Sí, es Hypoestes.
No nos dices que bichos tienen, lo mejor sería poner una foto lo más cercana posible a ver de qué se trata.
Mis perros comen de toda clase de verdura, he tenido cobayas y por el solo hecho de no ser menos que ellas, los perros se han agarrado la costumbre de comer de todo lo que ellas comían. Ahora ya no tengo cobayas, tengo una tortuga rescatada que anda suelta por el jardín y también se comen lo...
O con la estructura que propone Isidro un Tracelospermum, el mío tiene sombra, está en una pared que da al sur (hemisferio sur) y florece bien.
Puede ser que el sol que dé demasiado, pero la parte que dices de cerca de la tierra no la llego a ver, aparentemente se ven bien.
Primera y segunda foto las de flores rojas Amarantus. En las últimas fotos las amarillas con el centro marrón Rudbeckia?
3° La roja Salvia splendans.
Me resulta raro ese dentado que tienen los cotiledones en los bordes.
Me parece que es un tilo.
Qué grande el lagarto y que manso, se acercó mucho a la gente, debe estar acostumbrado a que nadie le hace daño o lo espante. Es muy lindo compartir el ambiente con animales en su estado natural. Gracias por el video.
Has visto si alguna vez tuvo flores?
Las hojas no las debes pulverizar con agua con vinagre, y el vinagre que le agregas al agua de riego debe ser muy poco, apenas unas gotas si el agua es muy alcalina. Para las azaleas lo mejor es regar con agua de lluvia.
No tengo experiencia con níspero en maceta, tal vez la maceta le esté quedando chica, mira si no están saliendo las raíces por el agujero de la maceta. Es sensible al encharcamiento del suelo, si ha recibido más agua que lo habitual, puede estar afectado por exceso de agua.
El tercero me parece que es Silybum marianum, cardo asnal.
Lo que ya está seco no va a revivir, así que sería mejor podárselo. Estás segura que es exceso de agua? más bien parece que hubiera sufrido sequía.
Son excelentes como abono, pero no deben usarse en fresco, debe dejarse secar para que se evapore la orina con la que está mezclada. Lo ideal sería compostarlo antes de aplicarlo a las plantas.
Dentro de las especies silvestres tienes el Traxacum officinale, diente de león, que tiene buena cantidad de vitamina C y les encanta. Además es fácil de encontrar en parques o lo puedes sembrar en alguna maceta o rincón si tienes patio. Tuve varias cobayas y tampoco les gustaba el pimiento rojo.
La segunda me parece que es laurel, Laurus nobilis.
Agregando arena a la tierra evitas que se encharque y se pudra. Dices que no cuentas con tierra negra, cuando dices agregar arena a la tierra, a que tierra te refieres? Por lo general crecen en forma ramificada desde la base, si es una sola vara larga debe ser que plantaron una rama larga y...
Puede ser el recambio normal de hojas.
No me parecen hongos, creo que ha sufrido sequía. La maceta es muy pequeña, considera que es un árbol de gran porte que no se desarrolla bien en maceta ni en interior, una maceta más grande podrá mejorarlo hasta que vuelva a quedarle chica.
Sería importante que hubieran medido la cantidad de proteínas en su orina, normalmente no debería tener. A veces aparecen valores muy bajos que no significan enfermedad renal, pueden aparecer por ejercicio físico intenso, fiebre, en esos casos el valor es bajo y transitorio, por eso hubiera...
No subió la imagen
Trata de quitarles todo acceso a la comida, si no encuentran nada para comer se irán a buscar alimento a otra parte.
El primero ahora tiene un diámetro de 20 cm. creció muchísimo.
Sube fotos, me pasó lo mismo hace unos años, se va secando como si estuviera sufriendo una gran sequía. Tristeza de los cítricos me dijeron algunos, pero no supe a ciencia cierta que fue.
Primer hongo: salió en un lugar que no es húmedo, recibe sol por la mañana, al principio es redondeado tipo champignon y luego desarrolla la parte superior en forma de plato invertido. Disculpen la descripción pero no sé nada de hongos. [IMG] [IMG] [IMG] Segundo hongo: sale todos los años en...
Caramba, vienes del futuro! 28 de abril del 2021:pensativo:
También me parece kikuyo, en cuanto a la variedad de gramas el kikuyo acaba invadiendo todo y frenando el desarrollo de las demás gramas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.