De lo mejor de Perales. Me encanta la instrumentación, tan ingenua como la voz de Jeanette. [MEDIA]
Es una especie realmente impresionante. No buena para alcorque, pero insuperable en un parque. No sufre oídio, ni lo comen insectos, ni presenta ningún otro deterioro. Y además no es nada invasiva.
Parece una peonia.
En las inmediaciones del viaducto que salva la garganta del río New: [IMG]
Me gusta el aspectos que adquieren los geranios viejos.
Tras ver un vídeo sobre reproducción de sauces, me he sorprendido de lo siguiente: Al contrario que otros árboles, lo mejor para reproducir un sauce es utilizar una rama de ¡metro y medio de longitud! Hay que dejar que enraice muy profusamente antes de pasarla a tierra. Y esto lo he...
Supongo que sí es posible compostar el resto vegetal de las infusiones. Considero que cualquier resto vegetal tiene un valor aproximadamente igual.
El lugar ideal para cultivar aromáticas es el muro perpendicular al que usted muestra, pues tiene orientación suroeste. Si no tiene franja de tierra puede hacer uso de contenedores con plato (para que no se le manche el hormigón blanco). En la franja que usted señala pueden ir las plantas que...
[IMG]
Hoy estuvimos en uno de los tres bellos montes marinos del Cantábrico oriental: El Buciero (los otros son el Serantes y el Jaizkibel). [IMG] Un poderoso promontorio calizo. [IMG] Cuya roca aflora y se meteoriza. [IMG] La especie arbórea más caracteriza es la encina (Quercus Ilex). [IMG]...
Tú has probado a sembrar y no has tenido éxito. Pues toca esquejar.
Lo mejor es reproducirlo por esquejes en verano. Las semillas, al parecer, hay que sumergirlas en agua caliente unos segundos antes de sembrarlas. Hay varias páginas web que tratan los métodos de reproducción de esa especie. Yo me inclinaría por la reproducción vegetativa (esquejes).
Es verdad que cualquier otra flor de cactus es más espectacular, pero yo siento predilección por estas pequeñas y sencillas florecillas, de sólo cinco pétalos pálidos, entre verdes y amarillos, que parecen trapitos. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias. El ambiente del cuadro prerrafaelita de Ofelia le va muy bien.
Son del tamaño de mi mano abierta.
Es tremendo lo poco que duran. Pero gracias a las fotografías podemos alargar su presencia.
Las temperaturas son suaves todo el año, siendo la constante una elevada humedad, muy fatigosa en verano. El entorno es selvático, impenetrable.
En este entorno inmediato de clima templado hiperoceánico húmedo... [IMG] [IMG] ... el propietario de esta vivienda aislada ha elegido prescindir casi por completo de la vegetación. [IMG] Se ha reservado un poco de césped y un rododendro. [IMG] [IMG]
[IMG] La primera plántula ya quedó identificada. El algarrobo es un árbol frutal.
La flor cortada es una idea excelente como complemento a ese esplendor. Mi madre me enseñó la sorprendente transformación que sucede a las plantas cuando pasan del medio natural, que las minimiza, al artificial, en el que cobran una relevancia inusitada. Si a eso añadimos un buen jarrón, y un...
La espera de años mereció la pena. [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
Todos bellísimos, pero es cierto que Echinocereus rigidissimus es especial. Y te voy a decir que pensé en él cuando abrí este hilo y vi la Mammilaria, sin sospechar que aparecería inmediatamente después.
Sin fotos puede ser cualquier cosa...
Esperaré un poco más, y cuando tenga más raíces lo trasplantaré.
Cuenta con un cambio de opinión, e incluso con varios cambios de opinión.
Ten en cuenta que esos son pensamientos propios de quienes no cultivamos para comer, y tan solo tenemos unos tiestos en la ventana. Es decir, de quienes somos urbanitas. Yo disfrutaría de la planta sin necesidad de compararme con nadie. Así, cuando me toque bregar con una parcela para comer de...
Llevo una larga temporada intentando reproducir sauces sin éxito. Empiezo a sospechar que he dado por supuesta una capacidad reproductiva vegetativa mucho mayor de la que en realidad tiene ese género. La pista de esa fragilidad me la proporcionó un campesino de Larabetzu, en Vizcaya, que observé...
No se ve la fotografía.
No he llegado a tiempo, pero algo de flor queda...: [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.