Este año me ha ido bastante mal con la huerta, ni siquiera he podido cultivar pimientos como otros años. Demasiadas lluvias en Córdoba y cuando no fue así el sol realmente quemaba todo.
sólo como dato, cuando se vuelvan a quebrar ramas, podés utilizar el Gel Regenerador de Delfina Maurig, te ayudará a que la rama quebrada o cortada no pierda la comunicacion el resto de la planta.
Mil gracias por el nombre!!! no sabía que así se llamaba a la Salvia de Jerusalem, es la que uso para las comidas, lo que si recuerdo es haber tenido otra pero de flor blanca.
Nos quieres matar??? que colorido, qué bellezas, no tengo palabras.
qué color!!! te felicito, es una locura de bella.
Hola!! te felicito por tus bellezas!! Tienes el nombre de la primera? pues la tengo y no sé como se llama. La segunda me quedó atragantada de la expo del pasado año, creo que esta vez la compraré. La amarilla creo que es una butterball
Aquí estoy de regreso!! esperando que florezcan mis cymbidums para poder compartir la alegría que nos traen cuando sucede. Sólo tengo fotos del orquideario donde las compré. Pero aseguro que son hermosas!! faltan meses para verlas en flor, en tanto las voy tratando con unos productos naturales...
Te agradezco la pronta respuesta, veremos cuando crezca si se trata de una lechuga, en tanto veremos si hay otras opiniones. Nuevamente gracias!
Buenos días!! aquí algunas fotos nuevas Ajo de hoja [IMG] Salvia: [IMG] [IMG] Y un macetero nuevo que hizo mi esposo con maderas de reciclaje. Ahora luce en el baño con helechos. [IMG] Y esta que ya puse en ID para saber de qué se trata, nació solita y la dejamos porque nos pareció...
HOla a todos, quisiera por favor me orienten sobre qué podría ser esta planta [IMG] [IMG] Bien, eso es todo por ahora, hojas y flores.
buenísimo tu trabajo Jesús Ortega, está realmente genial. Me encanta! Gracias por compartirlo.
Petro, está estupenda. A mi me sigue gustando mucho. Y ya sabes que con el tiempo y la práctica le vamos introduciendo cambios... vamos haciendo cosas distintas. Pero me gusta mucho tu macetero.:beso::beso::beso:
ese cactus en particular, tiene sus flores que parecen de tela.
Estas son de algunos días atrás, pero siguen estando en flor y, además, son bellísimas. Hay una de ellas que jamás había visto: La flor de la Ceropegia. [ATTACH] [ATTACH] Algunos cactusitos florecidos. Hay otros con pimpollos que veremos luego que se traen de colorido. [ATTACH] [ATTACH]...
Hola Vero y perdón por la demora. Los helechos no necesitan riego, lo que sí adoran y te los pondrán tan bellos como en los viveros, es darles a diario (y si el calor es apremiante serán más veces al día) una buena dosis de pulverización con agua nada más. Si ves que se te ponen algo amarillos,...
[IMG] [IMG] [IMG] Aquí usamos tanto maderas de pallets como cortezas de cedro para los laterales. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Espero te gusten estas otras ideas.
Éviro, te felicito, ha quedado muy bonito. El reciclaje es algo que deberíamos llevar a todas partes, la reutilización (que me parece más adecuado el término) de distintos materiales creo que nos revitaliza y, no ha ganado tanta admiración como merece. Si puedo luego traigo fotos de aquellos...
a mí me regalaron un jazmin de madagascar y no sé donde fue a parar :desconsolado::desconsolado:
Una solución muy ecológica es utilizar aceite puro de pino, es bien espeso así que se lo puede diluir. Yo pulverizo los rincones, zócalos y limpio los pisos con ese aceite. Controla y espanta mosquitos, pulgas, garrapatas y otros más. Cuando lo utilizo puro para pulverizar, veo salir y...
Bueno, los remedios no son caseros sino naturales, todo tomado del mundo verde que nos rodea, un poco de investigación previa, mucha consulta con gente que sabe y los resultados que son buenísimos. En cuanto a los semilleros, recién acabo de visitarlos. Más que nada sigo con el tema de árboles,...
Lindísimas tus plantas Vero01!! Gracias a todos por los saludos navideños. Bueno, ya pasaron las fiestas y con ellos las visitas que han regresado a su hogar hasta quien sabe cuando. Fue lindo tenerlos a todos en casa nuevamente y ahí me di cuenta que me queda chica en estas ocasiones, el...
Bonnhy, que´cantidad de semilleros!!! nos estamos pareciendo mucho :risotada:. Ya casi no tengo espacio donde colocarlos, lo peor es cuando vienen visitas y necesito las mesas plásticas que están en la galería llena de vasitos, macetitas y demás recipientes. No sé que hacer ni donde colocarlos....
Síi hermosa! y dura muchísimo la floración que, curiosamente cierra por las noches y reabre en las mañanas. La verdad que, para ser considerado un yuyo, es curiosa y además fascinante. Ya veré si lo pongo en práctica, alguna dolencia tendrá que ir bajando con toda seguridad. Y soy muy...
[IMG] [IMG] Ya tengo los datos de esta, se trata de Verbascum thapsus Y aquí sus usos: Remedios con gordolobo Publicado en Plantas medicinales El gordolobo (Verbascum thapsus) es una planta bianual que pertenece a la familia de las escrofulariáceas. Tiene un tallo erecto que puede llegar a...
Bien el arbusto en cuestión, cuya flor tiene aroma a jazmín, es una ABELIA.
Bonnhy, qué rosal es este? le conocés el nombre? es hermoso su tamaño y cantidad de pétalos, me encanta. [IMG]
Sí, sí, ya lo subí. Gracias
He puesto también en ID estas fotos para saber de qué se trata. Hoy lo vi. Pensé que estaba cultivando otro tipo de planta, una arbustiva que hace años quise tener (no recuerdo bien su nombre ahora) pero descubrí la flor y me sorprendió porque no sabía que tenía esto en casa, no sé qué es. Un...
Aquí tengo una especie para identificar; hoy hallé su flor, pensé que estaba cultivando otra especie y me encontré con esto: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Hola a todos!! perón por la intromisión pero me interesa el tema y me atrevo a decirte que no tienes por qué temer. Toma como parámetro el diámetro de la copa de tu árbol y/o arbusto. En esa proyección es donde te recomiendo hacer el movimiento de suelo, un zanjeo en todo el contorno, y alli ir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.