera de cierta calidad, como elondo, sucupira, roble...
Delante de mi casa había una acacia. Pues eso les daba a las gallinas: frescas hojas de Robinia pseudoacacia. Y ellas, contentísimas.
... Separando el compost del suelo por medio de cualquier superficie impermeable (una lámina plástica, por ejemplo).
No creo que esos brotes afecten al resto de la planta. Si las hojas existentes tienen algún problema se deberá a otras causas. Yo creo que ese desarrollo lateral le va bien a tu planta, a no ser que quieras un arbolito con tronco pelado y copa redonda.
Sus bellotas nacen con la misma facilidad que las de los robles autóctonos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hay que añadir algunas especies en algunos ámbitos geográficos. Yo conozco un poco el mío: País Vasco. Así, aquí Robinia pseudoacacia está considerada una especie invasora de primera importancia, mientras que en otros ámbitos su presencia es irrelevante. También Ipomoea indica es una invasora...
Es una de las funciones económicas de la dehesa. En muchos lugares del sistema central peninsular se ramonea el fresno (Fraxinus angustifolia). Y en este vídeo el ganado ramonea una encina (Quercus rotundifolia):...
Paisaje que fue indistrial y un tanto sórdido, y que ahora es devorado por el tiempo, por la vegetación. Pinchando en la fotografía del sótano se accede a un pequeño vídeo de ese lugar. Al contrario de lo que pueda parecer, estos lugares son ricos en vegetación autóctona, si bien es en parte...
Buen indicio. Haz varias catas cavando someramente. Las raíces estarán a ese nivel. Después puedes añadir enmiendas... O cultivar té (Camellia sinensis), que gusta de los suelos ácidos.
En ocasiones nos obsesionamos con una especie y queremos adquirirla a toda costa (lo sé por experiencia propia). El bambú no es la única opción para un seto alto.
Falla lo fundamental: podar solo la madera nueva.
Separa los nombres con una coma y un espacio.