Yo para cenicientas las veo muy oscuras en general por eso pensaba en una mutacion y lo del leucismo en los dos ejemplares tampoco lo veo muy claro. Un saludo.
La primera foto aquí se lo conoce como "clavel chino" pero tus plantas no son claveles,ni chinos ni no chinos,lo siento,un saludo.
Interesante tema,ya tienes otro seguidor.
En eso estamos de acuerdo a mi las palomas tampoco me hacen mucha gracia y las urracas son como los niños traviesos a veces te enfadan pero te sacan muchas sonrisas,un saludo.
Gracias Hails por las identificaciones,lo de las cornejas yo me inclino mas porque sea una mutacion y las tres sean familia porque lo blanco de la orilla del pantano no era espuma sino hielo (-5º C). Un saludo.
Pues que suerte tienes,aunque a mi me caen simpáticas por lo bor....des que pueden llegar a ser a veces pueden hacer verdaderos estragos,yo esta primavera estaba un dia mirando un joven gorrión ya totalmente emplumado en el alfeizar de una ventana llamando a sus padres y en un instante y sin...
Yo tampoco tengo ni idea,si que parece el micelio de un hongo ¿pero cual? podría ser otra especie que creciera sobre el que tu pusiste,de todas formas como curiosidad me parece interesante asi que por favor sigue y pon fotos que seguro que a mas de uno nos interesa. Un saludo.
A ver si con estas fotos me podeis echar una mano,el primero ¿se puede pasar de "escribano buscando en el hielo"?. [IMG][IMG] 558- Este estaba muy lejos y ni idea. [IMG] 559- ¿Cornejas mutantes?. [IMG][IMG] 560- Otro que ni idea. [IMG] 561- ¿Ratonero?. [IMG] 562- ¿Picogordo?, es que nunca...
Yo creo que si pero no me olvidaría de las urracas que también tienen muchas "ocultas" habilidades,un saludo.
Cuando empiezan a espigar ya son irrecuperables (desde el punto de vista del sabor),yo volveria a plantar y tendría mas cuidado (mas riego y menos sol),suerte y un saludo.
Eh cuidado, que yo también tengo el pelo largo y no paso de abejorro :Thumbsdown: o moscardón :Whistling: (según se mire) :idea:.
Gracias Andre y buen domingo para ti también :okey:.
Otra cicadita. [IMG] 559- Hardia tenuis. Gracias y un saludo.
Yo diría "galápago leproso" y lo del olor supongo que seria circustancial.
Yo lo voy a intentar también por primera vez este año,aunque he plantado varias por esqueje y agarran muy fácilmente.
Si no me equivoco esos pimientos son picantes (muy picantes).
El veneno del pino (no recuerdo si es acido formico) creo que esta en las acículas.
No se si habrá sido casualidad o que soy un poco pesado pero después de cruzar varios mensajes con diferentes departamentos ayer talaron la palmera. [IMG]
¿No son Guppis (o algo asi)?,parientes de (las ya) nuestras gambusias.
Lo digo por las (supongo) vacaciones en Vietnan.
¿Ya estamos poniendo los dientes largos? :bocaagua:
Yo diría que les falta un poco mas de sol,pero se ven bonitas y trasplantarla cuando quieras,estas plantas lo resisten todo,suerte y un saludo.
No lo veo muy bien pero casi apostaría por pulgones.
Gracias Tomaset,asi lo hare ahora mismo,un saludo.
He encontrado un ejemplar adulto en un parque de mi ciudad (Zaragoza),¿Don de será mas efectivo que avise?,gracias.
Si quieres evitar las "mosquitas del sustrato" pon una capa de arena sobre el sustrato.
La explicación esta en la foto,cerveza y la sin alcohol también vale :okey:,lo que no se es si mueren ahogados o intoxicados,pero el método funciona en un sitio pequeño,este año tengo un huerto de unos 50 m. y tendría que poner muchas trampas para cubrirlo todo dada la gran cantidad que había...
Pues que suerte teneis ayer fui al huerto y tenia los pimientos y los tomates helados :Confused: y hasta un moco que suelo llevar colgado para celebrar el invierno también se helo :Mad: pero sin caer ni una gota de agua :Cry: desde la época de los dinosaurios :Frown:. Un saludo :okey:.
El mayor problema que yo le veo a las plantas de plástico es que crecen muy deprisa:Confused::Roflmao:. Un saludo.
Gracias Andre,por lo menos dos especies nuevas (para mi) en este aburrido invierno. Un saludo :okey:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.